Página 1 de 5
					
				La madre
				Publicado: Vie, 09 Dic 2011 18:38
				por Pascua Lira.
				Los destellos del Sol doran el aire;
lancean nuestra espalda. 
El viento ajetreado
trae el aroma a musgo fresco;
enreda en nuestros pies 
hojas doradas, verdes y rojizas. 
Tus manos sarmentosas talladas por el tiempo 
recorren el bastón.
Hablas y cuentas… cuentas y hablas,
………………………………………
Veo en tus ojos imágenes 
ya idas, 
en cada surco de tu cuello 
la tierra trabajada.
Hablas y cuentas... cuentas y hablas.
………………………………………
Tres cornejas se posan en el muro al fondo;
se pelean y me distraen-
Ya no te escucho.
Regreso a mis recuerdos
hasta detener una ausencia,
ausencia, madre, que tú sientes.
Pero permaneces, esperas...
quizá ya pronto 
se produzca el encuentro.
			 
			
					
				
				Publicado: Vie, 09 Dic 2011 19:15
				por Rafel Calle
				La madre. De una madre a otra y la odisea del amor primordial. Madre, porque nunca nadie estuvo tan dentro de su cuerpo. 
Mi querida amiga Lira, ya me gustó cuando te lo oí recitar, pero ahora, releyendo, parándome en cada verso, me gusta todavía más.
Se trata de un poema polimétrico a base de penta, hepta, enea y endecasílabos, además de dos alejandrinos con mención especial para “Tus manos sarmentosas talladas por el tiempo “, un verso bellísimo.
En fin, ha sido un placer leerte. Felicidades por este trabajo, es hermoso en toda su extensión. Espero que sigas escribiendo, te veo sensibilidad y ojo clínico para sintetizar lo interesante en el poema.
Un fuerte abrazo.
			 
			
					
				
				Publicado: Vie, 09 Dic 2011 19:51
				por Guillermo Cumar.
				Ya te entregó la albanzas Rafel, alabanzas que yo repito por tan hermoso y amante panegírico de amor a la madre ausente. Grata lectura la de este magnífico poema.
Un abrazo
Guillermo
			 
			
					
				re: La madre
				Publicado: Vie, 09 Dic 2011 20:03
				por Pilar Morte
				Ya me dijo J. J. que era un poema tuyo y te diré que me ha gustado. Tiene sensibilidad y sabe acercarse al lector, cosa muy importante. Felicidades por estos bellos versos.
Espero que sigas escribiendo, tienes madera de poeta.
Abrazos a los tres
Pilar
			 
			
					
				Re: La madre
				Publicado: Vie, 09 Dic 2011 21:57
				por lazaro Habana
				Pascua Lira. escribió:Los destellos del Sol 
amarilleaban el aire, 
lanceaban nuestra espalda. 
El viento, ajetreado, 
transportaba el aroma a musgo fresco, 
amontonaba a nuestros pies 
hojas doradas, verdes y rojizas. 
Tus manos sarmentosas talladas por el tiempo 
acariciaban el bastón. 
Hablas y cuentas… cuentas y hablas 
………………………………………. 
veo en tus ojos 
imágenes ya idas, 
en cada surco de tu cuello 
la tierra trabajada. 
Hablas y cuentas... cuentas y hablas 
……………………………………… 
Tres cornejas se posan en el muro de enfrente 
se pelean y me distraen, 
ya no te escucho. 
Regreso a mis recuerdos 
hasta detener una ausencia, 
ausencia, madre, que tú sientes. 
Pero permaneces, esperas……….. 
quizá ya pronto 
se produzca el encuentro.
 
Gran poema ! De los que uno permanece callado ante él
porque  se ha quebrado la voz ante lo que se siente. Hace poco perdí la mía
y le escribí como tú uno. Le puse " Ausencia "...
abrazos y felicitaciones 
lázaro
 
			
					
				
				Publicado: Dom, 11 Dic 2011 13:18
				por Hallie Hernández Alfaro
				Un hermoso trabajo que vale recomendar como lectura privilegiada en el universo de la Poesía.
Aplausos!!!
Hallie
			 
			
					
