Página 1 de 2

Impresión marina

Publicado: Lun, 12 Dic 2011 22:41
por J. J. Martínez Ferreiro
Estoy al borde de un acantilado,
el rumor de las olas pronuncia la distancia,
que parece vagar para cesar en otro mundo.
Se agita el aroma a salitre
en la flor desenvainada de la espuma.
En aquellas rocas lejanas
el ruido es febril y penetrante.

Hoy el cielo está más desnudo
y es su cicatriz más real.
El horizonte se reclina
como el hastío de unos párpados al cerrarse.
La inmensidad comienza a mecerse despacio.
Gira la noche en las luciérnagas
y siento los gemidos
en el desprendimiento de los astros.

Esta tristeza de hace poco
surgió sin ninguna violencia,
como la angustia larga de una profundidad.

¡Oh noche,
escucho otro diluvio en ti!

re: III - Orígenes - Impresión marina

Publicado: Lun, 12 Dic 2011 22:49
por Julio Gonzalez Alonso
Hermoso poema descriptivo como un espejo en el que mirarse y verse en la geografía de tus costas, Ferreiro. Iba a agregar con ironía al lado de un poema tan serio... bueno, lo pongo tal cual, y es que ahora comprendo y comparto esa mágica afición percebera en la que tan bien te desenvuelves en la cocina y a la que debemos un soneto, por lo mennos, je,je,je... Con un abrazo.
Salud.

re: III - Orígenes - Impresión marina

Publicado: Mar, 13 Dic 2011 9:34
por Pilar Morte
He seguido y disfrutado esa impresión marina que con su realismo has hecho nuestra. Preciosos versos , menos crípticos que otros, y me gustan
Abrazos
Pilar

Publicado: Mar, 13 Dic 2011 16:18
por Isabel Moncayo
Hermosas impresiones marinas, Ferreiro, con imágenes sutiles y cercanas que hasta parece que llega el aroma del salitre, ése que dices tan hermoso que tiembla.

Un gran abrazo.

Re: III - Orígenes - Impresión marina

Publicado: Mar, 13 Dic 2011 17:26
por lazaro Habana
Diálogo con uno mismo
ante lo impetuoso del abismo. Y aparecen espectros
que son como dueño de lo vivido.
Me gustó Ferreiro

abrazos

lázaro

Publicado: Mar, 13 Dic 2011 18:07
por Rafel Calle
Poesía que se acerca mucho a lo que podría ser una muestra del estilo que no me canso de pregonar como muy interesante para el poema de hoy en día.
Tal es procedente, hay una vocación imaginaria que palpita en muchos de sus versos. El ambiente es re-creado; hay autor pero en un contexto que podría ser familiar, reconocible, luego, se ha creado el caldo de cultivo ideal para la transmisión.

Hay inteligencia metafórica, a mi juicio, algo imprescindible.
El desarrollo metafórico es imperativo porque, como es natural, se impacta, se llega, cuando se logra traspasar la superficialidad.

Lo dicho quizá sea lo más difícil de lograr puesto que escribir una gran metáfora, siendo tremendamente complicado, aún no es lo más difícil, lo más difícil es encontrar el ambiente, el lugar y el momento adecuados para una gran metáfora.

Por otra parte, con la polisemia se invita al lector a que asuma un papel importante ya que, dentro de un orden, se trata de impactar con imágenes poderosas que, por su gran plasticidad melódica y semántica, aunque se pueden asumir dentro de un todo, deberían ser parada y fonda de las reflexiones en el camino del poema. He ahí el quid de la cuestión: la metáfora es un oasis en la travesía de la transmisión.

En fin, el secreto es el equilibrio. O lo que es la misma cosa, una obra con hechuras de obra bien pensada, bien desarrollada y mejor acabada.

Ha sido un placer leerte, querido amigo Ferreiro. Creo que has logrado desnudar al hombre por el lado del autor. Es un poeta, de acuerdo, pero quizá eso sea lo de menos, lo que menos importe a la hora de elegir al escritor que quiere transmitirnos, a su manera, el mundo que nos ha tocado sentir.
El poema compromete, el lector se ve comprometido. O eso me parece.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Mar, 13 Dic 2011 19:49
por Guillermo Cumar.
Qué mejor que un acantilado para ver cómo se juntan el mar el cielo.

Un placer leerte.

Un abrazo

Guillermo

Publicado: Jue, 15 Dic 2011 7:26
por Abel Mata
Siempre es un gusto leer poesía tan bien elaborada, Ferreiro. Saludos.

