Página 1 de 2
WHITNEY
Publicado: Dom, 12 Feb 2012 21:23
por Arturo Juárez Muñoz
WHITNEY
Tal vez olvide tus ojos, pero no tu mirada;
olvide tu rostro, pero no tu sonrisa;
olvide tus palabras, pero no tu voz.
La puerta elegida, tal vez falsa, tal vez magia,
te vio partir sumida en tus silencios apagados.
La mirada que ayer ostentaba luces de diamante,
se ocultó tras el velo mortecino de la tarde.
Viajera improvisada, extendiste tus alas hacia nuevos nortes
dejando tras de ti, una cauda de seda despintada.
Callados, todos aguardamos mirar la luna nueva,
para ver si tus lágrimas mudas se colgaban
como blancos satélites de escandaloso brillo.
La mañana llegó, tardía, obligada,
como queriendo callarnos la noticia de tu inevitable estado,
voz que atrapada, subyugará las noches que mis ojos,
yertos y melancólicos, esperarán con ansias tu llegada.
re: WHITNEY
Publicado: Dom, 12 Feb 2012 21:47
por Concha Vidal
¿Quién guardará su espalda ahora ?
Precioso homenaje le haces, Arturo y pena de voz que marcha ¿las drogas? siempre la muerte acompaña a ellas.
Mis saludos mediterráneos.
Publicado: Lun, 13 Feb 2012 12:27
por Guillermo Cumar.
¿Quién modulará ahora su voz?
Se pierde el norte cuando la brújula apunta hacia la droga.
Cuán débiles y esponjosos somo los humanos.
Un abrazo
Guillermo
re: WHITNEY
Publicado: Lun, 13 Feb 2012 12:52
por Pilar Morte
Ha sido un triste pérdida y tu homenaje engrandece la voz que nos dejó. hemosos versos
Abrazos
Pilar
re: WHITNEY
Publicado: Lun, 13 Feb 2012 14:52
por Julio Gonzalez Alonso
Gracias por tus sentidos versos, Arturo. Otro final.
Salud.
Re: WHITNEY
Publicado: Lun, 13 Feb 2012 19:02
por lazaro Habana
Arturo Juárez Muñoz escribió:WHITNEY
Tal vez olvide tus ojos, pero no tu mirada;
olvide tu rostro, pero no tu sonrisa;
olvide tus palabras, pero no tu voz.
La puerta elegida, tal vez falsa, tal vez magia,
te vio partir sumida en tus silencios apagados.
La mirada que ayer ostentaba luces de diamante,
se ocultó tras el velo mortecino de la tarde.
Viajera improvisada, extendiste tus alas hacia nuevos nortes
dejando tras de ti, una cauda de seda despintada.
Callados, todos aguardamos mirar la luna nueva,
para ver si tus lágrimas mudas se colgaban
como blancos satélites de escandaloso brillo.
La mañana llegó, tardía, obligada,
como queriendo callarnos la noticia de tu inevitable estado,
voz que atrapada, subyugará las noches que mis ojos,
yertos y melancólicos, esperarán con ansias tu llegada.
Muy sentido homenaje a una de las grandes !
Llega lo sensible..
Abrazos Arturo
lázaro.
Publicado: Lun, 13 Feb 2012 19:56
por Ramón Carballal
Un bello y emotivo homenaje. Me gustó el poema. Un abrazo.
Publicado: Mar, 14 Feb 2012 0:35
por Arturo Juárez Muñoz
Querida Concha Verónica:
Considero fervientemente que el ser humano tiene el derecho natural de vivir su propia vida. ¿Errores? No lo creo. Me resulta difícil estereotipar a una clase de personas, ya fueren artistas, deportistas o escritores.
El camino equivocado nos seduce, nos invita, pero no nos obliga.
Sin embargo, a manera de vindicación de una mujer que, lamentablemente, no pudo dirigir sus esfuerzos e ideales a una vida mejor, es que le dedico estas humildes líneas.
Quede allí entonces la esencia, la huella, la voz, la sonrisa que hizo estremecer a todo el mundo por buena cantidad de años.
Agradezco tu gentileza y bondad.
Un abrazo apretado:
Arturo
Publicado: Mar, 14 Feb 2012 0:38
por Arturo Juárez Muñoz
Mi muy querido amigo, Guillermo Cuesta:
Mira que no defiendo a quienes consumen drogas, pero estimo que no encontraron una mejor forma de conducir sus vidas.
Tú y yo, por ejemplo, amamos la literatura; nos dejamos seducir por la poesía y platicamos al calor de una buena metáfora.
