Página 1 de 2
La inútil nostalgia
Publicado: Mié, 29 Feb 2012 16:29
por Ramón Carballal
Luz de habitación que pinta los ojos de la infancia.
Un marco de blancura y cristales. Los ajetreos
de un viernes hostil. Mis dedos de niño lloran
sobre la sábanas, mis manos son palomas
que acarician el orgullo de la edad.
Luego los serpenteos de las playas, los corazones
en círculos de nieve, el fútbol como una caracola
de laberinto sin raíl.
Quince años donde azulean la libertad y los hierros.
Tu bicicleta no es la mía-en la tuya el cromo vuelve
a su textura de piel como un relámpago-.
Al fin la traición dibujó forma de esqueleto. Disparé
hacia el armazón de los días infantiles y no comprendí
que los sueños conmemoran sus latidos en el hambre
del presente, diapasón nocturno.
En la quietud del faro, las olas mueren, de la negrura
a los mapas del orbe, una canción de albatros, un viento
de luz en la orilla fugaz.
Veinte años y la memoria de las ventanas, las alas
del esplendor son oscuras como el más oscuro
de los ejércitos.
Hoy vuelvo a ese alféizar de los bares sin nombre,
a la cadencia del frío que naufraga en la vejez
de los sábados, ya exhausto de este alud que atesora
el brillo de los relojes sin patria, eternas crisálidas
del sudor y los convites.
Re: La inútil nostalgia
Publicado: Mié, 29 Feb 2012 16:40
por lazaro Habana
Ramón Carballal escribió:Luz de habitación que pinta los ojos de la infancia.
Un marco de blancura y cristales. Los ajetreos
de un viernes hostil. Mis dedos de niño lloran
sobre la sábanas, mis manos son palomas
que acarician el orgullo de la edad.
Luego los serpenteos de las playas, los corazones
en círculos de nieve, el fútbol como una caracola
de laberinto sin raíl.
Quince años donde azulean la libertad y los hierros.
Tu bicicleta no es la mía-en la tuya el cromo vuelve
a su textura de piel como un relámpago-.
Al fin la traición dibujó forma de esqueleto. Disparé
hacia el armazón de los días infantiles y no comprendí
que los sueños conmemoran sus latidos en el hambre
del presente, diapasón nocturno.
En la quietud del faro, las olas mueren, de la negrura
a los mapas del orbe, una canción de albatros, un viento
de luz en la orilla fugaz.
Veinte años y la memoria de las ventanas, las alas
del esplendor son oscuras como el más oscuro
de los ejércitos.
Hoy vuelvo a ese alféizar de los bares sin nombre,
a la cadencia del frío que naufraga en la vejez
de los sábados, ya exhausto de este alud que atesora
el brillo de los relojes sin patria, eternas crisálidas
del sudor y los convites.
Haces un cuadro poético realmente , de la nostalgia
y uno viaja en ese explendor de imágenes que atrapan.
La edad transcurre en armonía con lo vivido y se remonta uno mismo
a lo vivido.
Excelente poema Ramón
Abrazos
lázaro.
Re: La inútil nostalgia
Publicado: Mié, 29 Feb 2012 17:06
por Luna de Nos
Ramón Carballal escribió:Luz de habitación que pinta los ojos de la infancia.
Un marco de blancura y cristales. Los ajetreos
de un viernes hostil. Mis dedos de niño lloran
sobre la sábanas, mis manos son palomas
que acarician el orgullo de la edad.
Luego los serpenteos de las playas, los corazones
en círculos de nieve, el fútbol como una caracola
de laberinto sin raíl.
Quince años donde azulean la libertad y los hierros.
Tu bicicleta no es la mía-en la tuya el cromo vuelve
a su textura de piel como un relámpago-.
Al fin la traición dibujó forma de esqueleto. Disparé
hacia el armazón de los días infantiles y no comprendí
que los sueños conmemoran sus latidos en el hambre
del presente, diapasón nocturno.
En la quietud del faro, las olas mueren, de la negrura
a los mapas del orbe, una canción de albatros, un viento
de luz en la orilla fugaz.
Veinte años y la memoria de las ventanas, las alas
del esplendor son oscuras como el más oscuro
de los ejércitos.
Hoy vuelvo a ese alféizar de los bares sin nombre,
a la cadencia del frío que naufraga en la vejez
de los sábados, ya exhausto de este alud que atesora
el brillo de los relojes sin patria, eternas crisálidas
del sudor y los convites.
Ramòn, siempre se regresa, somos en cierta manera insistentes como el mar en querer alcanzar ciertas orillas.
Me conmoviò todo, y esa estrofa que señalè en negrita me parece como para encuadrar.
