Página 1 de 2

Aquella feria que también fue nuestra

Publicado: Lun, 12 Dic 2011 18:47
por Ramón Carballal
He aquí la levedad de los árboles y el silencio de la luz,
su música.

Líneas de un párpado azul y las sombras de la carne
con sus bolsos grises de invierno.

Aquí y allí las casas recitan el lúgubre canto de las palabras
(un ritmo de dulzor, un verbo misterioso, el hule que finge
ser ardor de una tarde festiva).

Y después el camino con tómbolas y noviembre, los juegos de los niños,
el emisor y sus gestos de estatua y de bienvenida.

En el estanque llovizna, en mi corazón la memoria escoge
mil signos de astucia. Te veo en la pupila de los bares
y también en la oración de una niña que ha nacido mala
(como si desnudara su arbitrio).

¿Me darás acaso la línea roja de las azucenas o tu efemérides
de hembra volverá al latido y a la duda?

Entre los puestos de luces hay un frío invertebrado, un cántico azul
de golondrinas. Llega el humo como una prisión y el escondite
llora tras su artilugio de bienestar y frenesí.

Hoy es un día sin aceras, hoy vibra el meteoro de un sol cenital.
Si vuelves a mi sólo encontrarás la locura de un sueño.

re: Aquella feria que también fue nuestra

Publicado: Lun, 12 Dic 2011 23:40
por Ramón Ataz
He paseado por la feria de la mano de tus versos, Ramón, y la he ido procesando de acuerdo con mis propios recuerdos de esas ferias de barrio que transforman la ciudad habitual en un trasiego de luz y de sonidos.

Como de costumbre, la realidad que observas, a través de tus palabras se sumerge en una nueva atmósfera verdaderamente enriquecida.

Un abrazo y felicidades por el poema.

re: Aquella feria que también fue nuestra

Publicado: Mar, 13 Dic 2011 9:30
por Pilar Morte
La feria y el sueño, siempre, cerrando el poema. Un sin fin de bellas imágenes que disfrutamos. Un placer
Abrazos
Pilar

Publicado: Mar, 13 Dic 2011 13:41
por Javier Dicenzo
Me pongo de pié por tal vez el mejor poeta del foro a mi gusto y vaya si tienes una pluma tremenda, me gustaría estar en España contigo Ramon y tomarnos algún café y comer unas masas y leer poesia.
javier

Publicado: Mar, 13 Dic 2011 15:14
por Isabel Moncayo
Nos envuelves y devuelves a esos lugares que nos son tan cotidianos con tu espléndida maestría, Ramón,

Aquí y allí las casas recitan el lúgubre canto de las palabras
(un ritmo de dulzor, un verbo misterioso, el hule que finge
ser ardor de una tarde festiva).

Voy a citar estos versos, porque me ha encantado ese hule que finge ser ardor, pero no porque el resto de tus versos no merezcan ser destacados.

Un placer, abrazos.

Publicado: Mar, 13 Dic 2011 19:23
por Israel Liñán
Hay lugares que tienen una atmósfera propia, casi una mitología que la adornan, lugares como las ferias, o los circos, tienen cierta magia, y tu poesía refuerza todo ello de manera hermosa.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 13 Dic 2011 19:57
por Guillermo Cumar.
Yo he venido para encontrarme con un magnífico poema
donde relucen los versos en la feria de la poesía.

Un abrazo

Guillermo

Re: re: Aquella feria que también fue nuestra

Publicado: Mié, 14 Dic 2011 14:44
por Ramón Carballal
Juan Fionello escribió:He paseado por la feria de la mano de tus versos, Ramón, y la he ido procesando de acuerdo con mis propios recuerdos de esas ferias de barrio que transforman la ciudad habitual en un trasiego de luz y de sonidos.

Como de costumbre, la realidad que observas, a través de tus palabras se sumerge en una nueva atmósfera verdaderamente enriquecida.

Un abrazo y felicidades por el poema.
Muchas gracias, Ramón, por tu amable comentario. Un fuerte abrazo.

re: Aquella feria que también fue nuestra

Publicado: Jue, 15 Dic 2011 18:15
por Just Gafar
Me haces sonreir Ramón -Mucho, sabes- .Tus poemas me hacen creer aún más, en esto que siempre he creído. Que la palabras és, y está en todo, que la palabra es maravillosa, lanza, puñal que corta el alma. Una barbaridad.

Gracias por compartir poemas como este compañero. Un abrazo rotundo hasta tu orilla.
Mi admiración.

