Página 1 de 2

Dejas la ciudad

Publicado: Vie, 24 Feb 2012 18:54
por Ramón Carballal
De repente el temblor del frío y sus argumentos
múltiples. Avanza la oruga con flores de óxido
y posa en las vías un reflejo de álamos o un candor
hospitalario. Es la noche de las noches porque
tu sabes que las estampas no desnudan tu circunloquio,
que la sincronía de las luces no te nombra, que hay
vientos que no regresan a las olvidadas buhardillas
del deseo. Dejas la ciudad con sus meteoros y sus
largas pestañas. Dejas el impreso de tus costumbres
y tu miedo, también el labio que abandona las terrazas
-o los teatros o la intemperie-. Tu aventura es la isla,
pero antes los omoplatos del pistolero te atrapan
y vas a la doctrina de los bares y enciendes la música
y miras los azulejos que no siempre están vivos. En
un libro los enigmas se divierten, pero es un candil
la alegría de saberse sombra, o tal vez subterfugio
de anémonas que han roído la negrura. ¿Quién pensó que
el viaje no sería llama gris o disparos o quizá espejismo?
Tú amas el perfil de lo que nadie reconoce; mi ámbar
se atornilla en cromos de arena, en volcanes azules,
en rombos que lamen la falda oscura del silencio.
Sí, te arropa la desolación, porque la fruta blanca
o la osmosis de una flor no entenderán tu paso breve,
tu sol mustio. Imagino refranes bajo la canícula, construyo
mis fotografías con los sudores de la fe. Quien hoy
recuerda es un oso sagrado con sus dibujos y su misterio.
La ceniza de un vientre rojo, la virtud iconoclasta
de los satélites.

Re: Dejas la ciudad

Publicado: Vie, 24 Feb 2012 23:37
por Luna de Nos
Ramón Carballal escribió:De repente el temblor del frío y sus argumentos
múltiples. Avanza la oruga con flores de óxido
y posa en las vías un reflejo de álamos o un candor
hospitalario. Es la noche de las noches porque
tu sabes que las estampas no desnudan tu circunloquio,
que la sincronía de las luces no te nombra, que hay
vientos que no regresan a las olvidadas buhardillas
del deseo. Dejas la ciudad con sus meteoros y sus
largas pestañas. Dejas el impreso de tus costumbres
y tu miedo, también el labio que abandona las terrazas
-o los teatros o la intemperie-. Tu aventura es la isla,
pero antes los omoplatos del pistolero te atrapan
y vas a la doctrina de los bares y enciendes la música
y miras los azulejos que no siempre están vivos. En
un libro los enigmas se divierten, pero es un candil
la alegría de saberse sombra, o tal vez subterfugio
de anémonas que han roído la negrura. ¿Quién pensó que
el viaje no sería llama gris o disparos o quizá espejismo?
Tú amas el perfil de lo que nadie reconoce; mi ámbar
se atornilla en cromos de arena, en volcanes azules,
en rombos que lamen la falda oscura del silencio.
Sí, te arropa la desolación, porque la fruta blanca
o la osmosis de una flor no entenderán tu paso breve,
tu sol mustio. Imagino refranes bajo la canícula, construyo
mis fotografías con los sudores de la fe. Quien hoy
recuerda es un oso sagrado con sus dibujos y su misterio.
La ceniza de un vientre rojo, la virtud iconoclasta
de los satélites.


Mientras iba leyendo, me sobrevenìan claros y oscuros, quiero decir, cuando creìa entender me perdìa, pero inevitablemente, mientras avanzaba en la lectura, una ràfaga de emociòn me fue envoviendo. En fin Ramòn, los enigmas se divierten, mientras uno en su 'pobreza' intenta descifrarlos o aùn sin intentarlo, lo subyugan. Me encantò el poema, un abrazo, Luna.-

Publicado: Sab, 25 Feb 2012 2:52
por Josefa A. Sánchez
Me ha gustado deslizarme por el tobogán de emociones de tus versos en este poema de metáforas potentes y hermosas. Siempre es un acierto venir.
Un abrazo.
Pepa

re: Dejas la ciudad

Publicado: Sab, 25 Feb 2012 9:03
por Pilar Morte
Me alegra ver un poema tuyo y delizarme por tantas sensaciones nuevas. Un placer
Abrazos
Pilar

Publicado: Sab, 25 Feb 2012 12:37
por MarRevuelta
Para mí no es fácil seguirte, me pierdo constantemente, pero me gusta y vuelvo. Besos. Soledad

Publicado: Sab, 25 Feb 2012 16:26
por Guillermo Cumar.
Es un placerf leerte, amigo. Es un placer disfrutar de la luz que pone la metáfora
y de la oscuridadque algunas veces sigue dejando. Es gratificante ver cómo la poesía recoge la facultad del pensamiento y convierte la reflexión en sentimiento
y se esconde detrás de la palabra para dilucidar luego por sí misma.

