Página 1 de 1
VICTORIA DEL ROCÍO
Publicado: Lun, 02 Abr 2012 21:37
por Juan Cruz Bordoy
[URL=[/URL]VICTORIA DEL ROCÍO
Desairadas almas vestidas de gala
bogando en el fogoso día de las intangibles ánimas,
y los desdeñados cascos
que escurren su sangre sobre la escuálida vida.
Son las gélidas aguas
espejos de murmullos que en nostalgia,
callaron atacados por el cíclope de la mente
que aplasta los buenos pensamientos.
Míseros fusiles que lastiman
al vespertino corazón del crepúsculo,
derrocando de avaricia a aquel altivo soldado
que murió sobre el regazo de la Patria.
Mis cánticos claman
ante un barquito de papel que navegó
por las enigmáticas aguas de la imaginación,
dejando atrás la hipocresía de aquel reino.
¿Es que nadie comprende
la valentía de esas lágrimas
que quedaron iluminadas
en el rocío de la mañana?
Juan Cruz Bordoy
Re: VICTORIA DEL ROCÍO
Publicado: Mar, 03 Abr 2012 13:55
por E. R. Aristy
Juan Cruz Bordoy escribió:http://http://www.facebook.com/photo.php?fbid=261168483976473&set=at.111291795630810.20855.100002499709905.10000005899314VICTORIA DEL ROCÍO
Desairadas almas vestidas de gala
bogando en el fogoso día de las intangibles ánimas,
y los desdeñados cascos
que escurren su sangre sobre la escuálida vida.
Son las gélidas aguas
espejos de murmullos que en nostalgia,
callaron atacados por el cíclope de la mente
que aplasta los buenos pensamientos.
Míseros fusiles que lastiman
al vespertino corazón del crepúsculo,
derrocando de avaricia a aquel altivo soldado
que murió sobre el regazo de la Patria.
Mis cánticos claman
ante un barquito de papel que navegó
por las enigmáticas aguas de la imaginación,
dejando atrás la hipocresía de aquel reino.
¿Es que nadie comprende
la valentía de esas lágrimas
que quedaron iluminadas
en el rocío de la mañana?
Juan Cruz Bordoy
Una vez yo quise visitar a una reunion de AA (alcoholicos anonimos), me sente entre el grupo y cuando llego la hora de pararse y declarar algo yo dije: Mi nombre es Roxane, yo sufro de tabaquismo" , un hombre a mi lado me insulto en voz baja. Hay dolores parecidos, pero hay batallas que que solo la saben los que la sufren en carne propia.
Bello poema.
Abrazos,
ERA
Publicado: Mar, 03 Abr 2012 21:39
por Juan Cruz Bordoy
Muchísimas gracias Era por tu comentario. En mi caso particular, creo que la experiencia ha servido a la humanidad para crecer. Como tu historia, habrá servido a los demás integrantes del grupo. Y como en este caso señalar lo que sucede cuando un país roba y oprime a los demás para su propia comodidad, debería ser tenido en cuenta. De todos modos, es solo mi forma de pensar.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz.
Re: VICTORIA DEL ROCÍO
Publicado: Mié, 04 Abr 2012 8:18
por Rafel Calle
Juan Cruz Bordoy escribió:http://http://www.facebook.com/photo.php?fbid=261168483976473&set=at.111291795630810.20855.100002499709905.10000005899314VICTORIA DEL ROCÍO
Desairadas almas vestidas de gala
bogando en el fogoso día de las intangibles ánimas,
y los desdeñados cascos
que escurren su sangre sobre la escuálida vida.
Son las gélidas aguas
espejos de murmullos que en nostalgia,
callaron atacados por el cíclope de la mente
que aplasta los buenos pensamientos.
Míseros fusiles que lastiman
al vespertino corazón del crepúsculo,
derrocando de avaricia a aquel altivo soldado
que murió sobre el regazo de la Patria.
Mis cánticos claman
ante un barquito de papel que navegó
por las enigmáticas aguas de la imaginación,
dejando atrás la hipocresía de aquel reino.
¿Es que nadie comprende
la valentía de esas lágrimas
que quedaron iluminadas
en el rocío de la mañana?
Juan Cruz Bordoy
............................................................................................................................
Hermoso poema, amigo Juan Cruz, en el que, efectivamente, aprecio que estás subiendo el nivel de tu poética.
El desarrollo del asunto, algo fundamental en la calidad de la obra, se ve gratamente conseguido.
Hay cierta madurez y, desde luego, la mente del autor está pidiendo paso con mucha fuerza, con claridad, con mucha belleza.
Aunque sigue habiendo muchísimos adjetivos, en este caso logras aclimatarlos de una forma que pasan más desapercibidos que en otros poemas, están pero no chillan tanto. Los adjetivos son importantes si no se imponen por la fuerza de la falta de imaginación o de la percusión sin un motivo que vaya más allá del mero ruido ornamental. Los adjetivos son una gran virtud del poeta, pero, si no se equilibran, pierden muchas de sus grandes cualidades porque hay demasiado pasteleo por la vía de lo facilón, luego, llegan a empalagar al lector.
Ha sido un placer leerte. Felicidades, colega, por este muy hermoso trabajo; te auguro un gran futuro por este presente que mejora a marchas forzadas.
Un cordial abrazo.
re: VICTORIA DEL ROCÍO
Publicado: Mié, 04 Abr 2012 16:39
por Pilar Morte
Valoro el buen hacer de tu poesía que se acrecienta en sentido y hermosura de los versos. Un placer
Abrazos
Pilar
Publicado: Sab, 07 Abr 2012 15:25
por Juan Cruz Bordoy
Ante todo Rafael quiero agradecerte por tan emotivas palabras. Con respecto a los adjetivos, me guío en su uso por grandes poetas clásicos, y no utilizo en promedio más que ellos. De todos modos respeto tu gusto.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz.
Publicado: Sab, 07 Abr 2012 15:27
por Juan Cruz Bordoy
¡Bueno, Pilar...! Eres muy amable conmigo.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz.
Publicado: Dom, 08 Abr 2012 11:12
por Ramón Carballal
Intenso y bello tu poema, Juan. Un abrazo, amigo.
Re: VICTORIA DEL ROCÍO
Publicado: Dom, 08 Abr 2012 15:01
por lazaro Habana
Juan Cruz Bordoy escribió:http://http://www.facebook.com/photo.php?fbid=261168483976473&set=at.111291795630810.20855.100002499709905.10000005899314VICTORIA DEL ROCÍO
Desairadas almas vestidas de gala
bogando en el fogoso día de las intangibles ánimas,
y los desdeñados cascos
que escurren su sangre sobre la escuálida vida.
Son las gélidas aguas
espejos de murmullos que en nostalgia,
callaron atacados por el cíclope de la mente
que aplasta los buenos pensamientos.
Míseros fusiles que lastiman
al vespertino corazón del crepúsculo,
derrocando de avaricia a aquel altivo soldado
que murió sobre el regazo de la Patria.
Mis cánticos claman
ante un barquito de papel que navegó
por las enigmáticas aguas de la imaginación,
dejando atrás la hipocresía de aquel reino.
¿Es que nadie comprende
la valentía de esas lágrimas
que quedaron iluminadas
en el rocío de la mañana?
Juan Cruz Bordoy
Intenso e íntimo.
Un poema de los buenos
un abrazo Juan
lázaro.