¿Justicia?

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

¿Justicia?

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Ultimamente la Justicia en nuestro país (España) no anda demasiado fina ¿No os parece?



¿Justicia?



¿Es justa la Justicia? ¿Son los jueces
ecuánimes dictando su sentencia?
¿Es culpabilidad, santa inocencia
para el que tiene medios muchas veces?

¿Quién pena a los que juzgan y la yerran?
¿Qué inclina su balanza justiciera?
¿Las pruebas, la razón más verdadera,
o el peso del partido donde medran?

Algo despide olor, y no de rosas,
allí donde la Ley debe ser pura,
incólume, imparcial y transparente.

Hay que cerrar las fallas clamorosas
y hacer que de verdad Magistratura
distinga entre culpable e inocente.

Que no sea el poder un eximente.




Mario.


(El compañero Juan Fionello, me comenta amablemente que el artículo de "eximente" es femenino, el sabe de qué habla y está en lo cierto. A pesar de ello y después de darle muchas vueltas, prefiero dejarlo en masculino, el verso suena mejor sin esa sinalefa. De todas formas, gracias, amigo mío).
Última edición por Mario Martínez el Sab, 28 Ene 2012 10:48, editado 4 veces en total.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Pilar Morte
Mensajes: 29971
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: ¿Justicia?

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Muy bueno, ojalá llegase el poema a sus manos.
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: ¿Justicia?

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Un poema, un soneto, supernecesario en estos momentos. Con mano maestra, el poeta denuncia el reciente desatino de la justicia ante unos gravísimos hechos que están en la mente de todos.

Claridad y contundencia, nunca mejor utilizados.

Un fuerte abrazo, querido amigo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Los olores a podrido llegan desde los cuatro puntos cardinales
porque los intereses de quien juzga y puede o puede y juzga
confunden el poder con la verdad.

Un soneto para nada justiciero, pero sí de crítica veraz y valedera.

Un abrazo

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

Mario Martínez,

Maravilloso soneto, querido amigo

forma y contenido extraodinario


Un abrazo fuerte
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Vicente Santisteban
Mensajes: 112
Registrado: Lun, 28 Dic 2009 13:17
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Vicente Santisteban »

Cuánta verdad hay en tu hermoso soneto. Felicidades también porque es muy oportuno.
Avatar de Usuario
lazaro Habana
Mensajes: 2553
Registrado: Mié, 11 Ago 2010 17:26

Re: ¿Justicia?

Mensaje sin leer por lazaro Habana »

Mario Martínez escribió:Ultimamente la Justicia en nuestro país (España) no anda demasiado fina ¿No os parece?



¿Justicia?



¿Es justa la Justicia? ¿Son los jueces
ecuánimes dictando su sentencia?
¿Es culpabilidad, santa inocencia
para el que tiene medios muchas veces?

¿Quién pena a los que juzgan y la yerran?
¿Qué inclina su balanza justiciera?
¿Las pruebas, la razón más verdadera,
o el peso del partido donde medran?

Algo despide olor, y no de rosas,
allí donde la Ley debe ser pura,
incólume, imparcial y transparente.

Hay que cerrar las fallas clamorosas
y hacer que de verdad Magistratura
distinga entre culpable e inocente.

Que no sea el poder un eximente.




Mario.
Si en España ocurre eso ( que lo siento !),
puedes imaginarte Mario, lo que ocurre en Cuba.
Poemas como este, tienen su vigencia por siempre
porque la justicia entre los hombres es imperfecta como ellos.
Muy buen soneto amigo !

abrazos

lázaro.
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

La justicia, en primer lugar, debería ser absolutamente independiente(formalmente si lo es, en la realidad no) y un buen juez juzgar sin prejuicios, ni rencores ni filias o fobias. Claro que los jueces son humanos, algunos demasiado humanos.... ¿Y qué decir de los jurados populares?, pues simplemente que no se puede hacer depender una sentencia exclusivamente de la opinión de quien no esta preparado para juzgar y por lo tanto de alguien que pueda ser fácilmente manipulable. Algo huele a podrido en la justicia, si, pero la justicia no deja de ser sino un reflejo de la sociedad en la que vivimos. El soneto, magnífico. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Nésthor Olalla
Mensajes: 2226
Registrado: Mar, 21 Abr 2009 13:43

Mensaje sin leer por Nésthor Olalla »

"Montesquieu ha muerto", aseveró sin pudor algún prócer andaluz sin inmutarse; aunque dudo mucho yo que existiera algna vez.


