Página 1 de 2

Ioamís.

Publicado: Mié, 29 Feb 2012 17:43
por lazaro Habana
Imagen

Cuando un pueblo emigra, los gobernantes sobran.
José Martí.



“ A la memoria de Ioamís,asesinado en 1993
edad : 16 “


Los pueblos como las mujeres cautivan.
Cojimar hubiese sido nadie sin Hemingway.
Su castillo es una vieja fortaleza de bloques de piedra
y sus siglos se han perdido en la cuenta del marino

El Claro de Luna ,lejos de Beethoven,
es un balneario popular no tan joven
con más historias que rocas y erizos.
En Arauco ,Cojimar significa
entrada de agua en tierra fértil
pero a veces es la sangre la que entra.

Laura se arrancaba la piel para hacerte creer
todas sus quimeras y su sueño,
era Ioamís su hijo que bendijo para que la Tierra
la premiara por ser madre
porque eso tienen las mujeres
cuando se deciden trepan sobre cráneos y huesos
y un montón de sabores diferentes aparecen
en sus senos hasta que paren.

Crecí junto a Ioamís deseando a Laura,

fui su amante imaginario con boda
en las hormonas de mi precoz adolescencia.
El mar fue un eterno carnaval para los tres.
Ella miraba al horizonte, yo la miraba a ella,
la mágica sensualidad de una mujer perfecta,
la inocencia no peca porque lo malo
pasa por debajo de sus pies.

Estaba cerca el fin.
La música de la muerte en la distancia,
los gritos, las sirenas : -¿Qué pasa ?, le tiraron a la lancha
y mataron a Ioamís-.
Laura lo seguía abrazando muerto dentro del agua.

Tengo miedo.
Es la primera vez que viajo
a la Isla después de mi destierro,
mi madre me espera aunque está muerta,
le llevo unas rosas casi negras...
...Un amigo me dijo por teléfono
que Laura todavía sigue mirando
al horizonte.


lázaro



Re: Ioamís.

Publicado: Mié, 29 Feb 2012 19:27
por Luna de Nos
lazaro Habana escribió:Imagen

Cuando un pueblo emigra, los gobernantes sobran.
José Martí.



“ A la memoria de Ioamís,asesinado en 1993
edad : 16 “


Los pueblos como las mujeres cautivan.
Cojimar hubiese sido nadie sin Hemingway.
Su castillo es una vieja fortaleza de bloques de piedra
y sus siglos se han perdido en la cuenta del marino

El Claro de Luna ,lejos de Beethoven,
es un balneario popular no tan joven
con más historias que rocas y erizos.
En Arauco ,Cojimar significa
entrada de agua en tierra fértil
pero a veces es la sangre la que entra.

Laura se arrancaba la piel para hacerte creer
todas sus quimeras y su sueño,
era Ioamís su hijo que bendijo para que la Tierra
la premiara por ser madre
porque eso tienen las mujeres
cuando se deciden trepan sobre cráneos y huesos
y un montón de sabores diferentes aparecen
en sus senos hasta que paren.

Crecí junto a Ioamís deseando a Laura,

fui su amante imaginario con boda
en las hormonas de mi precoz adolescencia.
El mar fue un eterno carnaval para los tres.
Ella miraba al horizonte, yo la miraba a ella,
la mágica sensualidad de una mujer perfecta,
la inocencia no peca porque lo malo
pasa por debajo de sus pies.

Estaba cerca el fin.
La música de la muerte en la distancia,
los gritos, las sirenas : -¿Qué pasa ?, le tiraron a la lancha
y mataron a Ioamís-.
Laura lo seguía abrazando muerto dentro del agua.