Ella (ellos) no. Pareciera que su idioma, su visión de vida, su expectativa de superación, es diferente, no digo que errónea.
Gracias de todo corazón. Tu amabilidad es un tesoro que aprecio profundamente.
Con afecto:
Arturo
Publicado: Mar, 14 Feb 2012 0:44
por Arturo Juárez Muñoz
Muy ilustre y admirada Pilar:
Las personas se van (nos vamos), y tras de ellos queda sólo una cauda fragmentada de herencias, legados, principios.
Te confieso que amé a Whitney en la perspectiva de su propia esencia. Encontré en esos ojos pequeños un velo que pareciera ocultar muchas verdades, pero que no alcanzaba a externar y explotar en su auténtica identidad.
Qué decir de su espectacular voz, de su encanto femenino, de su carisma.
Mi intención es expresar abiertamente mi enorme admiración a aquellas personas que alcanzan grandes alturas en virtud de sus valores, dones, trabajo.
Sólo así entenderé la razón de su existencia.
Te envío un beso cariñoso:
Arturo
Publicado: Mar, 14 Feb 2012 0:49
por Arturo Juárez Muñoz
Mi gran y querido amigo, Julio González:
Efectivamente, "Otro final".
Cuando nuestra admiración por las personas se siente en la necesidad de expresarse, la pluma es el instrumento ideal para ello.
Las palabras vuelan, calan, se acurrucan en los sentidos y en las conciencias, y nos arrebatan suspiros y una que otra lágrima.
Whitney, como toda mujer, tenía ese encanto que nos fascina, que nos adormece en un letargo amoroso y virtuoso, el cual nos conduce a la sensibilidad alentada.
Tú eres muy sensible; te gustan las cosas sencillas de la vida, y ésta, querido amigo, es una de ellas. Un ser humano se va de este mundo dejando vientos de soledad pero también de esperanza. "Siempre te amaré", nos dijo.
Un abrazo con entusiasmo y afecto:
Arturo
Publicado: Mar, 14 Feb 2012 0:56
por Arturo Juárez Muñoz
Querido Lázaro:
Viniendo de ti, lo considero más que puntual y certero: Llega lo sensible.
Es que no podía ser de otra manera. El ser humano debe, por compromiso propio con la vida, dar la bienvenida a cada ser nuevo en esta tierra, pero también darle las gracias cuando se marcha.
Whitney no se fue por las drogas, por los excesos, por los desvaríos, por el fracaso de una vida ya sin sentido. Withney se fue porque era el momento de marcharse, porque ya no había sol, ni luna, ni estrellas que le hiciesen sentir que su era necesaria entre nosotros.
¿Soledad, entonces? Prpobablemente. Pero de una cosa estoy cierto, ni tú ni yo, ni miles estaríamos dispuestos a acompañarla en esa "soledad eternizada".
Por lo tanto, digámosle adiós con una sonrisa, con una mirada nublada, con un sentido de agradecimiento para todo lo que nos hizo sentir.
Un abrazo afectivo para:
Arturo
Publicado: Mar, 14 Feb 2012 1:02
por Arturo Juárez Muñoz
Ilustrísimo Ramón Carballal:
Cada ocasión que recibo un comentario de tu parte, otra dentro de mí se enorgullece.
Atraer tu atención, tu tiempo, tus palabras, lo considero un honor.
Te quiero confesar que esta reacción es impulsiva. Cada ocasión que un ser humano se marcha de esta tierra, considero que algo pierde la humanidad. No una guerra, no una lucha perdida de antemano.
Whitney fue grande, es grande y será grande. Su salida, su fuga, su inclinación irrefrenable por algunas cosas queda de manifiesto, mas no por ello se diluya su belleza total.
¡Gracias por detenerte en mi trabajo!
Con admiración y respeto:
Arturo
re: WHITNEY
Publicado: Mar, 14 Feb 2012 9:38
por J. J. Martínez Ferreiro
Un homenaje sentido y de gran lirismo a una de las cantantes Soul más importante de los 90s. Desgraciadamente hace apenas dos días. Descanse en Paz.
Un abrazo, amigo Arturo.
re: WHITNEY
Publicado: Mié, 15 Feb 2012 9:48
por Pablo Ibáñez
Arturo,
sentido homenaje a una voz prodigiosa. Me da mucha pena que personas con tanto talento acaben así, y ya es larga la lista de juguetes rotos de la música.
Me ha gustado tu propuesta.
Abrazos