La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
El recuerdo, como una vela, brilla más en Navidad Charles Dickens
Siempre me gustaron los arbolitos, aunque cuando niño me lo prohibieron y la fecha de navidad la teníamos que celebrar en julio. La imaginación es el Robin Hood de la juventud. Un día hice uno de cartón y le puse alas pero Papá Noé vestía de verde olivo y llevaba un arma y mi primito Andrés hablaba en inglés en medio de una sala, en una grabadora, para todos, menos para mí que presentí, la presencia de un lobo. Yo quería que mi tía le pusiera bolas y se las puso negras, tuve mi disgusto pero lo acepté, cuando crecí supe de lutos por su difunto, por orden del Che me quedé sin tío y sin mis bolas rojas. Los sueños son destellos de deseos reprimidos cuando niño. Hoy puse un arbolito natural, el frío se burla de mi abrigo hay mucho colorido en la ciudad, enormes ventas... ...sin proponérmelo le puse algunas bolas negras.
Lázaro.
Última edición por lazaro Habana el Sab, 24 Dic 2011 14:39, editado 1 vez en total.
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
lazaro Habana escribió: El recuerdo, como una vela, brilla más en Navidad Charles Dickens
Siempre me gustaron los arbolitos, aunque cuando niño me lo prohibieron y la fecha de navidad la teníamos que celebrar en julio. La imaginación es el Robin Hood de la juventud. Un día hice uno de cartón y le puse alas pero Papá Noé vestía de verde olivo y llevaba un arma y mi primito Andrés hablaba en inglés en medio de una sala, en una grabadora, para todos. Yo quería que mi tía le pusiera bolas y se las puso negras, tuve mi disgusto pero lo acepté, cuando crecí supe de lutos por su difunto, por orden del Che me quedé sin tío y sin mis bolas rojas. Los sueños son destellos de deseos reprimidos cuando niño. Hoy puse un arbolito natural, el frío se burla de mi abrigo hay mucho colorido en la ciudad, enormes ventas... ...sin proponérmelo le puse algunas bolas negras.
Lázaro.
Apreciado Làzaro, el tiempo, el paso de la vida... en fin emociona este poema, como tantos otros tuyos, un abrazo desde el sur -a veces hay que descomprimirse, y dejarse llevar, que los sueños tantas veces, nos mantienen a salvo de la insanìa- Luna.-
De hecho todos, ningùn poema se concluye ni comprende del todo.
José Chapa
Siempre hay alguna bola de esas que dices que colgar en el árbol, a pesar de lo cual seguimos encendiendo una vela en la ventana por los que esperamos.
Te deseo que alguien ponga esa vela por ti estas Navidades y que sean enormemente felices.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Es difícil entender qué tipo de estupidez maligna impulsa a quien decide prohibir la Navidad. Un poema entrañable que me reconcilia con el verdadero significado de la Navidad, Lázaro.
Que tengas toda la felicidad que te mereces en estas fiestas.
lazaro Habana escribió: El recuerdo, como una vela, brilla más en Navidad Charles Dickens
Siempre me gustaron los arbolitos, aunque cuando niño me lo prohibieron y la fecha de navidad la teníamos que celebrar en julio. La imaginación es el Robin Hood de la juventud. Un día hice uno de cartón y le puse alas pero Papá Noé vestía de verde olivo y llevaba un arma y mi primito Andrés hablaba en inglés en medio de una sala, en una grabadora, para todos. Yo quería que mi tía le pusiera bolas y se las puso negras, tuve mi disgusto pero lo acepté, cuando crecí supe de lutos por su difunto, por orden del Che me quedé sin tío y sin mis bolas rojas. Los sueños son destellos de deseos reprimidos cuando niño. Hoy puse un arbolito natural, el frío se burla de mi abrigo hay mucho colorido en la ciudad, enormes ventas... ...sin proponérmelo le puse algunas bolas negras.
Lázaro.
Apreciado Làzaro, el tiempo, el paso de la vida... en fin emociona este poema, como tantos otros tuyos, un abrazo desde el sur -a veces hay que descomprimirse, y dejarse llevar, que los sueños tantas veces, nos mantienen a salvo de la insanìa- Luna.-
Mucha razón cabe en el corazón de una mujer comprensible. Así es el tuyo Luna.
Soy alegre, perdona si te lucí comprimido. El caso cubano parece único.
abrazos sinceros
Lázaro
Última edición por lazaro Habana el Mié, 21 Dic 2011 18:27, editado 1 vez en total.
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.