Página 1 de 2

Nuestra vida

Publicado: Mar, 29 Nov 2011 11:02
por Ramón Carballal
En un amanecer de islas tus piernas de marfil. Yo no
supe entender tu locura hasta que los rompeolas
florecieron en neón y miércoles. El largo camino
se divide, primero el acontecer de las estatuas,
después el sigilo de las madrugadas cuando mi
corazón es un ardid melancólico y fúnebre.
Ah! de la gimnasia que las primaveras alientan
con su espejo multicolor y sus diminutos cánticos.
Nos quedaba el viaje como una llave oculta o el
racimo de los autobuses sin nombre en autopistas
de viento. Otra ciudad que sueña con vértebras cansadas,
como un nido áspero las alfombras del idioma(el río
siempre viejo, el castillo sin bondad, los álamos como
una interrogación en el reloj desnudo)¡Qué maravilla
el callejear de las dudas, contigo, en tu cáliz de memorias
infinitas!¿Hay un seno que ya no es costumbre, pantanos
y cariátides en tu ayer?.Nos doblan la horas imberbes
cuando la playa es un ejército y mil cadenas rompen
en el cielo su néctar y su edad. Tu cuerpo se ha convertido
en sudor y nieve. Tu cuerpo fue un aguijón que ha llorado luz.
No me acostumbro al ruiseñor perdido como las hojas sin sol
ya no hallan el rumor de los delfines. Nuestra vida es un viaje
múltiple, un corazón extasiado o un débil alfiler de mercurio.
Canta el orangután su encendido oráculo de jazmín, lejos,
muy lejos la memoria asiente con sus alas de quietud.
Porque el tiempo pasa y a nadie importa. Porque hoy
revives el paso ciego de los cometas. Que huyen, sí,
que huyen.

Publicado: Mar, 29 Nov 2011 11:27
por Guillermo Cumar.
Pues sí, toda una vida en la magnífica metáfora de estupendas y vitales reflexiones
con abundancia de memoria y viaje hacia el futuro.
Un placer llegar y detenerme en tu poema y un honor ser el priomero.

Un abrazo y gracias por compartir tan bellas impresiones.

Guillermo

re: Nuestra vida

Publicado: Mar, 29 Nov 2011 16:14
por Julio Gonzalez Alonso
Aprecio en tus últimos poemas una evolución hacia la poesía expresada en prosa poética con un apoyo sólido en el ritmo de tono y el manejo de la metáfora como recurso principal. A lo largo de estos años has ido progresando sin cesar y no sé a dónde llegarás en esta nueva fase. Prescindo de adjetivos para tu poesía, me refiero a los adjetivos al uso, pues puede ir de la metapoesía a la poesía virtual tocando otras posibles definiciones. Simplemente es impactante y evocadora. Buena poesía.
Salud.

Re: Nuestra vida

Publicado: Mar, 29 Nov 2011 16:33
por lazaro Habana
Ramón Carballal escribió:En un amanecer de islas tus piernas de marfil. Yo no
supe entender tu locura hasta que los rompeolas
florecieron en neón y miércoles. El largo camino
se divide, primero el acontecer de las estatuas,
después el sigilo de las madrugadas cuando mi
corazón es un ardid melancólico y fúnebre.
Ah! de la gimnasia que las primaveras alientan
con su espejo multicolor y sus diminutos cánticos.
Nos quedaba el viaje como una llave oculta o el
racimo de los autobuses sin nombre en autopistas
de viento. Otra ciudad que sueña con vértebras cansadas,
como un nido áspero las alfombras del idioma(el río
siempre viejo, el castillo sin bondad, los álamos como
una interrogación en el reloj desnudo)¡Qué maravilla
el callejear de las dudas, contigo, en tu cáliz de memorias
infinitas!¿Hay un seno que ya no es costumbre, pantanos
y cariátides en tu ayer?.Nos doblan la horas imberbes
cuando la playa es un ejército y mil cadenas rompen
en el cielo su néctar y su edad. Tu cuerpo se ha convertido
en sudor y nieve. Tu cuerpo fue un aguijón que ha llorado luz.
No me acostumbro al ruiseñor perdido como las hojas sin sol
ya no hallan el rumor de los delfines. Nuestra vida es un viaje
múltiple, un corazón extasiado o un débil alfiler de mercurio.
Canta el orangután su encendido oráculo de jazmín, lejos,
muy lejos la memoria asiente con sus alas de quietud.
Porque el tiempo pasa y a nadie importa. Porque hoy
revives el paso ciego de los cometas. Que huyen, sí,
que huyen.

