Página 1 de 2
Petirrojo
Publicado: Mié, 11 Ene 2012 11:14
por Víctor F. Mallada

PETIRROJO
Del tamaño de un gorrión, pero más ligero, atrevido y curioso;
Allí estaba, subido a lo alto de una encina,
con su peto y cara color naranja y unos grandes ojos negros y redondos.
Parecía el dueño de aquel sitio, incluida la viña en que yo estaba.
Podadora en mano me quedé un rato observándole, pero ni se inmutó.
Sólo nos separaban unos pocos metros
y, en medio, mi sombra alargada en una mañana de invierno.
Yo se que el petirrojo es muy social
y me entraron ganas de ofrecerle agua
como se ofrece un trago a un compañero,
de decirle “hola” con un gesto amable…
Estuvimos los dos mirándonos un buen rato
y tuve la certeza de que no tenía miedo.
Al tiempo se echó a volar
y se plantó en una de las cepas ya podadas,
como observando de cerca si yo había hecho un buen trabajo.
Esperaba en cualquier momento su gorjeo musical, melódico, parecido al del ruiseñor,
pero se fue sin decir nada después de haber resuelto su curiosidad innata.
!Adiós compañero! Atrás quedan años de tirachinas y travesuras.
Hoy tengo todavía muchas hileras por hacer.
Hombres…
Víctor F. Mallada
re: Petirrojo
Publicado: Mié, 11 Ene 2012 11:52
por Pilar Morte
He vivido tu poda y la presencia del pajarillo acompañando. Un placer
Abrazos
Pilar
Re: re: Petirrojo
Publicado: Mié, 11 Ene 2012 12:14
por Víctor F. Mallada
Pilar Morte escribió:He vivido tu poda y la presencia del pajarillo acompañando. Un placer
Abrazos
Pilar
Fue un momento bien bonito.
Gracias, Pilar, por tu cariño.
Víctor
Publicado: Mié, 11 Ene 2012 13:41
por Guillermo Cumar.
Una magnífica narración de ese rato en que te hiciste compañero
de un pajarito amable.
Gratificante lectura
un abrazo
Guillermo
re: Petirrojo
Publicado: Mié, 11 Ene 2012 17:04
por Julio Gonzalez Alonso
La observación de la Naturaleza nos recompensa largamente y, a veces, aprendemos algo a la vez que nos deja disfrutar sensaciones como las que aquí describes, amigo Víctor.
Salud.
Re: Petirrojo
Publicado: Mié, 11 Ene 2012 19:13
por lazaro Habana
Víctor Mallada Bayón. escribió:
Del tamaño de un gorrión, pero más ligero, atrevido y curioso;
Allí estaba, subido a lo alto de una encina,
con su peto y cara color naranja y unos grandes ojos negros y redondos.
Parecía el dueño de aquel sitio, incluida la viña en que yo estaba.
Podadora en mano me quedé un rato observándole, pero ni se inmutó.
Sólo nos separaban unos pocos metros
y, en medio, mi sombra alargada en una mañana de invierno.
Yo se que el petirrojo es muy social y me entraron ganas de ofrecerle agua
como se ofrece un trago a un compañero,
de decirle “hola” con un gesto amable…
Estuvimos los dos mirándonos un buen rato
y tuve la sensación de que no tenía miedo de mi presencia.
Al tiempo echó a volar y se posó en una de las cepas ya podadas,
como observando de cerca si había hecho un buen trabajo.
Esperaba en cualquier momento su gorjeo musical, melódico, parecido al del ruiseñor,
pero se fue sin decir nada después de haber resuelto su curiosidad innata.
Adiós compañero. Atrás quedan años de tirachinas y travesuras.
Hoy tengo todavía muchas hileras por hacer.
Hombres…
Víctor F. Mallada
Un bello poema natural. Hay muchas motivaciones en la naturaleza, yo también como tú
observo estos detalles.
Me gustó tu poema Victor.
