Página 1 de 2
CUATRO LETRAS.
Publicado: Vie, 16 Mar 2012 17:50
por lazaro Habana
Cada poema es único. En cada obra late, con mayor o menor grado, toda la poesía.
Cada lector busca algo en el poema. Y no es insólito que lo encuentre: Ya lo llevaba dentro.
Octavio Paz
Para mí lo complicado no es amar si no como decirlo,
así de entero,
porque me creo siempre insuficiente
buscando un adjetivo o algo parecido
y paso siglos,
en todos los libros que vuelan por las noches en un saloncito
que quiere ser rojo
como los objetos testaferros,
Ellos se prestan para el juego.
Para mí lo que no me perdono es que deje de nombrar alguna,
Miriam, la primera luego Luisa, la mujer de un policía. Unos meses con Nereida con su olor a bodega hasta que corrí para no verla,
Milagros que también se acostaba con mi hermano sin yo saberlo.
Tenía voz de Baronesa,
Magdalena, la morena casada que lloraba durante el sexo,Niurka, la comunista , obsesionada con su padre dirigente, a Teresa le gustaba hurtar en los supermercados o Inés que era una mosquita muerta a puertas abiertas pero en la cama
se derramada como agua.
No estoy aquí por ellas, ni por la Britney ni por la Whitney.
Es fácil hablar de Diana la Bella
pero yo reto (con todos mis defectos) a escribirle un poema,
un poemita o tan solo cuatro líneas
a la madre que mató todos sus muchachos por depresión post parto,
a la que vendió a la hija en Tamaulipas,
que alguien le escriba entre flores y cartas con cintas a Casey Anthony y Julianne Mccrery
presuntas asesinas de sus hijas o confiese su nostalgia por la criada india
o Juana la tamalera del mercado ,
embarrada de pies a cabeza de cebollas y ajos,
que alguien me acompañe a escribir a cuatro manos algo digno
o cuatro letras de mierdas
a estas infelices
que viven a diario en noche tan negra como inmensa
sin el derecho tan siquiera
de una sombra.
lázaro.
Publicado: Vie, 16 Mar 2012 21:40
por Pascua Lira.
" sin el derecho tan siquiera
de una sombra".
destaco estos dos versos de un poema que reclama derechos.
Un saludo
re: CUATRO LETRAS.
Publicado: Sab, 17 Mar 2012 9:19
por Pilar Morte
Sí, escribimos al amor olvidando la tragedia de tanta vida malograda. Gracias por hacernos conscientes de ello. Siempre me alegra leerte
Abrazos
Pilar
Publicado: Sab, 17 Mar 2012 12:43
por Guillermo Cumar.
Negro el panorama para decir lo que se siente, que es muchas veces lo que duele.
Repasar las situaciones es un deber para corregir las deficiencias. Llorar y quejarse es una necesidad. En verso también vale, como tú eres capaz de hacerlo y presentarnoslo en un magnífico poema.
Un abrazo
Guillermo
Publicado: Sab, 17 Mar 2012 16:04
por Adriana Luia
Revisar el dolor, gritar el silencio, direccionar esa parte de realidad que oculta el otro lado... ¡hacer algo...!
Movilizador poema, te felicito
Cariños
Lu
Publicado: Sab, 17 Mar 2012 16:09
por Israel Liñán
Me encanta cuando escribes así, con las tripas, los versos se deslizan, te despiertan sensaciones.
Siempre es interesante leerte Lázaro, gracias por seguir compartiendo tus poemas.
Un abrazo.
Publicado: Sab, 17 Mar 2012 20:37
por lazaro Habana
Pascua Lira. escribió:" sin el derecho tan siquiera
de una sombra".
destaco estos dos versos de un poema que reclama derechos.
Un saludo
Gracias Pascua Lira...Me basta el derecho de compartirlo
con ustedes, mis amigos
Abrazos siempre
lázaro
re: CUATRO LETRAS.
Publicado: Sab, 17 Mar 2012 23:34
por Ramón Ataz
Lázaro, frente a tantos poetas que buscan desesperadamente escribir una poesía con tintes modernos, creo que tu poesía consigue ser rabiosamente de hoy sin que parezca en ningún momento que te obsesionas por ello. Pero siendo de hoy, tiene todo lo necesario para que el tiempo no pase por ella. Hoy, al leerte este poema, me he acordado de Catulo, del gran Catulo al que admiro desde que tenía 18 años. No sé por qué, pero creo que a Catulo le gustaría este poema.
Felicidades, me ha encantado.
Un abrazo.
Re: re: CUATRO LETRAS.
Publicado: Dom, 18 Mar 2012 20:15
por lazaro Habana
Pilar Morte escribió:Sí, escribimos al amor olvidando la tragedia de tanta vida malograda. Gracias por hacernos conscientes de ello. Siempre me alegra leerte
Abrazos
Pilar
Gracias Pilar..Aunque también tu sabes que le escribo al Amor

,
con agradecimiento sincero por tu paso y por tu tiempo
un fuerte abrazo
Lázaro
Publicado: Lun, 19 Mar 2012 13:41
por lazaro Habana
Guillermo Cuesta escribió:Negro el panorama para decir lo que se siente, que es muchas veces lo que duele.