Publicado: Vie, 16 Dic 2011 2:32
por Josefa A. Sánchez
Tus poema siempre huelen a mar y este, además, sabe y suena a mar. Un placer venir a tus costas.
Un abrazo.
Pepa

Re: III - Orígenes - Impresión marina

Publicado: Vie, 16 Dic 2011 2:39
por E. R. Aristy
J. J. M. Ferreiro escribió:Estoy al borde de un acantilado,
el rumor de las olas
pronuncian la distancia,

que parece huir
para cesar en otro mundo.
Tiembla
el aroma a salitre

en la flor desenvainada de la espuma.
En aquellas lejanas piedras
los ruidos
son ardientes e intensos.

Hoy, el cielo está más desnudo
y es su cicatriz
más real.

El horizonte se reclina
como el alquitrán de unos párpados al cerrarse.
La inmensidad
comienza a mecerse despacio.

Oscilo con las luciérnagas en la noche
y siento los gemidos
en el desprendimiento de los astros.
Esta tristeza de hace poco
surgió sin ninguna violencia,
como la angustia
larga de una profundidad.


¡Oh noche,
escucho otro diluvio en ti!

mientras regresa el fruto acerbo
como el remordimiento de la luz,
como las rojas voces
que esconden las gaviotas.



Un poema impecable, poderoso! Te felicito gran poeta!

Abrazos,
ERA

Re: re: III - Orígenes - Impresión marina

Publicado: Sab, 17 Dic 2011 8:57
por J. J. Martínez Ferreiro
Julio González Alonso escribió:Hermoso poema descriptivo como un espejo en el que mirarse y verse en la geografía de tus costas, Ferreiro. Iba a agregar con ironía al lado de un poema tan serio... bueno, lo pongo tal cual, y es que ahora comprendo y comparto esa mágica afición percebera en la que tan bien te desenvuelves en la cocina y a la que debemos un soneto, por lo mennos, je,je,je... Con un abrazo.
Salud.
Gracias, amigo Julio, por abrir el poema con estos recuerdos tan hermosos y deliciosos que el poema te sugiere. Sí, es verdad debemos un soneto al percebe, dios marino en el que se encierran todas las voluptuosidades del mar.

A ver quién es el primero.

Salud y susodichos.

Re: re: III - Orígenes - Impresión marina

Publicado: Dom, 08 Ene 2012 17:50
por J. J. Martínez Ferreiro
Pilar Morte escribió:He seguido y disfrutado esa impresión marina que con su realismo has hecho nuestra. Preciosos versos , menos crípticos que otros, y me gustan
Abrazos
Pilar
Gracias Pilar, sabes que siempre es un honor tenerte por aquí.

Bicos.

Publicado: Mié, 29 Feb 2012 20:32
por J. J. Martínez Ferreiro
Isabel Moncayo escribió:Hermosas impresiones marinas, Ferreiro, con imágenes sutiles y cercanas que hasta parece que llega el aroma del salitre, ése que dices tan hermoso que tiembla.

Un gran abrazo.
Gracias, amiga Isabel, por tu paso y generosos "aromáticos" comentarios.

Biquiños.

Publicado: Jue, 01 Mar 2012 2:14
por Arturo Juárez Muñoz
Querido y admirado, J.J.M.Ferreiro:
Merecidos y magníficos comentarios coronan tu trabajo.
Tu siempre generosa capacidad de sorprendernos, de movernos, de invitarnos a tus escenarios espectaculares y perfectamente tratados, hoy, no es la excepción.
No voy a referirme en términos de estructura, ritmo, imágenes. Ha sido suficientemente analizado, desnudado e incluso desglosado en exquisitas reflexiones.

Voy a mencionar lo que, para un servidor, ha sido la impresión que me ha dejado:
¡Momento liminar! ¡Momento culminante en la vida del hombre! De aquel que busca sus propios límites, los encara, los reta para luego mirarse bajo la lupa de la reflexión profunda y contundente.
Momento en que pareciera que hemos hallado todas las verdades, probado todas las mieles y gozado todos los placeres. El acantilado es una figura poderosa, tenebrosa por instantes pero justa en esencia, pues si libramos el enfrentamiento, saldremos no triunfadores pero sí salvos de sabernos valerosos, dignos, fortificados.

¡Ese momento es crucial, y tú, querido amigo, lo has dibujado a la perfección!
Al menos, ello es lo que has despertado en mi corazón.
Con inmenso respeto y aprecio:
Arturo

Re: III - Orígenes - Impresión marina

Publicado: Jue, 24 Ene 2013 10:46
por J. J. Martínez Ferreiro
lazaro Habana escribió:Diálogo con uno mismo
ante lo impetuoso del abismo. Y aparecen espectros
que son como dueño de lo vivido.
Me gustó Ferreiro

abrazos

lázaro


Gracias lázaro por tu paso y generosa degustación.

Un abrazo.