Poeta en dos mitades
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Poeta en dos mitades
Al no saber reconciliarlas tuve que soportar
el desquiciado inconveniente de mi ilegal arquitectura.
No conseguí que se entendiera
mi mano diestra con mi siniestra mano.
Por ello se erigió un muro inexpugnable
en el sentir del recto pensamiento
y en el filosofar del afilado raciocinio.
Sin embargo, la fuerza
del destino dejó desguarnecida su insistencia
por la indecisión y el deterioro.
En un repente,
como si fuera de una pieza,
el muro de Babel se hizo abrazo
y contabilizó la impunidad
un nuevo contubernio.
Se unificaron mis mitades
y sonsacó la solución las dos premisas necesarias.
En ese instante
pasé de estar oculto a ser poeta
por haberme inventado a mí mismo.
más dura es la caída.
-
- Mensajes: 347
- Registrado: Jue, 01 Ene 2009 8:09
- Ubicación: México
Re: Poeta en dos mitades
- Luna de Nos
- Mensajes: 4114
- Registrado: Vie, 18 Ene 2008 2:00
Re: Poeta en dos mitades
Hace falta una vida para aprender a vivir.SènecaGuillermo Cuesta escribió:Me dieron forma en dos mitades.
Al no saber reconciliarlas tuve que soportar
el desquiciado inconveniente de mi ilegal arquitectura.
No conseguí que se entendiera
mi mano diestra con mi siniestra mano.
Por ello se erigió un muro inexpugnable
en el sentir del recto pensamiento
y en el filosofar del afilado raciocinio.
Sin embargo, la fuerza
del destino dejó desguarnecida su insistencia
por la indecisión y el deterioro.
En un repente,
como si fuera de una pieza,
el muro de Babel se hizo abrazo
y contabilizó la impunidad
un nuevo contubernio.
Se unificaron mis mitades
y sonsacó la solución las dos premisas necesarias.
En ese instante
pasé de estar oculto a ser poeta
por haberme inventado a mí mismo.
Guillermo, señalo esos versos porque me parecen sencillamente geniales, en cierta forma esa idea del Ying y el Yang, de la pugna entre el bien y el mal dentro de uno mismo.
Leì el comentario de Antonio, y claro, me llevò a releer algo de filosofìa, de ahì la cita, en fin, cada dìa es un aprendizaje.
Me parece destacable esos tres ùltimos versos, es una idea que me conduce a la reflexiòn, uno se mantiene oculto hasta que la poesìa -u otra disciplina artìstica- lo libera?
Lograr unificar, encontrarse y aceptarse es una tarea de vida.
Me encantò el poema, me disculpo por este 'divague', que aùn siendo tal, `sentì necesario comunicarte. Cada poema se reescribe segùn quien lea verdad?
Un gusto leerte, saludos! Luna.-
José Chapa
http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11421
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
-
- Mensajes: 28795
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Poeta en dos mitades
Abrazos
Pilar
- lazaro Habana
- Mensajes: 2553
- Registrado: Mié, 11 Ago 2010 17:26
Re: Poeta en dos mitades
La eterna dualidad de coexistencia en cada ser humanoGuillermo Cuesta escribió:Me dieron forma en dos mitades.
Al no saber reconciliarlas tuve que soportar
el desquiciado inconveniente de mi ilegal arquitectura.
No conseguí que se entendiera
mi mano diestra con mi siniestra mano.
Por ello se erigió un muro inexpugnable
en el sentir del recto pensamiento
y en el filosofar del afilado raciocinio.
Sin embargo, la fuerza
del destino dejó desguarnecida su insistencia
por la indecisión y el deterioro.
En un repente,
como si fuera de una pieza,
el muro de Babel se hizo abrazo
y contabilizó la impunidad
un nuevo contubernio.
Se unificaron mis mitades
y sonsacó la solución las dos premisas necesarias.
En ese instante
pasé de estar oculto a ser poeta
por haberme inventado a mí mismo.
que oscila siempre entre lo bueno y lo malo. Cada uno lleva
esa oposición como equilibrio. Somos por esa razón a veces contradiccíon.
Siempre llegas lejos.
Abrazo de amigo
lázaro.
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Poeta en dos mitades
si no se sabe lo que es la rectitud?
Séneca[/RIGHT]
En este inmortal cuestionamiento del sabio latino, estimado Guillermo, encuentro el impulso originario que trasciende en el eco de tus palabras, amplificando con sin igual maestría el proceso dialéctico de nuestra existencia en la búsqueda de la plenitud.
Ha sido un verdadero placer acercarme a la luz que irradian.
Te abrazo con afecto.[/quote]
Es gratificante recibir comentarios tan amables y animosos y filosóficos como el que me dedicas hoy.
un abrazo
Guillermo
más dura es la caída.
-
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
re: Poeta en dos mitades
Creo que ese ser dos mitades, es algo totalmente consustancial con la naturaleza humana.
En tu poema lo has plasmado estupendamente. Un abrazo, amigo mío.
Mario.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Poeta en dos mitades
Luna de Nos escribió:Guillermo Cuesta escribió:Me dieron forma en dos mitades.