Adentrarse en un poema tuyo es como atravezar un valle de magia,
salgo complacido y renovado.
Excelente, como siempre !

abrazos

lázaro

Publicado: Mar, 29 Nov 2011 16:33
por Isabel Moncayo
Pues yo no sabría definir tu poesía, únicamente que me encanta el aluvión de imágenes que tan bien logras e hilvanas, y seguramente yo me llevo a mi terreno y las adapto y adopto. Un hermoso poema, en el que como siempre, disfuto mucho de su lectura.

Un abrazo.

re: Nuestra vida

Publicado: Mié, 30 Nov 2011 9:07
por Pilar Morte
Este torrente de imágenes envuelve y transporta al mundo del sueño. Un placer
Abrazos
Pilar

Re: Nuestra vida

Publicado: Mié, 30 Nov 2011 12:21
por Marisa Peral
Ramón Carballal escribió:
En un amanecer de islas tus piernas de marfil. Yo no
supe entender tu locura hasta que los rompeolas
florecieron en neón y miércoles. El largo camino
se divide, primero el acontecer de las estatuas,
después el sigilo de las madrugadas cuando mi
corazón es un ardid melancólico y fúnebre.
Ah! de la gimnasia que las primaveras alientan
con su espejo multicolor y sus diminutos cánticos.
Nos quedaba el viaje como una llave oculta o el
racimo de los autobuses sin nombre en autopistas
de viento. Otra ciudad que sueña con vértebras cansadas,
como un nido áspero las alfombras del idioma(el río
siempre viejo, el castillo sin bondad, los álamos como
una interrogación en el reloj desnudo)¡Qué maravilla
el callejear de las dudas, contigo, en tu cáliz de memorias
infinitas!¿Hay un seno que ya no es costumbre, pantanos
y cariátides en tu ayer?.Nos doblan la horas imberbes
cuando la playa es un ejército y mil cadenas rompen
en el cielo su néctar y su edad. Tu cuerpo se ha convertido
en sudor y nieve. Tu cuerpo fue un aguijón que ha llorado luz.
No me acostumbro al ruiseñor perdido como las hojas sin sol
ya no hallan el rumor de los delfines.

Nuestra vida es un viaje
múltiple, un corazón extasiado o un débil alfiler de mercurio.
Canta el orangután su encendido oráculo de jazmín, lejos,
muy lejos la memoria asiente con sus alas de quietud.
Porque el tiempo pasa y a nadie importa. Porque hoy
revives el paso ciego de los cometas. Que huyen, sí,
que huyen.


Ramón, sólo esta última parte del poema es todo el poema, maravilloso poema que he desmenuzado y en el que observo que de cada párrafo puede salir otro poema porque son inconexos.
Me han encantado los que marco en rojo...
Es un placer siempre recorrer tus versos.
Abrazos.

Publicado: Mié, 30 Nov 2011 13:54
por Javier Dicenzo
ME PONGO DE PIE y lo seguiré diciendo Ramón excelente poema un crisol una variedad de colores hermosos en tus versos dorados un gran Poeta
javier

Publicado: Vie, 02 Dic 2011 13:08
por Ramón Carballal
Guillermo Cuesta escribió:Pues sí, toda una vida en la magnífica metáfora de estupendas y vitales reflexiones
con abundancia de memoria y viaje hacia el futuro.
Un placer llegar y detenerme en tu poema y un honor ser el priomero.

Un abrazo y gracias por compartir tan bellas impresiones.

Guillermo
Gracias a ti, Guillermo, por leerme y comentar. Un abrazo.

Re: Nuestra vida

Publicado: Vie, 02 Dic 2011 18:36
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:En un amanecer de islas tus piernas de marfil. Yo no
supe entender tu locura hasta que los rompeolas
florecieron en neón y miércoles. El largo camino
se divide, primero el acontecer de las estatuas,
después el sigilo de las madrugadas cuando mi
corazón es un ardid melancólico y fúnebre.
Ah! de la gimnasia que las primaveras alientan
con su espejo multicolor y sus diminutos cánticos.
Nos quedaba el viaje como una llave oculta o el
racimo de los autobuses sin nombre en autopistas
de viento. Otra ciudad que sueña con vértebras cansadas,
como un nido áspero las alfombras del idioma(el río
siempre viejo, el castillo sin bondad, los álamos como
una interrogación en el reloj desnudo)¡Qué maravilla
el callejear de las dudas, contigo, en tu cáliz de memorias
infinitas!¿Hay un seno que ya no es costumbre, pantanos
y cariátides en tu ayer?.Nos doblan la horas imberbes
cuando la playa es un ejército y mil cadenas rompen
en el cielo su néctar y su edad. Tu cuerpo se ha convertido
en sudor y nieve. Tu cuerpo fue un aguijón que ha llorado luz.
No me acostumbro al ruiseñor perdido como las hojas sin sol
ya no hallan el rumor de los delfines. Nuestra vida es un viaje
múltiple, un corazón extasiado o un débil alfiler de mercurio.
Canta el orangután su encendido oráculo de jazmín, lejos,
muy lejos la memoria asiente con sus alas de quietud.
Porque el tiempo pasa y a nadie importa. Porque hoy
revives el paso ciego de los cometas. Que huyen, sí,
que huyen.



