Página 1 de 2

De libros y bibliotecas

Publicado: Mié, 01 Feb 2012 10:32
por Víctor F. Mallada
De libros y bibliotecas

A mi amigo Andrés le gustaba ligar
en la biblioteca de la Uni.
Su modus operandi era jugar la carta humilde
en aquel lugar de silencio sólo roto por pequeños cuchicheos.

Escogía el lugar, como lobo en celo,
rondaba la mesa donde estudiar
y después de un buen rato allí, concentrado
se acercaba con un libro abierto y decía quedo:

“Excuse me, please, can you help me?
Si la chica aceptaba, siempre decía: ¡oh, you are so beautiful!
Después… lo que viniera.

Mi amigo hablaba inglés con acento de Málaga,
marcaba tanto el “you” que decía “jew”, judío (o judía en este caso)
y la “p” de help nunca sonaba, con lo que, en vez de “ayúdame”
decía “infiérname”.

El no se daba cuenta, pero a veces su manera de hablar hacía gracia
y siempre había alguna víctima dispuesta…
a entablar conversación, aunque sólo fuera por lo bajines.

Un día, mi amigo, acabó encontrando “el amor de su vida”.
Me dijo que en un momento de pasión había oído a la chica decir: I need you.
Que es lo máximo, me dijo. Que si una chica te dice “I need you”
es que ya está loquita por ti.

También me dijo que estaba perdidamente enamorado,
que ya sólo quería estar con ella…

Por la tarde, cruzando el campus, con un gesto me dice:
por allí viene con sus amigas, es la de la cinta en la cadera.

Al llegar a nuestra altura, el grupo de colegialas pasó entre risas
sin hacernos caso, sin mirar siquiera.
Mi amigo se derrumbó. ¿Cómo me puede hacer eso?
¡A ver si ni siquiera se acuerda que el de anoche era yo!

Se encerró en su cuarto por tres días
sin comer apenas, llorando amargamente.
Jodida vida, fuck, fuck, fuck.

Para que luego digan de libros y bibliotecas.
¡Menuda preparación para la vida!
¡Tremendo escenario… para ligar!

Víctor F. Mallada

re: De libros y bibliotecas

Publicado: Mié, 01 Feb 2012 13:07
por Pilar Morte
Tu amigo Andrés no perdía el tiempo, pero si estabas cerca algo te tocaría ¿no? veo que lo pasasteis muy bien. Un poema que se lee para ver el final. Un placer
Abrazos
Pilar

Re: re: De libros y bibliotecas

Publicado: Mié, 01 Feb 2012 13:44
por Víctor F. Mallada
Pilar Morte escribió:Tu amigo Andrés no perdía el tiempo, pero si estabas cerca algo te tocaría ¿no? veo que lo pasasteis muy bien. Un poema que se lee para ver el final. Un placer
Abrazos
Pilar


Gracias, Pilarica
Es esto un reconocimiento y una plegaria.

Saludos,

Víctor

re: De libros y bibliotecas

Publicado: Mié, 01 Feb 2012 14:25
por MarRevuelta
Qué bueno, Victor. Me gusta mucho esa forma tuya de contar.
Supongo que a estas alturas, tu amigo Andrés, ya habrá aprendido que hablándo por lo bajines, a veces se pierde el verdadero significado de las palabras, jajaja.
Un abrazo, compañero.
Soledad.

re: De libros y bibliotecas

Publicado: Mié, 01 Feb 2012 20:55
por Mario Martínez
Hola Victor.
En esto de ligar cada cual tiene su estrategia y la de tu amigo seguro que no era de las peores...aunque no le funcionase del todo, jejeje.
Me ha gustado, tiene su punto el poema. Abrazos.
Mario.

Publicado: Jue, 02 Feb 2012 12:55
por Isabel Moncayo
Jeje, me has sacado una sonrisa, Víctor, tienes una gran facilidad para contar historias amenamente y plasmarlas en versos, me ha pasado como a Pilar, tenía ganas de llegar al final para ver el desenlace...

Un abrazo.

Re: De libros y bibliotecas

Publicado: Jue, 02 Feb 2012 18:17
por lazaro Habana
Víctor Mallada Bayón. escribió:De libros y bibliotecas

A mi amigo Andrés le gustaba ligar
en la biblioteca de la Uni.
Su modus operandi era jugar la carta humilde
en aquel lugar de silencio sólo roto por pequeños cuchicheos.

Escogía el lugar, como lobo en celo,
rondaba la mesa donde estudiar
y después de un buen rato allí, concentrado
se acercaba con un libro abierto y decía quedo:

“Excuse me, please, can you help me?
Si la chica aceptaba, siempre decía: ¡oh, you are so beautiful!
Después… lo que viniera.

Mi amigo hablaba inglés con acento de Málaga,
marcaba tanto el “you” que decía “jew”, judío (o judía en este caso)
y la “p” de help nunca sonaba, con lo que, en vez de “ayúdame”
decía “infiérname”.