Un abrazo

Guillermo

Re: Dejas la ciudad

Publicado: Sab, 25 Feb 2012 18:01
por lazaro Habana
Ramón Carballal escribió:De repente el temblor del frío y sus argumentos
múltiples. Avanza la oruga con flores de óxido
y posa en las vías un reflejo de álamos o un candor
hospitalario. Es la noche de las noches porque
tu sabes que las estampas no desnudan tu circunloquio,
que la sincronía de las luces no te nombra, que hay
vientos que no regresan a las olvidadas buhardillas
del deseo. Dejas la ciudad con sus meteoros y sus
largas pestañas. Dejas el impreso de tus costumbres
y tu miedo, también el labio que abandona las terrazas
-o los teatros o la intemperie-. Tu aventura es la isla,
pero antes los omoplatos del pistolero te atrapan
y vas a la doctrina de los bares y enciendes la música
y miras los azulejos que no siempre están vivos. En
un libro los enigmas se divierten, pero es un candil
la alegría de saberse sombra, o tal vez subterfugio
de anémonas que han roído la negrura. ¿Quién pensó que
el viaje no sería llama gris o disparos o quizá espejismo?
Tú amas el perfil de lo que nadie reconoce; mi ámbar
se atornilla en cromos de arena, en volcanes azules,
en rombos que lamen la falda oscura del silencio.
Sí, te arropa la desolación, porque la fruta blanca
o la osmosis de una flor no entenderán tu paso breve,
tu sol mustio. Imagino refranes bajo la canícula, construyo
mis fotografías con los sudores de la fe. Quien hoy
recuerda es un oso sagrado con sus dibujos y su misterio.
La ceniza de un vientre rojo, la virtud iconoclasta
de los satélites.
Tus poemas se distinguen de una manera única
y uno aprende, se disfrutan...
Muy intenso en verdad y bueno a la vez

Abrazos siempre

lázaro

re: Dejas la ciudad

Publicado: Sab, 25 Feb 2012 18:16
por Ramón Ataz
Genial, Ramón. Qué gusto poder leerte en primicia, de verdad. Me encanta tu forma de traducir la realidad a poesía.

Un abrazo.

Re: Dejas la ciudad

Publicado: Dom, 26 Feb 2012 11:13
por Ramón Carballal
Luna de Nos escribió:
Ramón Carballal escribió:De repente el temblor del frío y sus argumentos
múltiples. Avanza la oruga con flores de óxido
y posa en las vías un reflejo de álamos o un candor
hospitalario. Es la noche de las noches porque
tu sabes que las estampas no desnudan tu circunloquio,
que la sincronía de las luces no te nombra, que hay
vientos que no regresan a las olvidadas buhardillas
del deseo. Dejas la ciudad con sus meteoros y sus
largas pestañas. Dejas el impreso de tus costumbres
y tu miedo, también el labio que abandona las terrazas
-o los teatros o la intemperie-. Tu aventura es la isla,
pero antes los omoplatos del pistolero te atrapan
y vas a la doctrina de los bares y enciendes la música
y miras los azulejos que no siempre están vivos. En
un libro los enigmas se divierten, pero es un candil
la alegría de saberse sombra, o tal vez subterfugio
de anémonas que han roído la negrura. ¿Quién pensó que
el viaje no sería llama gris o disparos o quizá espejismo?
Tú amas el perfil de lo que nadie reconoce; mi ámbar
se atornilla en cromos de arena, en volcanes azules,
en rombos que lamen la falda oscura del silencio.
Sí, te arropa la desolación, porque la fruta blanca
o la osmosis de una flor no entenderán tu paso breve,
tu sol mustio. Imagino refranes bajo la canícula, construyo
mis fotografías con los sudores de la fe. Quien hoy
recuerda es un oso sagrado con sus dibujos y su misterio.
La ceniza de un vientre rojo, la virtud iconoclasta
de los satélites.


Mientras iba leyendo, me sobrevenìan claros y oscuros, quiero decir, cuando creìa entender me perdìa, pero inevitablemente, mientras avanzaba en la lectura, una ràfaga de emociòn me fue envoviendo. En fin Ramòn, los enigmas se divierten, mientras uno en su 'pobreza' intenta descifrarlos o aùn sin intentarlo, lo subyugan. Me encantò el poema, un abrazo, Luna.-
Hola, Luna. En tus comentarios siempre expresas con sinceridad las impresiones que te ha producido un poema y eso es muy de agradecer. Un abrazo, amiga.

Publicado: Lun, 27 Feb 2012 21:11
por Ramón Carballal
Josefa A. Sánchez escribió:Me ha gustado deslizarme por el tobogán de emociones de tus versos en este poema de metáforas potentes y hermosas. Siempre es un acierto venir.
Un abrazo.
Pepa
Muchas gracias, Pepa, por tu visita y comentario. Un abrazo.

Re: re: Dejas la ciudad

Publicado: Mar, 28 Feb 2012 20:59
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Me alegra ver un poema tuyo y delizarme por tantas sensaciones nuevas. Un placer
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar, por tu lectura y comentario. Un abrazo.

Publicado: Vie, 02 Mar 2012 21:19
por Ramón Carballal
MarRevuelta escribió:Para mí no es fácil seguirte, me pierdo constantemente, pero me gusta y vuelvo. Besos. Soledad
Te agradezco esas palabras, Mar. Un abrazo.

Publicado: Dom, 04 Mar 2012 13:05
por Ruben Fernández
Un gusto leer tu hermoso poema, las imágenes son preciosas, Ramón.

Publicado: Lun, 05 Mar 2012 10:31
por Ramón Carballal
Guillermo Cuesta escribió:Es un placerf leerte, amigo. Es un placer disfrutar de la luz que pone la metáfora
y de la oscuridadque algunas veces sigue dejando. Es gratificante ver cómo la poesía recoge la facultad del pensamiento y convierte la reflexión en sentimiento
y se esconde detrás de la palabra para dilucidar luego por sí misma.

Un abrazo

Guillermo
Gracias, Guillermo, por tan amable comentario. Un abrazo.

Publicado: Lun, 05 Mar 2012 20:34
por Hernán Correa
Toda una implosión metafórica para gozo del lector, hermoso poema. Felicitaciones.