Página 1 de 2

No pude evitar la caída

Publicado: Dom, 18 Dic 2011 20:15
por Ramón Carballal
No pude evitar la caída, la naranja
que se cruza en la horrible sed del látigo,
el corazón que ya conoce su destino rojo.

No pude evitar la caída
que fue ángel
y luz o dinosaurio de los días sin alba.

No entendí que el tiempo nos domaría
como a un león sin rostro ni que las horas
nos entregarían su noche de filtros y nieve.

No pude evitar la caída y desde mi horizonte
eterno palpo la tierra mientras la mirada busca
un sol que despierte al niño que naufraga
en su alud.

No pude evitar la caída.

re: No pude evitar la caída

Publicado: Dom, 18 Dic 2011 21:26
por Pilar Morte
Y yo lo siento porque eres alma sensible que capta el amor en todo lo que te rodea. Un poema hermoso a pesar de su pesimismo.
Te deseo unos días muy felices
Abrazos
Pilar

Publicado: Dom, 18 Dic 2011 22:57
por Ramón Carballal
Tu nombre lo dice todo, eres uno de los pilares de este foro. Un abrazo y gracias, una vez más, por comentar mis humildes versos.

re: No pude evitar la caída

Publicado: Dom, 18 Dic 2011 23:07
por Ramón Ataz
Un poema distinto, Ramón. Lo he leído varias veces antes de comentarlo, buscando la palabra que definiera lo que transmite, y quizá la palabra sea "empatía". Me he sentido identificado con la emoción que describe el poema, no solo porque me remita a experiencias propias, sino de una forma más real. He sentido cómo esa emoción se apoderaba de mí conforme lo leía.

Quizá sea por la mayor sencillez, es un poema desnudo, esencial. No sé. Muy bueno, para releer muchas veces.

Un abrazo.

Re: No pude evitar la caída

Publicado: Lun, 19 Dic 2011 0:33
por Luna de Nos
Ramón Carballal escribió:No pude evitar la caída, la naranja
que se cruza en la horrible sed del látigo,
el corazón que ya conoce su destino rojo.

No pude evitar la caída
que fue ángel
y luz o dinosaurio de los días sin alba.

No entendí que el tiempo nos domaría
como a un león sin rostro ni que las horas
nos entregarían su noche de filtros y nieve.

No pude evitar la caída y desde mi horizonte
eterno palpo la tierra mientras la mirada busca
un sol que despierte al niño que naufraga
en su alud.

No pude evitar la caída.
La ley de gravedad no se puede vencer ... al menos no en situaciones naturales, algunos, a pesar de lo inevitable de la caida, se sostienen, aunque sea en la intenciòn.
Me gustò mucho mucho este poema Ramòn, un fuerte abrazo, Luna.-

Publicado: Lun, 19 Dic 2011 15:43
por Isabel Moncayo
Un poema muy bello Ramón, aunque deje la angustiosa sensación de caerse, en nosotros está siempre levantarnos y seguir.

Mis mejores deseos para estas fiestas navideñas, un gran abrazo.

Re: re: No pude evitar la caída

Publicado: Mar, 20 Dic 2011 9:24
por Ramón Carballal
Juan Fionello escribió:Un poema distinto, Ramón. Lo he leído varias veces antes de comentarlo, buscando la palabra que definiera lo que transmite, y quizá la palabra sea "empatía". Me he sentido identificado con la emoción que describe el poema, no solo porque me remita a experiencias propias, sino de una forma más real. He sentido cómo esa emoción se apoderaba de mí conforme lo leía.

Quizá sea por la mayor sencillez, es un poema desnudo, esencial. No sé. Muy bueno, para releer muchas veces.

Un abrazo.
En este poema, Ramón, he procurado ser lo más directo y sencilllo posible.Son versos que evocan un estado de ánimo, el de quien se siente en muchos aspectos sobrepasado por la vida. Gracias, una vez más por acercarte a mi poema y comentarlo. Un abrazo y felices fiestas.

Publicado: Mar, 20 Dic 2011 12:36
por Guillermo Cumar.
Profundas reflexiones que miden la distancia
que separa la realidad de la niñez y los recuerdos.

Un abrazo

Guillermo

Publicado: Mar, 20 Dic 2011 15:16
por Ricardo Serna G
Ramón Carballal,

Todos podemos levantarnos
una mano amiga está presente


Magnífico poema, querido amigo


Un abrazo fuerte

Re: No pude evitar la caída

Publicado: Mié, 21 Dic 2011 8:48
por Ramón Carballal
Luna de Nos escribió:
Ramón Carballal escribió:No pude evitar la caída, la naranja
que se cruza en la horrible sed del látigo,
el corazón que ya conoce su destino rojo.

