Página 1 de 3

Párpados de piedra

Publicado: Lun, 03 Dic 2007 21:09
por J. J. Martínez Ferreiro
Ciudades en la bruma,
la memoria y sus vástagos,
cumbres de edad perdida,
siglos, venid a mí los tiempos del fulgor;
sed vosotros la cifra de las aguas,
todos sus bastimentos.

Eter de sangre y aves,
edén de viva espuma.
Toda la espuma es sangre;
las aves, desniveles, pértigas indecibles,
fermento en las corrientes.

Escorias de salitre,
fertilizad los mares ―todas sus odiseas―
ante el semblante azul de los ahogados.
La borrasca abrirá sienes y sumideros.

Ídolos, afinad vuestros trombones.
Urnas de placer, penes, músculos y vaginas,
médulas increíbles, tornad vuestros alfanjes.

Párpados de la piedra, coberturas perpetuas,
el disfraz de los astros os guarde de los cielos,
de la estirpe esencial, en muerte fugitiva.


re: Párpados de piedra

Publicado: Lun, 03 Dic 2007 22:22
por Julio Gonzalez Alonso
Apoteósica invocación de tremendo empuje. Un gran poema, sin duda. Felicidades, J.J.M. Ferreiro.

Salud.

re: Párpados de piedra

Publicado: Mar, 04 Dic 2007 0:28
por Adrian Perez
Compañero , con imágenes y un lenguaje directo y contundente , me gusta este poema, tiene una fuerza tremenda, es un placer pasar por tus versos compañero, un abrazo.
Adrian.

Publicado: Mar, 04 Dic 2007 10:17
por Abel Sánchez Duarte
es una poesís muy bien escrita y original señor ferreiro. abel

Publicado: Mar, 04 Dic 2007 12:10
por Aigua Maria
Rotundo y sobrio emerge este poema. Necesito tiempo para alguno de tus versos J.J.,
de momento el impacto positivio en su conjunto ya me ha dejado su huella. Saludos

re: Párpados de piedra (ed.)

Publicado: Mar, 04 Dic 2007 13:44
por Yose
Preciosísimo, primo, sobre todo el terceto final.
Biquiños.
Yose

Publicado: Mar, 04 Dic 2007 18:57
por Rafel Calle
Siempre es un placer, querido amigo Ferreiro, disfrutar de tu gran imaginación poética.
Por otro lado está la técnica versal que luce en esos polimétricos blancos, en todo su esplendor.

UN FUERTE ABRAZO.

re: Párpados de piedra (ed.)

Publicado: Mié, 05 Dic 2007 13:52
por Amparo Guillem
Sibilante y contundente.
Me mareé de tanto énfasis que le puse a la lectura.
Saludos.

Publicado: Mié, 05 Dic 2007 14:08
por federico ruibal
Manejar los grandes conceptos, como ladrillos que volaran. Esa es la poesía grande, que Ferreiro doma con soltura.

Un abrazo.

Federico.-

re: Párpados de piedra (ed.)

Publicado: Mié, 05 Dic 2007 18:56
por J. J. Martínez Ferreiro
Gracias Julio, por abrir este tema tan apoteósicamente.

Un fuerte abrazo

Re: re: Párpados de piedra

Publicado: Sab, 08 Dic 2007 0:16
por J. J. Martínez Ferreiro
Adrian Perez escribió:Compañero , con imágenes y un lenguaje directo y contundente , me gusta este poema, tiene una fuerza tremenda, es un placer pasar por tus versos compañero, un abrazo.
Adrian.
Gracias Adrián por ese pulso de "fuerza" que echas con el poema.

Un fuerte abrazo

re: Párpados de piedra (ed.)

Publicado: Sab, 08 Dic 2007 11:24
por Pilar Iglesias de la Torr
¡fantástico, JJ!!


¡fantástico!!!!!!!

sed vosotros la cifra de las aguas,

envidia cochina de verso!!!!!!!!!!!!!!!!

bicos desde la niebla...............Pilar

Publicado: Sab, 08 Dic 2007 15:24
por J. J. Martínez Ferreiro
Abel Sánchez Duarte escribió:es una poesís muy bien escrita y original señor ferreiro. abel
Gracias Abel por tu paso y generoso comentario.

Un abrazo

Publicado: Sab, 08 Dic 2007 23:22
por J. J. Martínez Ferreiro
Aigua Maria escribió:Rotundo y sobrio emerge este poema. Necesito tiempo para alguno de tus versos J.J.,
de momento el impacto positivio en su conjunto ya me ha dejado su huella. Saludos
Gracias Aigua por tan generosos comentarios.

Bicos

Publicado: Dom, 09 Dic 2007 1:30
por Benjamín León
Amigo Ferreiro, leo tu poema, disfruto las imágenes, que sin duda son interesantes y atractivas. El ritmo, también está muy bien conseguido; sin embargo, no logro, no consigo unir los cabos de tu poema para darle alguna explicación. Leo los comentarios anteriores y tampoco encuentro en los otros lectores explicación del texto o al menos un acercamiento a qué es lo que quiere decir el poema. Si bien es cierto que no todo poema debe tener una explicación, es importante, además, que el texto motive o que incentive una emoción y desde ese punto de vista el poema me resulta lejano. No creo que sea por falta de lecturas, pues al menos una docena de veces lo he leído. De todas maneras esperaré que el poema me alumbre o algún lector me alumbre respecto a la palabra. Aún así, sigo alabando tu capacidad de crear imágenes, es uno de los aspectos vitales de la poesía.

Un abrazo fraterno, Benjamín.