El no se daba cuenta, pero a veces su manera de hablar hacía gracia
y siempre había alguna víctima dispuesta…
a entablar conversación, aunque sólo fuera por lo bajines.

Un día, mi amigo, acabó encontrando “el amor de su vida”.
Me dijo que en un momento de pasión había oído a la chica decir: I need you.
Que es lo máximo, me dijo. Que si una chica te dice “I need you”
es que ya está loquita por ti.

También me dijo que estaba perdidamente enamorado,
que ya sólo quería estar con ella…

Por la tarde, cruzando el campus, con un gesto me dice:
por allí viene con sus amigas, es la de la cinta en la cadera.

Al llegar a nuestra altura, el grupo de colegialas pasó entre risas
sin hacernos caso, sin mirar siquiera.
Mi amigo se derrumbó. ¿Cómo me puede hacer eso?
¡A ver si ni siquiera se acuerda que el de anoche era yo!

Se encerró en su cuarto por tres días
sin comer apenas, llorando amargamente.
Jodida vida, fuck, fuck, fuck.

Para que luego digan de libros y bibliotecas.
¡Menuda preparación para la vida!
¡Tremendo escenario… para ligar!

Víctor F. Mallada
Significativa historia Victor. Los estudiantes olvidan hasta los exámenes,
es la rotunda época de todo o nada. Buena historia amigo

abrazos

lázaro.

re: De libros y bibliotecas

Publicado: Jue, 02 Feb 2012 20:06
por Julio Gonzalez Alonso
¡Hay que ver, Paco! Me ha encantado la anécdota y todo lo enardecidamente juvenil del amor a primera vista, biblioteca e inglés (que no ingles). Yo recuerdo aquellos tiempos haciendo cola en los cines de sesión contínua, las filas del fondo que venían a ocupar algunos privilegiados que conseguían compañía, los cambios de sitio buscando proximidades y oportunidades y, en fin, muchas horas de películas que ni siquiera te importaban. ¡Qué tardes de domingo y algunos jueves haciendo "pira" en el "insti"!
Bueno, pues eso, que encantado de refrescar un poco la memoria con tu historia.
Salud.

Publicado: Jue, 02 Feb 2012 22:08
por Guillermo Cumar.
Bonita poesía. Naración sencilla y dulce que parece un cuento, en este caso sin final feliz, pero muy placentera la lectura.

un abrazo

Guillermo

Publicado: Vie, 03 Feb 2012 1:41
por Josefa A. Sánchez
Un viaje a la memoria de tiempos en que los sueños aun estaban por construir. No se si una biblioteca es el mejor sitio para ligar, ni si hablar ingles es el mejor método, pero si se que el primer "big love" nunca se olvida, ni la primera "big disappointment" tampoco. Una suerte para tu amigo Andres, tener un amigo que cuente su historia tan bien como tu. Y una suerte para mi leerte.
Un abrazo.
Pepa

Re: re: De libros y bibliotecas

Publicado: Sab, 04 Feb 2012 16:46
por Víctor F. Mallada
MarRevuelta escribió:Qué bueno, Victor. Me gusta mucho esa forma tuya de contar.
Supongo que a estas alturas, tu amigo Andrés, ya habrá aprendido que hablándo por lo bajines, a veces se pierde el verdadero significado de las palabras, jajaja.
Un abrazo, compañero.
Soledad.

Entre cantos y cuentos algún que otro ripio.
Gracias, Mar, por navegar por esta costa.

Víctor

re: De libros y bibliotecas

Publicado: Dom, 05 Feb 2012 20:19
por jose junco
Ternura e ironía de la mano. Buena combinación. Salud.

Publicado: Dom, 05 Feb 2012 20:24
por Ramón Carballal
Me ha hecho sonreír esta historia y, además, creo que nos remite a experiencias similares pasadas por muchos de nosotros. Tu estilo sencillo y directo hace que nos sintamos casi protagonistas o cunado menos expectadores privilegiados. Enhorabuena y un abrazo.

Re: re: De libros y bibliotecas

Publicado: Dom, 05 Feb 2012 21:00
por Víctor F. Mallada
MarRevuelta escribió:Qué bueno, Victor. Me gusta mucho esa forma tuya de contar.
Supongo que a estas alturas, tu amigo Andrés, ya habrá aprendido que hablándo por lo bajines, a veces se pierde el verdadero significado de las palabras, jajaja.
Un abrazo, compañero.
Soledad.
Qué bueno, Soledad, que te paras un poquito por estas letras y lo cuentas.

Un abrazo,

Víctor

Re: re: De libros y bibliotecas

Publicado: Mar, 07 Feb 2012 16:38
por Víctor F. Mallada
Mario Martínez escribió:Hola Victor.
En esto de ligar cada cual tiene su estrategia y la de tu amigo seguro que no era de las peores...aunque no le funcionase del todo, jejeje.
Me ha gustado, tiene su punto el poema. Abrazos.
Mario.
Hola, Mario
De ligas y ligares queda todo por decir. Me alegro que te haya gustado.

Víctor