Un abrazo estimado Ramòn, Luna.-
Re: La inútil nostalgia
Publicado: Mié, 29 Feb 2012 19:19
por Víctor F. Mallada
Ramón Carballal escribió:Luz de habitación que pinta los ojos de la infancia.
Un marco de blancura y cristales. Los ajetreos
de un viernes hostil. Mis dedos de niño lloran
sobre la sábanas, mis manos son palomas
que acarician el orgullo de la edad.
Luego los serpenteos de las playas, los corazones
en círculos de nieve, el fútbol como una caracola
de laberinto sin raíl.
Quince años donde azulean la libertad y los hierros.
Tu bicicleta no es la mía-en la tuya el cromo vuelve
a su textura de piel como un relámpago-.
Al fin la traición dibujó forma de esqueleto. Disparé
hacia el armazón de los días infantiles y no comprendí
que los sueños conmemoran sus latidos en el hambre
del presente, diapasón nocturno.
En la quietud del faro, las olas mueren, de la negrura
a los mapas del orbe, una canción de albatros, un viento
de luz en la orilla fugaz.
Veinte años y la memoria de las ventanas, las alas
del esplendor son oscuras como el más oscuro
de los ejércitos.
Hoy vuelvo a ese alféizar de los bares sin nombre,
a la cadencia del frío que naufraga en la vejez
de los sábados, ya exhausto de este alud que atesora
el brillo de los relojes sin patria, eternas crisálidas
del sudor y los convites.
Gracias, Ramón
Por hacer más asequible tu poesía, al romper las estrofas en "trozos" temáticos. Un placer leerte.
Se ve que dominas ritmo y metáforas como nadie.
Víctor
Publicado: Mié, 29 Feb 2012 19:47
por Guillermo Cumar.
No me parece inútil la nostalgia ya que puede ser gratificante mirar atrás, pero a lo lejos, como si tuvieras pensado volver a nacer. Es, en parte lo que aquí hace
tu poema, vestir de nuevo tu mirada y hacerse recuerdo en forma de algún sueño.
Un abrazo
Guillermo
Re: La inútil nostalgia
Publicado: Jue, 01 Mar 2012 13:31
por Ramón Carballal
lazaro Habana escribió:Ramón Carballal escribió:Luz de habitación que pinta los ojos de la infancia.
Un marco de blancura y cristales. Los ajetreos
de un viernes hostil. Mis dedos de niño lloran
sobre la sábanas, mis manos son palomas
que acarician el orgullo de la edad.
Luego los serpenteos de las playas, los corazones
en círculos de nieve, el fútbol como una caracola
de laberinto sin raíl.
Quince años donde azulean la libertad y los hierros.
Tu bicicleta no es la mía-en la tuya el cromo vuelve
a su textura de piel como un relámpago-.
Al fin la traición dibujó forma de esqueleto. Disparé
hacia el armazón de los días infantiles y no comprendí
que los sueños conmemoran sus latidos en el hambre
del presente, diapasón nocturno.
En la quietud del faro, las olas mueren, de la negrura
a los mapas del orbe, una canción de albatros, un viento
de luz en la orilla fugaz.
Veinte años y la memoria de las ventanas, las alas
del esplendor son oscuras como el más oscuro
de los ejércitos.
Hoy vuelvo a ese alféizar de los bares sin nombre,
a la cadencia del frío que naufraga en la vejez
de los sábados, ya exhausto de este alud que atesora
el brillo de los relojes sin patria, eternas crisálidas
del sudor y los convites.
Haces un cuadro poético realmente , de la nostalgia
y uno viaja en ese explendor de imágenes que atrapan.
La edad transcurre en armonía con lo vivido y se remonta uno mismo
a lo vivido.
Excelente poema Ramón
Abrazos
lázaro.
Muchas gracias, Lázaro, por tu lectura y amable comentario. Un abrazo.
re: La inútil nostalgia
Publicado: Jue, 01 Mar 2012 13:41
por Pilar Morte
Me ha encantado este poema, el reflejo de los días vividos, esa nostalgia que desgrana cada época. Un placer
Abrazos
Pilar
Re: La inútil nostalgia
Publicado: Vie, 02 Mar 2012 13:38
por Ramón Carballal
Luna de Nos escribió:Ramón Carballal escribió:Luz de habitación que pinta los ojos de la infancia.
Un marco de blancura y cristales. Los ajetreos
de un viernes hostil. Mis dedos de niño lloran
sobre la sábanas, mis manos son palomas
que acarician el orgullo de la edad.
Luego los serpenteos de las playas, los corazones
en círculos de nieve, el fútbol como una caracola
de laberinto sin raíl.
Quince años donde azulean la libertad y los hierros.
