Página 1 de 2

FRAGMENTOS

Publicado: Mar, 17 Ene 2012 16:00
por jose junco
FRAGMENTOS

Yo visité un lugar hace ya tiempo de nombre impronunciable entre dos fiordos. Los fiordos son, según mi pensamiento, balnearios del mar, donde reposa, se toma un tentempié, y algunas veces, se excede y luego pasa lo que pasa.

Era hacia el norte, hacia donde basculan, en un primer intento, palomas anilladas que portan sus mensajes. Donde resido yo, colombofilia, los viejos se turnaban en la cola del hambre y luego con el pan a las palomas, allá, en las azoteas de casas muy antiguas.

Si no me falla la memoria, el tino, aquel lugar del norte era una plaza. Bueno, primero era una plaza y vino gente, y puestas a vivir se construyeron. Pero al principio era una plaza, un ágora, con muy poquitos árboles y un río. Los ríos son así, ven una plaza, giran, se desbocan, se salen de su cauce y precipitan.

Recuerdo torpemente unas murallas y un puente, cosa rara, en una esquina. Las murallas son armas que el diablo carga cuando el pueblo duerme y luego inexpugnables se sostienen marcando el paso con sus uniformes. En aquella muralla, ¿o era una rosa?, había un colibrí ya sin el pico de tanto amar las flores.

Claro que puede ser que aquel lugar incierto estuviera situado en el nordeste. El nordeste es neutral, siempre a caballo, siempre cortando trigo y debatiéndose en medio de un dilema. Hay dilemas que la verdad parecen hechos para dejarnos sin cabeza buscando una salida que no existe.

Yo visité un lugar, hace ya tiempo, de nombre impronunciable. Había caballos sí, pero asustados; un río, un colibrí, un puente, las murallas; y no recuerdo bien si las palomas estaban ya de vuelta.

Publicado: Mié, 18 Ene 2012 1:54
por Josefa A. Sánchez
Me han gustado los fragmentos de este puzle, como trozos de fotografías de un paisaje onírico. Un placer venir.
Un abrazo.
Pepa

re: FRAGMENTOS

Publicado: Mié, 18 Ene 2012 18:12
por Pilar Morte
Hermosos fragmentos donde reposa la belleza de tu palabra. Un placer leerte
Abrazos
Pilar

Publicado: Mié, 18 Ene 2012 18:19
por Gerardo Mont
De inmensa belleza y coherencia estos fragmentos que hacen las delicias de este lector, que solo atina a aplaudir. Abrazos de amigo.

Publicado: Mié, 18 Ene 2012 21:25
por Israel Liñán
Me encantó José, como dice Pepa, son como fotografías, fotografías de la memoria.

Un abrazo.

Publicado: Jue, 19 Ene 2012 7:58
por jose junco
Gracias Pepa por tu visita y comentario de este paisaje tan fragmentario. Un beso.

Publicado: Jue, 19 Ene 2012 18:59
por jose junco
Gracias amiga Pilar por tu cariñoso comentario. Un beso.

Publicado: Vie, 20 Ene 2012 7:55
por jose junco
Gracias Gerardo por tu visita y comentario. Salud. Pepe Junco

Publicado: Vie, 20 Ene 2012 12:19
por Rafel Calle
Muy hermoso poema, estimado compañero de regímenes versados.
Antes de nada, me apresuro a decirte que escribes de maravilla, Pepe. Desde que empecé a leerte, comprendí que estaba ante un autor que poseía las dos cuestiones que considero básicas para el poeta: talento y conocimientos.
Por otra parte, me encanta tu propuesta. Se parece mucho a la mía, en realidad son iguales; iguales en los fundamentos, pero, como es natural, distintas en el estilo, lo que la hace aún más interesante por curiosa.
Ya ves, colega, que de tu prosa poética a mi verso multimétrico, lo único que cambia es la pausa versal. Luego, puedes convertir tu poema en un multimétrico, como yo puedo convertir el mío en un poema en prosa. En fin, he ahí la confirmación de mi teoría: la pausa versal es la única diferencia que hay entre un poema en prosa y un poema en verso, lo demás es o puede ser igual.

Ha sido un placer. Felicidades, el tuyo es de los mejores trabajos que he leído últimamente; hay un alarde de naturalidad y belleza.

Un cordial abrazo.

Publicado: Sab, 21 Ene 2012 8:38
por jose junco
Gracias por tu comentario amigo Israel. Salud.

Publicado: Sab, 21 Ene 2012 16:46
por Isabel Moncayo
Me encantó, Pepe, escribes de lujo, una se envuelve en la lectura amenamente y la disfruta con gran placer.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 21 Ene 2012 17:05
por enrique sanmol
Nada es como pensamos o como creemos recordar, nos falle o no la memoria. Claro que puede que todo sea como tememos y la diferencia entre el éxito y el fracaso realmente sea la canción del pescador sumergiéndose en las aguas.

Un placer la lectura. Un cordial saludo.

Publicado: Dom, 22 Ene 2012 9:22
por jose junco
Gracias Rafel por la generosidad de tus comentarios. Salud.

Publicado: Dom, 22 Ene 2012 10:24
por Hallie Hernández Alfaro
Magnifica entrega, Jose. Coincido con todos los compañeros y te doy las gracias por compartir belleza!

Abrazo y felicidad,

Hallie

Publicado: Dom, 22 Ene 2012 22:22
por jose junco
Gracias Isabel por tu cariñoso comentario. Un beso.