Página 1 de 1
POR ENCIMA DE LAS COSAS (Revisado)
Publicado: Jue, 01 Mar 2012 20:17
por José Manuel Sáiz
POR ENCIMA DE LAS COSAS
Recuerdo que de niño tuvimos un jilguero
al que jamás oí cantar.
No hacía nada; nada.
Solo miraba. Pero era el centro de la casa
y le amábamos, aunque no hiciera nada; nada.
De niño, cuando yo no hacía nada,
mi madre se enfadaba y me daba suave, con cariño
en la mejilla; entonces yo, vanidoso y presumido
como un pájaro en una jaula, me ponía a cantar.
¡Cómo admiraba a ese pajarillo menudo y silencioso
que se hacía querer sin hacer apenas nada. Nada!
A veces le pregunto a mi madre por aquel jilguero
que no cantaba: No sé… no recuerdo... Eras tan pequeño.
Sin embargo
aún recuerda con ternura de qué manera
me amaba con locura y por encima
de las cosas.
De pequeño
sabía cantar. Pero no sabía
que en esa casa, en ese tiempo y a todas horas
me amaban por encima de las cosas
(aunque no hiciera nada. Nada).
-oOo-
Re: POR ENCIMA DE LAS COSAS (Revisado)
Publicado: Jue, 01 Mar 2012 20:27
por Luna de Nos
José Manuel Sáiz escribió:POR ENCIMA DE LAS COSAS
Recuerdo que de niño tuvimos un jilguero
al que jamás oí cantar.
No hacía nada; nada.
Solo miraba. Pero era el centro de la casa
y le amábamos, aunque no hiciera nada; nada.
De niño, cuando yo no hacía nada,
mi madre se enfadaba y me daba suave, con cariño
en la mejilla; entonces yo, vanidoso y presumido
como un pájaro en una jaula, me ponía a cantar.
¡Cómo admiraba a ese pajarillo menudo y silencioso
que se hacía querer sin hacer apenas nada. Nada!
A veces le pregunto a mi madre por aquel jilguero
que no cantaba: No sé… no recuerdo... Eras tan pequeño.
Sin embargo
aún recuerda con ternura de qué manera
me amaba con locura y por encima
de las cosas.
De pequeño
sabía cantar. Pero no sabía
que en esa casa, en ese tiempo y a todas horas
me amaban por encima de las cosas
(aunque no hiciera nada. Nada).
-oOo-
Josè, generalmente tus poemas, tienen esa nostalgia por aquello que fue, pero sin la melancolìa que suele acompañarla, quiero decir, son esos recuerdos que la ternura trae al presente revivièndolos y hacièndolos vivir a quien lee, de una manera contagiosa.
En èste me encanta ese juego entre el nada y el todo, tal vez, sòlo quien ha sido amado y aceptado sin condiciones puede transmitir de esta manera. Fue un placer leerte!
Un abrazo, Luna.-
P.D: Las utopias nos hacen caminar, escuchè en una serie, tù entenderàs esta postdata.
Re: POR ENCIMA DE LAS COSAS (Revisado)
Publicado: Jue, 01 Mar 2012 20:53
por lazaro Habana
José Manuel Sáiz escribió:POR ENCIMA DE LAS COSAS
Recuerdo que de niño tuvimos un jilguero
al que jamás oí cantar.
No hacía nada; nada.
Solo miraba. Pero era el centro de la casa
y le amábamos, aunque no hiciera nada; nada.
De niño, cuando yo no hacía nada,
mi madre se enfadaba y me daba suave, con cariño
en la mejilla; entonces yo, vanidoso y presumido
como un pájaro en una jaula, me ponía a cantar.
¡Cómo admiraba a ese pajarillo menudo y silencioso
que se hacía querer sin hacer apenas nada. Nada!
A veces le pregunto a mi madre por aquel jilguero
que no cantaba: No sé… no recuerdo... Eras tan pequeño.
Sin embargo
aún recuerda con ternura de qué manera
me amaba con locura y por encima
de las cosas.
De pequeño
sabía cantar. Pero no sabía
que en esa casa, en ese tiempo y a todas horas
me amaban por encima de las cosas
(aunque no hiciera nada. Nada).