Quedo extasiada con tan bellas metaforas. Es Un viaje que no quiere el poeta qu acabe jamas. Un abrazo, ERA

Publicado: Vie, 02 Dic 2011 22:05
por Gerardo Mont
Estimado poeta..., ya estás completo: Estilo, originalidad, ritmo, profundidad y un decir exquisito que sugiere y que transmite...Aplausos. Mis abrazos de amigo.

Re: re: Nuestra vida

Publicado: Dom, 04 Dic 2011 11:53
por Ramón Carballal
Julio González Alonso escribió:Aprecio en tus últimos poemas una evolución hacia la poesía expresada en prosa poética con un apoyo sólido en el ritmo de tono y el manejo de la metáfora como recurso principal. A lo largo de estos años has ido progresando sin cesar y no sé a dónde llegarás en esta nueva fase. Prescindo de adjetivos para tu poesía, me refiero a los adjetivos al uso, pues puede ir de la metapoesía a la poesía virtual tocando otras posibles definiciones. Simplemente es impactante y evocadora. Buena poesía.
Salud.
En efecto, Julio, el camino que sigo ahora me aproxima a la prosa poética, y la verdad es que nunca se sabe lo que uno hará en el futuro; quizá siga así o quizá busque nuevas vias, hasta quizá ,incluso, me acerque a la métrica y la rima. El tiempo me sacará de dudas. Gracias, amigo, por la lectura y el interesante comentario que me dejas. Un abrazo.

Re: Nuestra vida

Publicado: Dom, 04 Dic 2011 20:34
por Ramón Carballal
lazaro Habana escribió:
Ramón Carballal escribió:En un amanecer de islas tus piernas de marfil. Yo no
supe entender tu locura hasta que los rompeolas
florecieron en neón y miércoles. El largo camino
se divide, primero el acontecer de las estatuas,
después el sigilo de las madrugadas cuando mi
corazón es un ardid melancólico y fúnebre.
Ah! de la gimnasia que las primaveras alientan
con su espejo multicolor y sus diminutos cánticos.
Nos quedaba el viaje como una llave oculta o el
racimo de los autobuses sin nombre en autopistas
de viento. Otra ciudad que sueña con vértebras cansadas,
como un nido áspero las alfombras del idioma(el río
siempre viejo, el castillo sin bondad, los álamos como
una interrogación en el reloj desnudo)¡Qué maravilla
el callejear de las dudas, contigo, en tu cáliz de memorias
infinitas!¿Hay un seno que ya no es costumbre, pantanos
y cariátides en tu ayer?.Nos doblan la horas imberbes
cuando la playa es un ejército y mil cadenas rompen
en el cielo su néctar y su edad. Tu cuerpo se ha convertido
en sudor y nieve. Tu cuerpo fue un aguijón que ha llorado luz.
No me acostumbro al ruiseñor perdido como las hojas sin sol
ya no hallan el rumor de los delfines. Nuestra vida es un viaje
múltiple, un corazón extasiado o un débil alfiler de mercurio.
Canta el orangután su encendido oráculo de jazmín, lejos,
muy lejos la memoria asiente con sus alas de quietud.
Porque el tiempo pasa y a nadie importa. Porque hoy
revives el paso ciego de los cometas. Que huyen, sí,
que huyen.

Adentrarse en un poema tuyo es como atravezar un valle de magia,
salgo complacido y renovado.
Excelente, como siempre !

abrazos

lázaro
Gracias, Lázaro, por tu amabilidad. Un abrazo.

Publicado: Lun, 05 Dic 2011 20:56
por Ramón Carballal
Isabel Moncayo escribió:Pues yo no sabría definir tu poesía, únicamente que me encanta el aluvión de imágenes que tan bien logras e hilvanas, y seguramente yo me llevo a mi terreno y las adapto y adopto. Un hermoso poema, en el que como siempre, disfuto mucho de su lectura.

Un abrazo.
Gracias, Isabel, siempre es una alegría verte por mis letras. Un abrazo.

re: Nuestra vida

Publicado: Lun, 05 Dic 2011 21:57
por Mario Martínez
Hola Ramón.
Totalmente de acuerdo con Julio, amigo mío, no sé si es un poema al uso o si es prosa poética, pero la realidad es que tus letras llegan...y calan. Un abrazo, amigo mío.
Mario.