Abrazos
lázaro.
re: Petirrojo
Publicado: Mié, 11 Ene 2012 19:23
por Concha Vidal
¿y te dio el visto bueno? Porque seguro que ese petirrojo era el de cuando niños, el que se comia las migas del pan y chocolate de la merienda, seguro que jugaste con él , os mirasteis y os reconocisteis.
¡ Qué precioso trabajo Victor.
Saludos mediterráneos.
Re: re: Petirrojo
Publicado: Mié, 11 Ene 2012 22:49
por Víctor F. Mallada
Pilar Morte escribió:He vivido tu poda y la presencia del pajarillo acompañando. Un placer
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar
Por tantos detalles... Se poda para esperar mayores frutos.
Los pajarillos no lo hacen y sobreviven. Así es la vida.
Víctor
Publicado: Jue, 12 Ene 2012 19:27
por Teresa Ulloa
Qué lindo poema, es preciosa esta instantánea, Víctor. Un gusto leerte.
Publicado: Vie, 13 Ene 2012 19:20
por Víctor F. Mallada
Guillermo Cuesta escribió:Una magnífica narración de ese rato en que te hiciste compañero
de un pajarito amable.
Gratificante lectura
un abrazo
Guillermo
Hola, Guillermo
Con vosotros estoy aprendiendo a ver el mundo de otra forma.
Un abrazo,
Víctor
Publicado: Sab, 14 Ene 2012 23:00
por Josefa A. Sánchez
Trazas en estos versos un hermoso cuadro rural. En el la naturaleza nos contempla a través de los ojos de ese pájaro que no comprende nuestros afanes, pero que nos acepta como compañeros de viaje. Un placer venir a tus letras.
Un abrazo.
Pepa
Re: re: Petirrojo
Publicado: Dom, 15 Ene 2012 11:03
por Víctor F. Mallada
Julio González Alonso escribió:La observación de la Naturaleza nos recompensa largamente y, a veces, aprendemos algo a la vez que nos deja disfrutar sensaciones como las que aquí describes, amigo Víctor.
Salud.
Hola, Julio
La verdad es que nuca pensé que de un día de "trabajo" en el campo pudieran surgir tales vivencias. Se ve que tenemos mucho que aprender.
Gracias, amigo.
Víctor
Re: Petirrojo
Publicado: Dom, 15 Ene 2012 11:06
por Víctor F. Mallada
[/quote]
Un bello poema natural. Hay muchas motivaciones en la naturaleza, yo también como tú
observo estos detalles.
Me gustó tu poema Victor.
Abrazos
lázaro.[/quote]
Gracias, Lázaro, por el detalle de comentarlo.
Víctor
Re: re: Petirrojo
Publicado: Lun, 16 Ene 2012 23:09
por Víctor F. Mallada
Concha Verónica Vidal escribió:¿y te dio el visto bueno? Porque seguro que ese petirrojo era el de cuando niños, el que se comia las migas del pan y chocolate de la merienda, seguro que jugaste con él , os mirasteis y os reconocisteis.
¡ Qué precioso trabajo Victor.
Saludos mediterráneos.
Hola, Concha
Bonito pensamiento el que aquí dejas.
Yo creo que no le debió gustar mucho lo que vio... Seguro que había visto mejores trabajos por la zona... o que andaba buscando el almuerzo en el claro.
Gracias por pararte al comentar este pequeño trabajo.
Víctor
re: Petirrojo
Publicado: Mar, 17 Ene 2012 8:38
por J. J. Martínez Ferreiro
Victor, eres el poeta del instante, sabes atrapar esos momentos que pueden parecer intranscendentes, pero que en manos del poeta, deformados o tallados por su sensibilidad, adquieren una perspectiva diferente, mágica; en este caso, una vida frente a otra, ambas emarcadas en un espacio privilegiado, en el que adquieren una dimensión pareja, son unos elementos más del cuadro, ninguno adquiere más importancia que el otro, quizá ninguno de los dos tenga ninguna o la tengan toda, simplemente están allí
y se reconocen.
Todo un placer.
Un abrazo.