Página 1 de 2
El rostro que me habita
Publicado: Mié, 15 Feb 2012 23:16
por José Luis Preciados Galán
Sostén de un laberinto de presagios,
el rostro es un espejo
donde duerme su voz el vaticinio,
donde cuelga la vida sus jirones
humillada por tantos desafectos.
Como libro que se incuba en tiempo de vaivenes,
entreabre la piel de sus enigmas
regresando a su origen de volcán
en una ensoñación de ojos ardiendo.
Qué ominosa es la historia de mi rostro
-bemol del sufrimiento-
porque sólo entre lunas de metal
derritieron su culto iconoclasta
las pálidas bengalas.
Lo aprendí con la sed de cada día:
No perduran vidrieras más amargas
que aquéllas que vacían sus acíbares
en corolas de anocheceres ciegos.
Para ser flor de anís
hace falta algo más que una sonrisa.
*Andros
Publicado: Jue, 16 Feb 2012 2:25
por Josefa A. Sánchez
A lo largo de la vida el rostro se convierte cada vez más en un escaparate de lo vivido y, en algún modo, nos vive. Un placer venir a tus hermosos versos.
Un abrazo.
Pepa
re: El rostro que me habita
Publicado: Jue, 16 Feb 2012 9:56
por Pilar Morte
No podemos negarnos al rostro, sus huellas que el tiempo deposita. Tus versos lo dicen con belleza. Me gustó como cierras el poema.
Abrazos
Pilar
Publicado: Jue, 16 Feb 2012 12:55
por Leonor pastor
UN PLACEER LEERTE
re: El rostro que me habita
Publicado: Vie, 17 Feb 2012 2:11
por José Manuel Acosta
muy bonito tu poema, me ha producido una agradable lectura reflejarme en el tiempo.
un cordial saludo
José Manuel Acosta
Publicado: Vie, 17 Feb 2012 13:35
por Guillermo Cumar.
Las señales de la vida quedan grabadas en los rostros y
los buenos quehaceres de un magnífico poeta quedaron
grabados en este estupendo poema.
Un abrazo
Guillermo
re: El rostro que me habita
Publicado: Vie, 17 Feb 2012 19:24
por Rafael Valdemar
José Luis iencuentro nteresante tu poema. me ha gustado y lo disfruté leyendo
saludos
rafael
re: El rostro que me habita
Publicado: Vie, 17 Feb 2012 20:14
por J. J. Martínez Ferreiro
Una maravilla de poema, amigo José Luis, con esa contundencia y arrebato en las metáforas tan característico en tu estilo. Me lo imagino en tu poderosa voz, que espero escuchar muy pronto.
Un fuerte abrazo.
Publicado: Dom, 19 Feb 2012 6:27
por Nadia Conde
Es precioso, José Luis, un gusto leer tu poema. Saludos.
Publicado: Mar, 21 Feb 2012 20:00
por Lorenzo Pascual
José Luis, me han gustado mucho las imágenes de tu poema.
Con un saludo cordial.
re: El rostro que me habita
Publicado: Lun, 27 Feb 2012 17:20
por José Luis Preciados Galán
Muchas gracias Josefa por tu comentario.
Siento retrasarme en contestar pero me ha sido imposible hacerlo antes.
Un abrazo.
re: El rostro que me habita
Publicado: Lun, 27 Feb 2012 17:24
por José Luis Preciados Galán
Pilar, perdona mi retraso en contestarte pero es que la abuelidad y paternidad me tienen muy
ocupado.
Tu comentario del poema me gratifica y anima a perseverar en el empeño de escribir.
Ah, espero veros en persona a ti a Luis el próximo día 14 de abril en Cáceres.Como siempre
resultará muy grata la convivencia con vuestra presencia.
Un abrazo.
re: El rostro que me habita
Publicado: Lun, 27 Feb 2012 17:25
por José Luis Preciados Galán
Gracias Leonor por tu paso y lectura del poema.Me alegro de que te gustase.
Un cordial saludo.
re: El rostro que me habita
Publicado: Lun, 27 Feb 2012 17:27
por José Luis Preciados Galán
José Manuel, estoy muy agradecido por tu lectura.
Me alegra que te gustase el poema.
Cordiales saludos
Re: El rostro que me habita
Publicado: Mié, 29 Feb 2012 13:46
por Víctor F. Mallada
José Luis Preciados Galán escribió:
Sostén de un laberinto de presagios,
el rostro es un espejo
donde duerme su voz el vaticinio,
donde cuelga la vida sus jirones
humillada por tantos desafectos.
...
Para ser flor de anís
hace falta algo más que una sonrisa.
*Andros
Hola, José Luis
Buen ejercicio rítmico, de la primera estrofa hasta la última. Terminas todos los versos en compases binarios, lo que te permite jugar con otras combinaciones "métricas" al principio o en el medio de cada uno de ellos.
Un gozo leerte siempre, aunque haya cosas que no entienda (soy burro, ya lo dije el otro día).
¿Nos vemos pronto?
Víctor