Siempre es un gusto pasar y leer tus cosas, compañero.


Abrazo
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: ¿Justicia?

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Gracias Pilar.
Como dice Ramón la Justicia debería ser totalmente independiente, es difícil, lo sé, pero tendría que ser una norma a seguir y quien no la cumpliese, inhabilitado.
Cuando no se cumple bien en el trabajo, nos hechan, ¿no? Pues eso. Ya vale de sentencias irrisorias, nos toman por idiotas.
Un abrazo.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: ¿Justicia?

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Gracias Julio.

Huele a podrido y es un escarnio.

Nunca mejor dicho, compañero. Un fuerte abrazo.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Avatar de Usuario
Begoña Egüen
Mensajes: 2757
Registrado: Sab, 02 Abr 2011 11:44

Re: ¿Justicia?

Mensaje sin leer por Begoña Egüen »

Mario Martínez escribió:Ultimamente la Justicia en nuestro país (España) no anda demasiado fina ¿No os parece?



¿Justicia?



¿Es justa la Justicia? ¿Son los jueces
ecuánimes dictando su sentencia?
¿Es culpabilidad, santa inocencia
para el que tiene medios muchas veces?

¿Quién pena a los que juzgan y la yerran?
¿Qué inclina su balanza justiciera?
¿Las pruebas, la razón más verdadera,
o el peso del partido donde medran?

Algo despide olor, y no de rosas,
allí donde la Ley debe ser pura,
incólume, imparcial y transparente.

Hay que cerrar las fallas clamorosas
y hacer que de verdad Magistratura
distinga entre culpable e inocente.

Que no sea el poder un eximente.




Mario.
Un soneto / magnífico/. Mi más sincera enhorabuena.
Un placer leerte.
Un abrazo.
BEGOÑA.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Avatar de Usuario
Ramón Ataz
Mensajes: 4395
Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
Contactar:

re: ¿Justicia?

Mensaje sin leer por Ramón Ataz »

Hola, Mario. Me ha encantado tu soneto, como siempre de gran calidad técnica, a lo que en este caso se añade su pertinencia. Como profesionalmente me dedico al mundo del Derecho, intento sincermente entender estas cosas que parecen tan inexplicables, pero es que el ordenamiento jurídico, y no hay que darle más vueltas, siempre ha respondido a la efectiva protección de las clases favorecidas, con ligeras correcciones tendentes a evitar los excesivos abusos que estas clases podrían ejercer contra las desfavorecidas. Y esto, lamentablemente ha sido así durante casi toda la historia. Algo hemos mejorado, pero no tanto como nos quieren vender.
Y este soneto daría para pensar y decir otras muchas cosas, lo cual dice mucho de su oportunidad.

Por cierto, por primera vez, creo, te voy a hacer una sugerencia que no tiene demasiada importancia, pero me parece interesante indicarlo.
"Eximente" aunque suele utilizarse con el artículo masculino, en puridad debe usarse con el femenino, ya que el término jurídico completo es "circunstancia eximente". Eso era algo que durante la carrera nos decían insistentemente los profesores, ya que, fuera del mundo del Derecho es muy frecuente ver ese adjetivo sustantivizado y en masculino, lo que ellos consideraban incorrecto.
En todo caso lo digo, más que por corregirte, ya que a fin de cuentas suele utilizarse como tú lo has hecho, porque me parece un detalle hasta cierto punto curioso.


Un abrazo.
Gerardo Mont
Mensajes: 3014
Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
Ubicación: Costa Rica

Mensaje sin leer por Gerardo Mont »

Gran poema, amigo. Denuncias de forma clara y contundente, horrores que nos son comunes, a pesar de la gran distancia entre fronteras. Siempre un gusto y una experiencia que enriquece, leerte, poeta. Mis abrazos de amigo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Responder

Volver a “Foro de Poemas”