Al no saber reconciliarlas tuve que soportar
el desquiciado inconveniente de mi ilegal arquitectura.
No conseguí que se entendiera
mi mano diestra con mi siniestra mano.
Por ello se erigió un muro inexpugnable
en el sentir del recto pensamiento
y en el filosofar del afilado raciocinio.
Sin embargo, la fuerza
del destino dejó desguarnecida su insistencia
por la indecisión y el deterioro.
En un repente,
como si fuera de una pieza,
el muro de Babel se hizo abrazo
y contabilizó la impunidad
un nuevo contubernio.
Se unificaron mis mitades
y sonsacó la solución las dos premisas necesarias.
En ese instante
pasé de estar oculto a ser poeta
por haberme inventado a mí mismo.
Hace falta una vida para aprender a vivir.Sèneca
Guillermo, señalo esos versos porque me parecen sencillamente geniales, en cierta forma esa idea del Ying y el Yang, de la pugna entre el bien y el mal dentro de uno mismo.
Leì el comentario de Antonio, y claro, me llevò a releer algo de filosofìa, de ahì la cita, en fin, cada dìa es un aprendizaje.
Me parece destacable esos tres ùltimos versos, es una idea que me conduce a la reflexiòn, uno se mantiene oculto hasta que la poesìa -u otra disciplina artìstica- lo libera?
Lograr unificar, encontrarse y aceptarse es una tarea de vida.
Me encantò el poema, me disculpo por este 'divague', que aùn siendo tal, `sentì necesario comunicarte. Cada poema se reescribe segùn quien lea verdad?
Un gusto leerte, saludos! Luna.-
Luna, gracias, por tan elaborado análisis. Es un honor rcibir vistas y mensajes como el tuyo.
Para aprender a andar hay que caerse, para aprender a vivir hay que respirar de muchas maneras.
Un abrazo
Guillermo
más dura es la caída.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Poeta en dos mitades
Luna de Nos escribió:Guillermo Cuesta escribió:Me dieron forma en dos mitades.
Al no saber reconciliarlas tuve que soportar
el desquiciado inconveniente de mi ilegal arquitectura.
No conseguí que se entendiera
mi mano diestra con mi siniestra mano.
Por ello se erigió un muro inexpugnable
en el sentir del recto pensamiento
y en el filosofar del afilado raciocinio.
Sin embargo, la fuerza
del destino dejó desguarnecida su insistencia
por la indecisión y el deterioro.
En un repente,
como si fuera de una pieza,
el muro de Babel se hizo abrazo
y contabilizó la impunidad
un nuevo contubernio.
Se unificaron mis mitades
y sonsacó la solución las dos premisas necesarias.
En ese instante
pasé de estar oculto a ser poeta
por haberme inventado a mí mismo.
Hace falta una vida para aprender a vivir.Sèneca
Guillermo, señalo esos versos porque me parecen sencillamente geniales, en cierta forma esa idea del Ying y el Yang, de la pugna entre el bien y el mal dentro de uno mismo.
Leì el comentario de Antonio, y claro, me llevò a releer algo de filosofìa, de ahì la cita, en fin, cada dìa es un aprendizaje.
Me parece destacable esos tres ùltimos versos, es una idea que me conduce a la reflexiòn, uno se mantiene oculto hasta que la poesìa -u otra disciplina artìstica- lo libera?
Lograr unificar, encontrarse y aceptarse es una tarea de vida.
Me encantò el poema, me disculpo por este 'divague', que aùn siendo tal, `sentì necesario comunicarte. Cada poema se reescribe segùn quien lea verdad?
Un gusto leerte, saludos! Luna.-
Un gusto leer tu comentario y haber provocado en tí esas reflexiones. Ya sabes que para moorirte
has de soportar toda una vida.
Gracias por tu amable visita
Un abrazo
Guillermo
más dura es la caída.
- Marisa Peral
- Mensajes: 9335
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: Poeta en dos mitades
Guillermo Cuesta escribió:
Me dieron forma en dos mitades.
Al no saber reconciliarlas tuve que soportar
el desquiciado inconveniente de mi ilegal arquitectura.
En un repente,
como si fuera de una pieza,
el muro de Babel se hizo abrazo
y contabilizó la impunidad
un nuevo contubernio.
Se unificaron mis mitades
y sonsacó la solución las dos premisas necesarias.
En ese instante
pasé de estar oculto a ser poeta
por haberme inventado a mí mismo.
La dualidad que hay en todos y que -no todos- sabemos descubrir.
Me han gustado estas estrofas y me gusta el lenguaje que utilizas.
Un abrazo.
---
Un recuerdo sin dueño late entre las sienes de la aurora,
se encaminan mis pasos hacia el norte de las brújulas
y es, entonces, que el tiempo se detiene al mediodía.
Apenas el paisaje, en su pálida tristeza, ha encanecido un siglo.
Matrioska - ©Ramón Castro Méndez
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
- Mariano Bequer
- Mensajes: 45
- Registrado: Sab, 19 Nov 2011 14:09
- Ubicación: Peruano radicado en Venezuela
re: Poeta en dos mitades
-
- Mensajes: 250
- Registrado: Lun, 21 Ene 2008 7:22