-oOo-
Suave , se mueve tu poema entre lo tierno,entre un niño y su sueño.
Todo bello.
Abrazos José Manuel
lázaro.
re: POR ENCIMA DE LAS COSAS (Revisado)
Publicado: Jue, 01 Mar 2012 21:04
por Pilar Morte
"Qué gusto volver a leerte. No sabes como te echaba de menos.
Un poema con la sensibilidad que sabes poner en tus versos. Siempre se sale más humana después de leerte.
Abrazos
Pilar
Re: POR ENCIMA DE LAS COSAS (Revisado)
Publicado: Jue, 01 Mar 2012 21:44
por Gabriel Vidal
José Manuel Sáiz escribió:POR ENCIMA DE LAS COSAS
Recuerdo que de niño tuvimos un jilguero
al que jamás oí cantar.
No hacía nada; nada.
Solo miraba. Pero era el centro de la casa
y le amábamos, aunque no hiciera nada; nada.
De niño, cuando yo no hacía nada,
mi madre se enfadaba y me daba suave, con cariño
en la mejilla; entonces yo, vanidoso y presumido
como un pájaro en una jaula, me ponía a cantar.
¡Cómo admiraba a ese pajarillo menudo y silencioso
que se hacía querer sin hacer apenas nada. Nada!
A veces le pregunto a mi madre por aquel jilguero
que no cantaba: No sé… no recuerdo... Eras tan pequeño.
Sin embargo
aún recuerda con ternura de qué manera
me amaba con locura y por encima
de las cosas.
De pequeño
sabía cantar. Pero no sabía
que en esa casa, en ese tiempo y a todas horas
me amaban por encima de las cosas
(aunque no hiciera nada. Nada).
-oOo-
Hola Manuel es cierto lo que dice Pilar al menos yo tambien te extrañe. Siempre me encantan tus historias. La forma de contarlas
Mi aprecio y uUn abrazo. Gabriel
Publicado: Vie, 02 Mar 2012 13:13
por Guillermo Cumar.
Con mucha sencillez y dulzura natural puede hacerse buena poesía.
Un placer, amigo, de lectura
Guillermo
Publicado: Vie, 02 Mar 2012 13:41
por Javier Dicenzo
Hermoso Jose manuel excelente emotivo un gusto pasar por tu poesía eres un ser humano extraordinario gracias por regalarnos tanta belleza y hermosura
javier
Re: POR ENCIMA DE LAS COSAS (Revisado)
Publicado: Vie, 02 Mar 2012 15:42
por E. R. Aristy
José Manuel Sáiz escribió:POR ENCIMA DE LAS COSAS
Recuerdo que de niño tuvimos un jilguero
al que jamás oí cantar.
No hacía nada; nada.
Solo miraba. Pero era el centro de la casa
y le amábamos, aunque no hiciera nada; nada.
De niño, cuando yo no hacía nada,
mi madre se enfadaba y me daba suave, con cariño
en la mejilla; entonces yo, vanidoso y presumido
como un pájaro en una jaula, me ponía a cantar.
¡Cómo admiraba a ese pajarillo menudo y silencioso
que se hacía querer sin hacer apenas nada. Nada!
A veces le pregunto a mi madre por aquel jilguero
que no cantaba: No sé… no recuerdo... Eras tan pequeño.
Sin embargo
aún recuerda con ternura de qué manera
me amaba con locura y por encima
de las cosas.
De pequeño
sabía cantar. Pero no sabía
que en esa casa, en ese tiempo y a todas horas
me amaban por encima de las cosas
(aunque no hiciera nada. Nada).
-oOo-
Gracias por recordarnos con este extraordinario poema que el amor, el mas grande es un amor incondicional. No tenemos que hacer nada mas que ser para que verdaderamente nos amen.
Un fuerte abrazo,
ERA
Publicado: Vie, 02 Mar 2012 16:48
por Isabel Moncayo
Un placer volver a leerte, José Manuel, y en especial con este poema que nos devuelve a la infancia donde el amor incondicional de la madre está por encima de todas las cosas, incluso en sus riñas hay amor.
Un abrazo.
re: POR ENCIMA DE LAS COSAS (Revisado)
Publicado: Vie, 02 Mar 2012 21:04
por Mario Martínez
Sí, José Manuel, recuerdo haberlo disfrutado ya antes. Lo he vuelto a disfrutar con sus pequeños cambios. Un abrazo, amigo mío.
