EL DÍA QUE ZAPATERO ABANDONÓ MONCLOA

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Jorge Salvador
Mensajes: 2289
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

EL DÍA QUE ZAPATERO ABANDONÓ MONCLOA

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

He sido en este tiempo el puto amo,
Sonsoles, alcanzamos tantas metas…
maldita conjunción de los planetas
que ha puesto en la poltrona a otros del ramo.

Recorre junto a mí tan triste tramo
cariño, ¿ya cerraste las maletas?
He visto a las chiquillas algo inquietas,
el taxi está en la puerta, yo las llamo.

Me causa tal angustia y tal berrinche
dejar que el barbas duerma en nuestra cama,
que estoy por infectar de pulga y chinche

todita la extensión de La Moncloa;
medito hasta poner en cada rama
del árbol de la entrada alguna boa…
Avatar de Usuario
Israel Liñán
Mensajes: 4099
Registrado: Lun, 02 Mar 2009 0:38
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...
Contactar:

Mensaje sin leer por Israel Liñán »

Irónica e inteligente sátira política, me he reído a gusto con tu soneto Jorge.

Saludos.
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: EL DÍA QUE ZAPATERO ABANDONÓ MONCLOA

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Hola Jorges..
Un soneto que me sugiere a primera vista que su autor ha escrito más de cuatro...y seguramente más de ocho monstruos de catorce patas.
Me hizo sonreir y pensar, ademas quiero reseñar que los tercetos los encuentro originales ya que sus rimas no tiene relación las del uno con las del otro, van por libre en cada uno, algo que no recuerdo haber intentado nunca, pero que suena y queda bien. Bienvenido.
Un placer. Abrazos.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

JORGESALVADORTERCERO

Mensaje sin leer por Roberto López »

Jajajajajaja... me he reído leyendo tan ingenioso e irónico poema. Saludos, Jorge.
Jorge Salvador
Mensajes: 2289
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Israel Liñán escribió:Irónica e inteligente sátira política, me he reído a gusto con tu soneto Jorge.

Saludos.
Muchas gracias Israel, me alegra que te hayas reído, que para eso están los polítcos
Jorge Salvador
Mensajes: 2289
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: re: EL DÍA QUE ZAPATERO ABANDONÓ MONCLOA

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Mario Martínez escribió:Hola Jorges..
Un soneto que me sugiere a primera vista que su autor ha escrito más de cuatro...y seguramente más de ocho monstruos de catorce patas.
Me hizo sonreir y pensar, ademas quiero reseñar que los tercetos los encuentro originales ya que sus rimas no tiene relación las del uno con las del otro, van por libre en cada uno, algo que no recuerdo haber intentado nunca, pero que suena y queda bien. Bienvenido.
Un placer. Abrazos.
Mario.
Encantado de tu visita y tu acertado análisis, Mario. Es cierto, algunos más de ocho monstruos de catorce patas he escrito ya. Y si Dios quiere estaré encantado de seguir haciéndolos porque el soneto es mi composición preferida.
Muchas gracias por dedicar un ratito a leer a este modesto aprendiz
Jorge Salvador
Mensajes: 2289
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: JORGESALVADORTERCERO

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

ROBERTO LÓPEZ escribió:Jajajajajaja... me he reído leyendo tan ingenioso e irónico poema. Saludos, Jorge.
Gracias Roberto, si algo bueno tenía Zapatero es el juego que daba para estas cosas, fíjate que hasta empiezo a echarle de menos...
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Jorge, me acerqué a un magnífico soneto
que dispone de mucha ironía y un poco de sorna.

Me gustó, amigo

un abrazo

Guilelrmo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Jorge Salvador
Mensajes: 2289
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Guillermo Cuesta escribió:Jorge, me acerqué a un magnífico soneto
que dispone de mucha ironía y un poco de sorna.

Me gustó, amigo

un abrazo

Guilelrmo
Muchas gracias Guillermo, me puse en el pellejo de Zapatero en ese triste día para él (y alegre para tantos otros), y esto es lo que salió. Como gobernante ya le califican quienes saben más que yo, pero como fuente de inspiración el hombre era único.
Otro abrazo para ti, amigo
Laura Moreno
Mensajes: 79
Registrado: Mié, 15 Jun 2011 15:09

Mensaje sin leer por Laura Moreno »

Me gustó este soneto, es muy gracioso y está muy bien escrito.
Un saludo, Jorge.
Jorge Salvador
Mensajes: 2289
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Laura Moreno escribió:Me gustó este soneto, es muy gracioso y está muy bien escrito.
Un saludo, Jorge.
Muchas gracias Laura, es un verdadero honor para este modesto aprendiz.
Saludos
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11444
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Original y simpática composición que he disfrutado leyendo. Un gusto venir.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Jorge Salvador
Mensajes: 2289
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Josefa A. Sánchez escribió:Original y simpática composición que he disfrutado leyendo. Un gusto venir.
Un abrazo.
Pepa
Gracias Pepa, yo también he disfrutado con tu visita, el gusto ha sido mío.
Un abrazo
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24476
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Ingenioso y ameno soneto, amigo Jorge, en el que hablas con acierto de un personaje que pasará a la historia y no precisamente por sus habilidades de estadista.
Ha sido un placer leerte.
Un cordial abrazo.
Jorge Salvador
Mensajes: 2289
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Rafel Calle escribió:Ingenioso y ameno soneto, amigo Jorge, en el que hablas con acierto de un personaje que pasará a la historia y no precisamente por sus habilidades de estadista.
Ha sido un placer leerte.
Un cordial abrazo.
Desde luego que no pasará a la historia por ser un gran estadista, pero sí como el recordman en dar juego y tema de conversación en este país. No sé cuantos poemas le habré dedicado yo a este buen hombre, pero son tantos que hasta (fíjate) me dio pena cuando le perdimos (entiéndase qué tipo de pena).
Un placer tu visita Rafel, gracias por ella y un abrazo afectuoso.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”