Re: Aquella feria que también fue nuestra

Publicado: Jue, 15 Dic 2011 18:23
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:He aquí la levedad de los árboles y el silencio de la luz,
su música.

Líneas de un párpado azul y las sombras de la carne
con sus bolsos grises de invierno.

Aquí y allí las casas recitan el lúgubre canto de las palabras
(un ritmo de dulzor, un verbo misterioso, el hule que finge
ser ardor de una tarde festiva).

Y después el camino con tómbolas y noviembre, los juegos de los niños,
el emisor y sus gestos de estatua y de bienvenida.

En el estanque llovizna, en mi corazón la memoria escoge
mil signos de astucia. Te veo en la pupila de los bares
y también en la oración de una niña que ha nacido mala
(como si desnudara su arbitrio).

¿Me darás acaso la línea roja de las azucenas o tu efemérides
de hembra volverá al latido y a la duda?

Entre los puestos de luces hay un frío invertebrado, un cántico azul
de golondrinas. Llega el humo como una prisión y el escondite
llora tras su artilugio de bienestar y frenesí.

Hoy es un día sin aceras, hoy vibra el meteoro de un sol cenital.
Si vuelves a mi sólo encontrarás la locura de un sueño
.





Es un poema de densa melancolia, me fue dificil de leer por mi propia depresion, subrayo el cierre porque hoy es lo que tiene gran sentido para mi. Una vez masquedo prendida de tu lenguaje poetico. Abrazos,
ERA

Re: re: Aquella feria que también fue nuestra

Publicado: Vie, 16 Dic 2011 20:22
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:La feria y el sueño, siempre, cerrando el poema. Un sin fin de bellas imágenes que disfrutamos. Un placer
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar,por tus amables palabras. Un abrazo.

Publicado: Sab, 17 Dic 2011 21:05
por Ramón Carballal
javierdicenzo80 escribió:Me pongo de pié por tal vez el mejor poeta del foro a mi gusto y vaya si tienes una pluma tremenda, me gustaría estar en España contigo Ramon y tomarnos algún café y comer unas masas y leer poesia.
javier
Si alguna vez vienes a España estaría encantado de conocerte, Javier. Sería estupendo compartir poesía con un buen café por medio. Muchas gracias por tu enorme generosidad. Un abrazo.

Publicado: Lun, 19 Dic 2011 13:45
por Teresa Ulloa
Qué bonita esta manera de plasmar las imágenes de una feria, un gusto leerte , Ramón.
Un saludo cordial.

Re: Aquella feria que también fue nuestra

Publicado: Lun, 19 Dic 2011 15:38
por lazaro Habana
Ramón Carballal escribió:He aquí la levedad de los árboles y el silencio de la luz,
su música.

Líneas de un párpado azul y las sombras de la carne
con sus bolsos grises de invierno.

Aquí y allí las casas recitan el lúgubre canto de las palabras
(un ritmo de dulzor, un verbo misterioso, el hule que finge
ser ardor de una tarde festiva).

Y después el camino con tómbolas y noviembre, los juegos de los niños,
el emisor y sus gestos de estatua y de bienvenida.

En el estanque llovizna, en mi corazón la memoria escoge
mil signos de astucia. Te veo en la pupila de los bares
y también en la oración de una niña que ha nacido mala
(como si desnudara su arbitrio).

¿Me darás acaso la línea roja de las azucenas o tu efemérides
de hembra volverá al latido y a la duda?

Entre los puestos de luces hay un frío invertebrado, un cántico azul
de golondrinas. Llega el humo como una prisión y el escondite
llora tras su artilugio de bienestar y frenesí.

Hoy es un día sin aceras, hoy vibra el meteoro de un sol cenital.
Si vuelves a mi sólo encontrarás la locura de un sueño.
Tu poema es un conjunto de belleza, como una feria misma donde
los colores saltan de alegría y lo genuino de nosotros sale a compartir.
Muy bueno Ramón , un deleite


abrazos

lázaro

Publicado: Jue, 22 Dic 2011 8:55
por Ramón Carballal
Isabel Moncayo escribió:Nos envuelves y devuelves a esos lugares que nos son tan cotidianos con tu espléndida maestría, Ramón,

Aquí y allí las casas recitan el lúgubre canto de las palabras
(un ritmo de dulzor, un verbo misterioso, el hule que finge
ser ardor de una tarde festiva).

Voy a citar estos versos, porque me ha encantado ese hule que finge ser ardor, pero no porque el resto de tus versos no merezcan ser destacados.

Un placer, abrazos.
Muchas gracias, Isabel, por tu lectura y comentario. Un abrazo y felices fiestas.