Tengo miedo.
Es la primera vez que viajo
a la Isla después de mi destierro,
mi madre me espera aunque está muerta,
le llevo unas rosas casi negras...
...Alguien me dijo por teléfono
que Laura todavía sigue mirando
al horizonte.


lázaro

Estaba leyendo Mensaje, y ahora leo èste, tan diferentes en su temàtica, y tan cercanos en el alma de quien los hizo nacer.
Èste, claro està, me conmoviò de manera especial, seguramente no hay peor dolor que el de perder un hijo, pero tambièn duelen el destierro, duelen esos hombres que amparados en un cargo, hieren de por vida, la vida de un pueblo.
Ojalà no hubieras tenido que escribir este poema, que sin embargo, dados los hechos, se vuelve necesario.
Un abrazo Làzaro, Luna.-

Publicado: Mié, 29 Feb 2012 19:54
por Guillermo Cumar.
Es su dolor el que en tí palpita, aunque tu tienes el consuelo
de mirar a Laura, mientras Laura mira el horizonte.
¿Cuántos regaron con sangrre el camino hacia la libertad?

Un abrazo

Guillermo

Re: Ioamís.

Publicado: Vie, 02 Mar 2012 1:29
por lazaro Habana
Luna de Nos escribió:
lazaro Habana escribió:Imagen

Cuando un pueblo emigra, los gobernantes sobran.
José Martí.



“ A la memoria de Ioamís,asesinado en 1993
edad : 16 “


Los pueblos como las mujeres cautivan.
Cojimar hubiese sido nadie sin Hemingway.
Su castillo es una vieja fortaleza de bloques de piedra
y sus siglos se han perdido en la cuenta del marino

El Claro de Luna ,lejos de Beethoven,
es un balneario popular no tan joven
con más historias que rocas y erizos.
En Arauco ,Cojimar significa
entrada de agua en tierra fértil
pero a veces es la sangre la que entra.

Laura se arrancaba la piel para hacerte creer
todas sus quimeras y su sueño,
era Ioamís su hijo que bendijo para que la Tierra
la premiara por ser madre
porque eso tienen las mujeres
cuando se deciden trepan sobre cráneos y huesos
y un montón de sabores diferentes aparecen
en sus senos hasta que paren.

Crecí junto a Ioamís deseando a Laura,

fui su amante imaginario con boda
en las hormonas de mi precoz adolescencia.
El mar fue un eterno carnaval para los tres.
Ella miraba al horizonte, yo la miraba a ella,
la mágica sensualidad de una mujer perfecta,
la inocencia no peca porque lo malo
pasa por debajo de sus pies.

Estaba cerca el fin.
La música de la muerte en la distancia,
los gritos, las sirenas : -¿Qué pasa ?, le tiraron a la lancha
y mataron a Ioamís-.
Laura lo seguía abrazando muerto dentro del agua.

Tengo miedo.
Es la primera vez que viajo
a la Isla después de mi destierro,
mi madre me espera aunque está muerta,
le llevo unas rosas casi negras...
...Alguien me dijo por teléfono
que Laura todavía sigue mirando
al horizonte.


lázaro

Estaba leyendo Mensaje, y ahora leo èste, tan diferentes en su temàtica, y tan cercanos en el alma de quien los hizo nacer.
Èste, claro està, me conmoviò de manera especial, seguramente no hay peor dolor que el de perder un hijo, pero tambièn duelen el destierro, duelen esos hombres que amparados en un cargo, hieren de por vida, la vida de un pueblo.
Ojalà no hubieras tenido que escribir este poema, que sin embargo, dados los hechos, se vuelve necesario.
Un abrazo Làzaro, Luna.-
Me ha tocado ser testigo de muchas barbaries
como ésta que escribo,gracias Luna por tu paso y comprensión

Abrazos fuerte

lázaro

Publicado: Sab, 03 Mar 2012 20:26
por Rafel Calle
Hermoso poema, amigo Lázaro, lleno de emotividad y no falto de giros semánticos con toda la gracia y la belleza de los versos logrados.
Parece ser que pronto la Isla será más apacible con las ideas de los isleños que no comulgan con una imposición falta de todo y sobre todo de argumentos.
Tengo que ir allá, visitarla, dicen que las cosas están cambiando para bien.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por este hermoso documento del catálogo de intolerancias que te ha tocado vivir.
Un cordial abrazo.