Repasar las situaciones es un deber para corregir las deficiencias. Llorar y quejarse es una necesidad. En verso también vale, como tú eres capaz de hacerlo y presentarnoslo en un magnífico poema.
Un abrazo
Guillermo
Gracias Guillermo A veces me llama la atención,
la falta de justicia hasta en el amor !
un abrazo de amigo
lázaro
Publicado: Mar, 20 Mar 2012 14:44
por lazaro Habana
Adriana Luia escribió:Revisar el dolor, gritar el silencio, direccionar esa parte de realidad que oculta el otro lado... ¡hacer algo...!
Movilizador poema, te felicito
Cariños
Lu
Gracias Adriana..Hoy la indiferencia se ha vuelto epidemia y apunta a la complicidad
Abrazos
lázaro.
Re: CUATRO LETRAS.
Publicado: Mar, 20 Mar 2012 15:06
por E. R. Aristy
lazaro Habana escribió:
Cada poema es único. En cada obra late, con mayor o menor grado, toda la poesía.
Cada lector busca algo en el poema. Y no es insólito que lo encuentre: Ya lo llevaba dentro.
Octavio Paz
Para mí lo complicado no es amar si no como decirlo,
así de entero,
porque me creo siempre insuficiente
buscando un adjetivo o algo parecido
y paso siglos,
en todos los libros que vuelan por las noches en un saloncito
que quiere ser rojo
como los objetos testaferros,
Ellos se prestan para el juego.
Para mí lo que no me perdono es que deje de nombrar alguna,
Miriam, la primera luego Luisa, la mujer de un policía. Unos meses con Nereida con su olor a bodega hasta que corrí para no verla,
Milagros que también se acostaba con mi hermano sin yo saberlo.
Tenía voz de Baronesa,
Magdalena, la morena casada que lloraba durante el sexo,Niurka, la comunista , obsesionada con su padre dirigente, a Teresa le gustaba hurtar en los supermercados o Inés que era una mosquita muerta a puertas abiertas pero en la cama
se derramada como agua.
No estoy aquí por ellas, ni por la Britney ni por la Whitney.
Es fácil hablar de Diana la Bella
pero yo reto (con todos mis defectos) a escribirle un poema,
un poemita o tan solo cuatro líneas
a la madre que mató todos sus muchachos por depresión post parto,
a la que vendió a la hija en Tamaulipas,
que alguien le escriba entre flores y cartas con cintas a Casey Anthony y Julianne Mccrery
presuntas asesinas de sus hijas o confiese su nostalgia por la criada india
o Juana la tamalera del mercado ,
embarrada de pies a cabeza de cebollas y ajos,
que alguien me acompañe a escribir a cuatro manos algo digno
o cuatro letras de mierdas
a estas infelices
que viven a diario en noche tan negra como inmensa
sin el derecho tan siquiera
de una sombra.
lázaro.
Lazaro, Lazaro, el mundo no es mundo por ser mundo, es porque es inmundo y dentro, uno que otro lucha por no infectarse. Gracias por tu poesia vigente y dura. ( ademas de ser bella arte).
Un abrazo,
ERA
Publicado: Mar, 20 Mar 2012 23:21
por lazaro Habana
Israel Liñán escribió:Me encanta cuando escribes así, con las tripas, los versos se deslizan, te despiertan sensaciones.
Siempre es interesante leerte Lázaro, gracias por seguir compartiendo tus poemas.
Un abrazo.
Gracias Israel..Aunque trato de lucir lo más ecuánime

, hay situaciones
que tengo que contarlas o decirlas, o nombrarlas, en fin como sea, en este caso las escribo
y la comparto con mis amigos..
Abrazos siempre
lázaro.
Publicado: Mié, 21 Mar 2012 3:44
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Lázaro, por recordarnos en tus esplendidos versos que hay personas que injustamente se quedan sin su parcela de amor. Hoy tu lo has derramado ampliamente en tus versos. Un gran privilegio estar.
Un abrazo.
Pepa
Re: re: CUATRO LETRAS.
Publicado: Jue, 22 Mar 2012 13:42
por lazaro Habana
Juan Fionello escribió:Lázaro, frente a tantos poetas que buscan desesperadamente escribir una poesía con tintes modernos, creo que tu poesía consigue ser rabiosamente de hoy sin que parezca en ningún momento que te obsesionas por ello. Pero siendo de hoy, tiene todo lo necesario para que el tiempo no pase por ella. Hoy, al leerte este poema, me he acordado de Catulo, del gran Catulo al que admiro desde que tenía 18 años. No sé por qué, pero creo que a Catulo le gustaría este poema.
Felicidades, me ha encantado.
Un abrazo.
Un honor, tus palabras Juan y un agradecimiento sincero.Llegué a la poesía sin saberlo,
sin épocas ni estilo. La necesidad de comunicar lo interno, con personas sensibles,luego poco a poco fui descubriendo una comunidad de pensadores antes que yo, que eran capaz o fueron, de sentir con igual o superior intensidad...
un abrazo siempre
lázaro