Tu bicicleta no es la mía-en la tuya el cromo vuelve
a su textura de piel como un relámpago-.
Al fin la traición dibujó forma de esqueleto. Disparé
hacia el armazón de los días infantiles y no comprendí
que los sueños conmemoran sus latidos en el hambre
del presente, diapasón nocturno.
En la quietud del faro, las olas mueren, de la negrura
a los mapas del orbe, una canción de albatros, un viento
de luz en la orilla fugaz.
Veinte años y la memoria de las ventanas, las alas
del esplendor son oscuras como el más oscuro
de los ejércitos.
Hoy vuelvo a ese alféizar de los bares sin nombre,
a la cadencia del frío que naufraga en la vejez
de los sábados, ya exhausto de este alud que atesora
el brillo de los relojes sin patria, eternas crisálidas
del sudor y los convites.
Ramòn, siempre se regresa, somos en cierta manera insistentes como el mar en querer alcanzar ciertas orillas.
Me conmoviò todo, y esa estrofa que señalè en negrita me parece como para encuadrar.
Un abrazo estimado Ramòn, Luna.-
Gracias, Luna, por tu lectura y cariñoso comentario. Un abrazo.
Re: La inútil nostalgia
Publicado: Vie, 02 Mar 2012 21:18
por Ramón Carballal
Víctor Mallada Bayón. escribió:Ramón Carballal escribió:Luz de habitación que pinta los ojos de la infancia.
Un marco de blancura y cristales. Los ajetreos
de un viernes hostil. Mis dedos de niño lloran
sobre la sábanas, mis manos son palomas
que acarician el orgullo de la edad.
Luego los serpenteos de las playas, los corazones
en círculos de nieve, el fútbol como una caracola
de laberinto sin raíl.
Quince años donde azulean la libertad y los hierros.
Tu bicicleta no es la mía-en la tuya el cromo vuelve
a su textura de piel como un relámpago-.
Al fin la traición dibujó forma de esqueleto. Disparé
hacia el armazón de los días infantiles y no comprendí
que los sueños conmemoran sus latidos en el hambre
del presente, diapasón nocturno.
En la quietud del faro, las olas mueren, de la negrura
a los mapas del orbe, una canción de albatros, un viento
de luz en la orilla fugaz.
Veinte años y la memoria de las ventanas, las alas
del esplendor son oscuras como el más oscuro
de los ejércitos.
Hoy vuelvo a ese alféizar de los bares sin nombre,
a la cadencia del frío que naufraga en la vejez
de los sábados, ya exhausto de este alud que atesora
el brillo de los relojes sin patria, eternas crisálidas
del sudor y los convites.
Gracias, Ramón
Por hacer más asequible tu poesía, al romper las estrofas en "trozos" temáticos. Un placer leerte.
Se ve que dominas ritmo y metáforas como nadie.
Víctor
Gracias a ti Víctor, por tu amable comentario. Un abrazo.
Publicado: Vie, 02 Mar 2012 21:49
por Rafael Valdemar
Siempre en tu línea Ramón. Haciendo-escribiendo siempre arte con tus palabras. Un placer pasarme como de costumbre por tus versos
saludos
rafael
Publicado: Sab, 03 Mar 2012 17:39
por Ramón Carballal
Guillermo Cuesta escribió:No me parece inútil la nostalgia ya que puede ser gratificante mirar atrás, pero a lo lejos, como si tuvieras pensado volver a nacer. Es, en parte lo que aquí hace
tu poema, vestir de nuevo tu mirada y hacerse recuerdo en forma de algún sueño.
Un abrazo
Guillermo
Me gustó tu comentario, Guillermo. Un abrazo y gracias.
Publicado: Dom, 04 Mar 2012 3:45
por Josefa A. Sánchez
Cada vez que volvemos al pasado y la memoria, el pasado se alza, vivo, ante nuestros ojos y nos revela su hermosa naturaleza de engendrar presentes. Un placer leer tus hermosos versos.
Un abrazo.
Pepa
Re: re: La inútil nostalgia
Publicado: Dom, 04 Mar 2012 12:11
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Me ha encantado este poema, el reflejo de los días vividos, esa nostalgia que desgrana cada época. Un placer
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar, me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.
Publicado: Dom, 04 Mar 2012 21:11
por Ramón Carballal
Rafael Valdemar escribió:Siempre en tu línea Ramón. Haciendo-escribiendo siempre arte con tus palabras. Un placer pasarme como de costumbre por tus versos
saludos
rafael
Gracias, Rafael, siempre me alegra verte por mis letras. Un abrazo.
Publicado: Lun, 05 Mar 2012 18:26
por Isabel Moncayo
Me encanta, Ramón, como siempre me encanta esta manera tuya de evocar.
Un abrazo