				Re: La madre
				Publicado: Dom, 11 Dic 2011 21:15
				por E. R. Aristy
				Pascua Lira. escribió:Los destellos del Sol 
doran el aire,
lancean nuestra espalda. 
El viento, ajetreado, 
trae el aroma a musgo fresco, 
enreda en nuestros pies 
hojas doradas, verdes y rojizas. 
Tus manos sarmentosas talladas por el tiempo 
recorren el bastón.
Hablas y cuentas… cuentas y hablas
……………………………………….
veo en tus ojos
imágenes ya idas, 
en cada surco de tu cuello 
la tierra trabajada.
Hablas y cuentas... cuentas y hablas
………………………………………
Tres cornejas se posan en el muro de enfrente
se pelean y me distraen, 
ya no te escucho.
Regreso a mis recuerdos
hasta detener una ausencia,
ausencia, madre, que tú sientes.
Pero permaneces, esperas………..
quizá ya pronto 
se produzca el encuentro.
Entranable poetica, te felicto Pascua!
Saludos, ERA
 
			
					
				
				Publicado: Dom, 11 Dic 2011 22:20
				por Arturo Juárez Muñoz
				Pascua Lira., 
¡La madre! ¡Cuán intensa e inagotable veta dorada que enciende nuestros sentimientos reflexivos más profundos!
Hermoso poema; cadencioso en la justa dimensión que intenta seducirnos y atraparnos en su esencia.
Muy bien logrado, de gran intencionalidad y fina hechura.
Un saludo afectuoso:
Arturo
			 
			
					
				
				Publicado: Dom, 11 Dic 2011 22:27
				por Pascua Lira.
				Rafel Calle escribió:La madre. De una madre a otra y la odisea del amor primordial. Madre, porque nunca nadie estuvo tan dentro de su cuerpo. 
Mi querida amiga Lira, ya me gustó cuando te lo oí recitar, pero ahora, releyendo, parándome en cada verso, me gusta todavía más.
Se trata de un poema polimétrico a base de penta, hepta, enea y endecasílabos, además de dos alejandrinos con mención especial para “Tus manos sarmentosas talladas por el tiempo “, un verso bellísimo.
En fin, ha sido un placer leerte. Felicidades por este trabajo, es hermoso en toda su extensión. Espero que sigas escribiendo, te veo sensibilidad y ojo clínico para sintetizar lo interesante en el poema.
Un fuerte abrazo.
Gracias Rafa, por tu lectura. Hoy a raíz de un comentario, me he dado cuenta que utilizo dos tiempos verbales, lo que da lugar a pensar que mi madre está muerta. Razón por la cual lo he modificado. A ver que te parece.
Un abrazo
__________
 
			
					
				re: La madre
				Publicado: Lun, 12 Dic 2011 0:42
				por Rafael Valdemar
				Entrañable y emotivo tu poema Pascua. Me gustó y lo disfruté leyendo
 
saludos
 
rafael
			 
			
					
				re: La madre
				Publicado: Mié, 21 Dic 2011 20:45
				por J. J. Martínez Ferreiro
				Un poema de gran equilibrio técnico, y mensaje fuertemente emocional, con el que el lector interacciona gracias a la sugerencia de unas cuantas magníficas metáforas que rediseñan objetos y ambientes para el escenario sensitivo del poema.
Claridad y expresiva emotividad
Biquiños, Paula, y feliz navidad
			 
			
					
				re: La madre
				Publicado: Jue, 22 Dic 2011 8:10
				por ingrid zetterberg
				Hermoso poema donde describes con sutileza a una anciana madre. Un cordial saludo. Ingrid
			 
			
					
				
				Publicado: Mié, 04 Ene 2012 1:20
				por Pascua Lira.
				Guillermo Cuesta escribió:Ya te entregó la albanzas Rafel, alabanzas que yo repito por tan hermoso y amante panegírico de amor a la madre ausente. Grata lectura la de este magnífico poema. 
Un abrazo 
Guillermo
 
 
Gracias por tu lectura , Guillermo.
 
  Un saludo
 
			
					
				
				Publicado: Mié, 04 Ene 2012 15:26
				por Maria Pilar Gonzalo
				veo en tus ojos 
imágenes ya idas, 
en cada surco de tu cuello 
la tierra trabajada. 
Hablas y cuentas... cuentas y hablas 
Estos versos que destaco me parecen absolutamente certeros, de una belleza y una verdad inigualable.
Precioso todo el poema.
Un abrazo.
			 
			
					
				
				Publicado: Jue, 05 Ene 2012 17:05
				por Isabel Moncayo
				Hermoso y evocador poema, de esos que te dejan el nudo en la garganta, me ha encantado y emocionado el corazón.
Un placer la lectura, un abrazo.