Página 1 de 1

Como saben los vivos

Publicado: Mié, 04 Abr 2012 11:03
por M. Sánchez
Era cuando la vista
volvía disecada de un andar de mujer
y el pecho cabalgaba sobre la noche urgente.
Era
después de inaugurar
que el amor hace falta, como saben los vivos,
y que sólo se entiende
después de haber sangrado muchas veces.

El paraíso
estaba entre los labios,
donde ella lo dejó;
perderse solo
era morir un poco atragantado.

Y ahora golpea el tiempo intermitente,
ese tiempo que nunca se descalza
y sigue haciendo ruido,
ese tiempo de difíciles formas
como cielos difíciles.

Hoy sostienen las manos
un montón de desnudos( el equipaje en llamas),
y se aprietan ardiendo
para robarle al mundo un homenaje;
aquel trémulo beso con el que el inocente
le distingue a la vida

re: Como saben los vivos

Publicado: Mié, 04 Abr 2012 16:20
por Pilar Morte
Un disfrute seguir estos versos que recorren un pasado para recostarlos sobre el beso inocente. Un placer.
Abrazos
Pilar

Re: Como saben los vivos

Publicado: Mié, 04 Abr 2012 16:44
por lazaro Habana
Manuel Sánchez escribió:Era cuando la vista
volvía disecada de un andar de mujer
y el pecho cabalgaba sobre la noche urgente.
Era
después de inaugurar
que el amor hace falta, como saben los vivos,
y que sólo se entiende
después de haber sangrado muchas veces.

El paraíso
estaba entre los labios,
donde ella lo dejó;
perderse solo
era morir un poco atragantado.

Y ahora golpea el tiempo intermitente,
ese tiempo que nunca se descalza
y sigue haciendo ruido,
ese tiempo de difíciles formas
como cielos difíciles.

Hoy sostienen las manos
un montón de desnudos( el equipaje en llamas),
y se aprietan ardiendo
para robarle al mundo un homenaje;
aquel trémulo beso con el que el inocente
le distingue a la vida
Un comienzo impecable para un buen poema
que muestra al tiempo como testigo de todo.
Me gustó Manuel


abrazos

lázaro.

Publicado: Mié, 04 Abr 2012 17:17
por Guillermo Cumar.
Figuras estupendas con un algo de surrealismo en la metáfora
para dar fulgor a un magnífico poema.

Un abrazo

Guillermo

Publicado: Jue, 05 Abr 2012 10:05
por Ruben Fernández
Manuel, bello poema, lo disfruté leyendo. Con mis saludos.

Publicado: Jue, 05 Abr 2012 11:00
por Ana Muela Sopeña
Muy buen poema, Manuel. Sostiene su pulso rítmico durante todas las estrofas.

Me ha parecido magnífico.
Un abrazo fuerte
Ana

Publicado: Vie, 06 Abr 2012 12:09
por M. Sánchez
Pilar, muchas gracias por tu lectura y por tus amables palabras.
Un fuerabrazte
-----------------------------------------------------------------------
Lazaro, muy agradecido por tu comentario.
Un fuerte abrazo
-----------------------------------------------------------------------
Guillermo, me alegra que te haya gustado este poema. GRACIAS.
Un fuerte abrazo
--------------------------------------------------------------------------
Rubén, muchas gracias por tu paso.
Un abrazo
-------------------------------------------------------------------------
Ana, muchas gracias por tu amable comentario y por tu tiempo.
Un fuerte abrazo

re: Como saben los vivos

Publicado: Lun, 09 Abr 2012 2:56
por José Manuel Acosta
Una profesora que tuve de literatura me dijo en cierta ocasiòn : hay muchos poetas consagrados que solo son un nombre y otros que sin nombre, pueden llegar a serlo igualmente.

Me ha gustado muchìsimo tu poema, con metàforas que hacen una lìnea armoniosa y ritmica al leerlo.

Un saludo

Josè Manuel Acosta.

Publicado: Mar, 10 Abr 2012 14:53
por M. Sánchez
Jose Manuel, a mi tambien me inicio en esto de la poesía un profesor de literatura del bachillerato, al que hoy agradezco que supiese llegar hasta mis gustos. Coincido completamente con lo que te dijo tu profesora. No es mi caso, naturalmente, pero hay mucho poeta consagrado a los que no me gusta leer, y sin embargo otros con mucho menos nombre con los que disfruto. Esto no solo me pasa en la poesía.
Te agradezco tu comentario que me tomo como un regalo.
Un fuerte abrazo

Publicado: Mié, 11 Abr 2012 2:45
por Josefa A. Sánchez
Creo que serias poeta, aunque no escribieras versos. Un goce inmenso venirte.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mié, 11 Abr 2012 8:58
por M. Sánchez
Amiga Pepa, en cierta medida es cierto lo que dices, yo siempre me he sentido escritor( no poeta) aunque mi actividad profesional haya estado tan distante de esta.
Muchísimas gracias por tu lectura y tus cariñosas palabras.
Un fuerte abrazo

Publicado: Mié, 11 Abr 2012 15:36
por Isabel Moncayo
Era... un perdurable sentimiento, Manuel, que has evocado con la palabra emocionada, un placer la lectura que fluye serena envolviendo al lector.

Un abrazo.