Mario.
Publicado: Vie, 02 Mar 2012 21:54
por Rafael Valdemar
Tiene un sugerente y nostlagico aire infantil este entrañable poema que has escrito José Manuel. Me gustó y lo disfruté leyendo
saludos
rafael
Re: POR ENCIMA DE LAS COSAS (Revisado)
Publicado: Sab, 03 Mar 2012 11:23
por Víctor F. Mallada
José Manuel Sáiz escribió:POR ENCIMA DE LAS COSAS
Recuerdo que de niño tuvimos un jilguero
al que jamás oí cantar.
No hacía nada; nada.
Solo miraba. Pero era el centro de la casa
y le amábamos, aunque no hiciera nada; nada.
De niño, cuando yo no hacía nada,
mi madre se enfadaba y me daba suave, con cariño
en la mejilla; entonces yo, vanidoso y presumido
como un pájaro en una jaula, me ponía a cantar.
¡Cómo admiraba a ese pajarillo menudo y silencioso
que se hacía querer sin hacer apenas nada. Nada!
A veces le pregunto a mi madre por aquel jilguero
que no cantaba: No sé… no recuerdo... Eras tan pequeño.
Sin embargo
aún recuerda con ternura de qué manera
me amaba con locura y por encima
de las cosas.
De pequeño
sabía cantar. Pero no sabía
que en esa casa, en ese tiempo y a todas horas
me amaban por encima de las cosas
(aunque no hiciera nada. Nada).
-oOo-
Precioso poema que ya conocía. Es de admirar el tesón que pones para pulir las cosas tan hermosas que aquí escribes.
Triple gozo: la historia, la belleza al contarla (maestro) y la amistad.
Víctor
Re: POR ENCIMA DE LAS COSAS (Revisado)
Publicado: Sab, 03 Mar 2012 12:54
por José Manuel Sáiz
Luna de Nos escribió:José Manuel Sáiz escribió:POR ENCIMA DE LAS COSAS
Recuerdo que de niño tuvimos un jilguero
al que jamás oí cantar.
No hacía nada; nada.
Solo miraba. Pero era el centro de la casa
y le amábamos, aunque no hiciera nada; nada.
De niño, cuando yo no hacía nada,
mi madre se enfadaba y me daba suave, con cariño
en la mejilla; entonces yo, vanidoso y presumido
como un pájaro en una jaula, me ponía a cantar.
¡Cómo admiraba a ese pajarillo menudo y silencioso
que se hacía querer sin hacer apenas nada. Nada!
A veces le pregunto a mi madre por aquel jilguero
que no cantaba: No sé… no recuerdo... Eras tan pequeño.
Sin embargo
aún recuerda con ternura de qué manera
me amaba con locura y por encima
de las cosas.
De pequeño
sabía cantar. Pero no sabía
que en esa casa, en ese tiempo y a todas horas
me amaban por encima de las cosas
(aunque no hiciera nada. Nada).
-oOo-
Josè, generalmente tus poemas, tienen esa nostalgia por aquello que fue, pero sin la melancolìa que suele acompañarla, quiero decir, son esos recuerdos que la ternura trae al presente revivièndolos y hacièndolos vivir a quien lee, de una manera contagiosa.
En èste me encanta ese juego entre el nada y el todo, tal vez, sòlo quien ha sido amado y aceptado sin condiciones puede transmitir de esta manera. Fue un placer leerte!
Un abrazo, Luna.-
Muchas gracias Luna por tu entrañable comentario. La vida deja ejemplos de lo más grande en las cosas más sencillas.
Un fuerte abrazo.
J. Manuel
P.D: Las utopias nos hacen caminar, escuchè en una serie, tù entenderàs esta postdata.
Publicado: Dom, 04 Mar 2012 3:09
por Josefa A. Sánchez
Suele pasar que el tiempo nos da la justa perspectiva de las cosas y solo desde la distancia percibimos lo importantes que hemos sido para alguien que nos amaba sin condiciones, solo porque si. El poema hermoso como tuyo. Por cierto, en verdad se te echaba de menos.
Un abrazo.
Pepa