No pude evitar la caída
que fue ángel
y luz o dinosaurio de los días sin alba.

No entendí que el tiempo nos domaría
como a un león sin rostro ni que las horas
nos entregarían su noche de filtros y nieve.

No pude evitar la caída y desde mi horizonte
eterno palpo la tierra mientras la mirada busca
un sol que despierte al niño que naufraga
en su alud.

No pude evitar la caída.
La ley de gravedad no se puede vencer ... al menos no en situaciones naturales, algunos, a pesar de lo inevitable de la caida, se sostienen, aunque sea en la intenciòn.
Me gustò mucho mucho este poema Ramòn, un fuerte abrazo, Luna.-
Me temo, luna, que para muchas personas la vida se vuelve una carga muy pesada. Te agadezco tu lectura y tu comentario. Un fuerte abrazo.

Re: No pude evitar la caída

Publicado: Mié, 21 Dic 2011 16:58
por lazaro Habana
Ramón Carballal escribió:No pude evitar la caída, la naranja
que se cruza en la horrible sed del látigo,
el corazón que ya conoce su destino rojo.

No pude evitar la caída
que fue ángel
y luz o dinosaurio de los días sin alba.

No entendí que el tiempo nos domaría
como a un león sin rostro ni que las horas
nos entregarían su noche de filtros y nieve.

No pude evitar la caída y desde mi horizonte
eterno palpo la tierra mientras la mirada busca
un sol que despierte al niño que naufraga
en su alud.

No pude evitar la caída.
Grandes verdades en humanos versos.Cada uno lleva su parte de expulsión o de ángel caido.
Lo bueno, es saberlo. Muy bueno como siempre Ramón

abrazos

lázaro

re: No pude evitar la caída

Publicado: Mié, 21 Dic 2011 17:46
por Rafael Valdemar
Siempre con la sugerencia y la notoria caldad tus versos Ramón. Un placer pasarme por ellos

saludos

rafael

Publicado: Mié, 21 Dic 2011 18:18
por Rafel Calle
Hermoso poema, amigo Ramón, que me parece tan equilibrado como sumamente interesante. Le dices a Juan que has tratado de ser lo más directo y sencillo posible; bien, apuesto a que lo has conseguido.

Siempre he pensado que la poesía de los metafóricos, entre los que me incluyo, es la que más necesita del equilibrio. ¡Vaya! Parece que nos ha entrado un virus, jajaja, pandemia al canto, ya que salvando las distancias, a Gamoneda le ha dado por hacerse entender, a ti te da por equilibrar la transmisión y, si te fijas, lo mismo le pasa a Ferreiro, después, en este sentido, un servidor hace lo que puede. Por otro lado, está Luis Oroz que también pretende equilibrar aunque él lo haga a la inversa (más imágenes, más técnica). En fin, creo que queremos acercarnos al lector. Y no sabes cuánto me alegra todo eso.

Por cierto, yo pondría una coma después de “eterno”; la detención creo que contribuye a reforzar el encabalgamiento, se resalta “eterno” porque el autor, encabalgándolo, así lo requiere, luego le da un sentido más claro a esta figura retórica; también aclara sintácticamente el propio verso.

En fin, ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un cordial abrazo.

re: No pude evitar la caída

Publicado: Mié, 21 Dic 2011 20:34
por J. J. Martínez Ferreiro
Un poema, que como dice nuestro amigo Rafel Calle, aparece más llegador, o como diría Gamoneda su propuesta es más realista dentro del estilo que en ti es característico, aunque yo opino que un poema por ser más realista no necesariamente ha de ser de mayor calidad, muchas veces la propuesta del poeta es más sensitiva y menos concreta en su mensaje significativo, lingüisticamente hablando; tampoco se debe caer en el enlace continuo de metáforas como brochazos al azar sobre un lienzo en blanco.
Es verdad, debemos perseguir un equilibrio, pero repito, no necesariamente equidistante del realismo significativo. Es díficil lograrlo, y cada uno debe buscarlo en la voz que le es propia.

Unha aperta, querido amigo.

Y Felices Fiestas para ti y todos los tuyos

Publicado: Jue, 22 Dic 2011 18:43
por Alba Viñals
Poema hermoso, todo un placer leerte, Ramón. Los comentarios son interesantes.
Saludos.