Publicado: Dom, 04 Mar 2012 2:49
por Josefa A. Sánchez
Son muchos, por desgracia, los lugares donde hay una Laura, hermosa y triste, como esta tuya, que mira eternamente un horizonte. Un poema hermoso y necesario. Un placer inmenso venir.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Dom, 04 Mar 2012 12:38
por Hallie Hernández Alfaro
Ciertamente un trabajo hermoso y emocionante, Lázaro.

Saludos y felicitaciones!

Halie

Publicado: Lun, 05 Mar 2012 22:15
por Victoria Montes
Lázaro, encantada de leer este poema hermoso y dicente pero también un triste documental.
Saludos.

Publicado: Mar, 06 Mar 2012 17:41
por Andrés García Santos
Las tragedias en manos de la poesía parecen menos, tú cantas el tremendo suceso, destapas los miedos y tocas la fibra de las personas de bien.
Saludos cordiales.

Publicado: Vie, 09 Mar 2012 20:21
por lazaro Habana
Guillermo Cuesta escribió:Es su dolor el que en tí palpita, aunque tu tienes el consuelo
de mirar a Laura, mientras Laura mira el horizonte.
¿Cuántos regaron con sangrre el camino hacia la libertad?

Un abrazo

Guillermo

Gracias Guillermo por tu fidelidad a mis escritos. La intensidad
es la medida cierta de una vida merecida. Tal vez el dolor me ha rodeado pero no penetrado lo suficiente para convertirme en un alma sin esperanza..tal vez todo lo contrario.

Abrazos de hermano.


Lázaro.

Publicado: Vie, 09 Mar 2012 20:27
por lazaro Habana
Rafel Calle escribió:Hermoso poema, amigo Lázaro, lleno de emotividad y no falto de giros semánticos con toda la gracia y la belleza de los versos logrados.
Parece ser que pronto la Isla será más apacible con las ideas de los isleños que no comulgan con una imposición falta de todo y sobre todo de argumentos.
Tengo que ir allá, visitarla, dicen que las cosas están cambiando para bien.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por este hermoso documento del catálogo de intolerancias que te ha tocado vivir.
Un cordial abrazo.

Gracias amigo Rafel Cada vez son más los que no comulgan. Hasta Haití han ido a parar familias
para huir de esa barbarie de Tiranía. No se si desgraciadamente o afortunadamente , me ha tocado vivir como protagonista y espectador de ese infinito dolor que cubre nuestra Isla.
Allá nada ha cambiado y lo poco que han hecho ha sido para malo. Se respira un ambiente de guerra,ya el miedo está siendo vencido.

un gran abrazo

lázaro.

Publicado: Sab, 10 Mar 2012 21:14
por Margarita Rosa Oviedo
Qué lindo poema, Lázaro, hablas de cosas muy tristes pero tu voz las hace menos.
Recibe mi abrazo.

Publicado: Dom, 11 Mar 2012 17:42
por lazaro Habana
Josefa A. Sánchez escribió:Son muchos, por desgracia, los lugares donde hay una Laura, hermosa y triste, como esta tuya, que mira eternamente un horizonte. Un poema hermoso y necesario. Un placer inmenso venir.
Un abrazo.
Pepa
Gracias Josefa...Un especial agradecimiento para tí
por tu alma llena de bondad y sensibilidad.

Un abrazo siempre

lázaro.

Publicado: Dom, 11 Mar 2012 19:21
por Pascua Lira.
Un poema muy emotivo. En Cuba estuve con mi marido y tenemos un recuerdo
inolvidable, tanto por la belleza de la isla como por sus gentes.
Un saludo.

re: Ioamís.

Publicado: Dom, 11 Mar 2012 19:25
por Liz Barrio
Es un poema conmovedoramente triste, bello, -llegador-.
Siempre es un placer leerte, Lázaro.
Un beso