Página 1 de 1

Para calmar las ansias del poeta

Publicado: Vie, 25 Nov 2011 21:59
por jorge muñoz
Para calmar las ansias del poeta
hace falta otear, las fuentes escondidas:
la luz que apenas se dibuja
en los páramos grises
de recónditas sombras.
El numen que revive
al amanecer de las pampas
al calor enervante
al grito enfebrecido por el sexo
de los monos en el harén salvaje,
al maullido felino del gato
que acecha sigiloso a la vecina,
el bosque solitario
que pregunta
¿qué es la vida?

Para calmar las ansias de poeta
para sembrar las eras de un entorno
donde trillar las mieses
con pequeñas alegrías.
Gozar el privilegio de sentirse humano:
aturdirse de placer
desplomarse al dolor
entristecerse por el que sufre y llora,
vivir en el trasiego humano de los días
dispuesto a descubrir otros asombros,
las nuevas atalayas del lenguaje
los signos de un ser que se empecina
con la palabra, nervioso algunas veces
por atrapar el más preciado verso,
con un corazón dispuesto al abandono.

re: Para calmar las ansias del poeta

Publicado: Jue, 01 Dic 2011 15:13
por jorge muñoz
Con el perdón de ustedes, subo de nuevo este poema, que tenía errores de forma en la primera vez. Espero que me disculpen, pero me extraño que no tuviera ni un comentario. Gracias

re: Para calmar las ansias del poeta

Publicado: Jue, 01 Dic 2011 15:41
por Pilar Morte
Es mirar y sentir lo que alrededor te presenta la vida. Comparto tus versos. Un placer
Abrazos
Pilar

Publicado: Jue, 01 Dic 2011 20:22
por Ramón Carballal
Buen poema, Jorge, me ha encantado leerlo. Un abrazo.

Re: Para calmar las ansias del poeta

Publicado: Vie, 02 Dic 2011 6:43
por E. R. Aristy
jorge muñoz escribió:Para calmar las ansias del poeta
hace falta otear, las fuentes escondidas:
la luz que apenas se dibuja
en los páramos grises
de recónditas sombras.
El numen que revive
al amanecer de las pampas
al calor enervante
al grito enfebrecido por el sexo
de los monos en el harén salvaje,
al maullido felino del gato
que acecha sigiloso a la vecina,
el bosque solitario
que pregunta
¿qué es la vida?

Para calmar las ansias de poeta
para sembrar las eras de un entorno
donde trillar las mieses
con pequeñas alegrías.
Gozar el privilegio de sentirse humano:
aturdirse de placer
desplomarse al dolor
entristecerse por el que sufre y llora,
vivir en el trasiego humano de los días
dispuesto a descubrir otros asombros,
las nuevas atalayas del lenguaje
los signos de un ser que se empecina
con la palabra, nervioso algunas veces
por atrapar el más preciado verso,
con un corazón dispuesto al abandono.



la palabra tambien parece un animal que se nos escapa en la selva exhuberante de nuestra imaginacion. Tu poesia se puede leer a varios niveles y esa cualidad ocurre a veces sin que se produzca adrede. Es interesante por ejemplo que la selva en tu poema formule una pregunta filosofica, cuestione ese misterioso ecosistema. Un placer leerte Jorge.

Abrazos,
ERA

Re: re: Para calmar las ansias del poeta

Publicado: Lun, 05 Dic 2011 17:01
por jorge muñoz
Pilar Morte escribió:Es mirar y sentir lo que alrededor te presenta la vida. Comparto tus versos. Un placer
Abrazos
Pilar



Gracias Pilar por compartir este poema. Un abrazo cariñoso.

Publicado: Lun, 12 Dic 2011 21:31
por jorge muñoz
Ramón Carballal escribió:Buen poema, Jorge, me ha encantado leerlo. Un abrazo.



Gracias Ramón por comentar este poema. Un abrazo.

Re: Para calmar las ansias del poeta

Publicado: Lun, 12 Dic 2011 21:33
por jorge muñoz
E. R. Aristy escribió:
jorge muñoz escribió:Para calmar las ansias del poeta
hace falta otear, las fuentes escondidas:
la luz que apenas se dibuja
en los páramos grises
de recónditas sombras.
El numen que revive
al amanecer de las pampas
al calor enervante
al grito enfebrecido por el sexo
de los monos en el harén salvaje,
al maullido felino del gato
que acecha sigiloso a la vecina,
el bosque solitario
que pregunta
¿qué es la vida?

Para calmar las ansias de poeta
para sembrar las eras de un entorno
donde trillar las mieses
con pequeñas alegrías.
Gozar el privilegio de sentirse humano:
aturdirse de placer
desplomarse al dolor
entristecerse por el que sufre y llora,
vivir en el trasiego humano de los días
dispuesto a descubrir otros asombros,
las nuevas atalayas del lenguaje
los signos de un ser que se empecina
con la palabra, nervioso algunas veces
por atrapar el más preciado verso,
con un corazón dispuesto al abandono.



la palabra tambien parece un animal que se nos escapa en la selva exhuberante de nuestra imaginacion. Tu poesia se puede leer a varios niveles y esa cualidad ocurre a veces sin que se produzca adrede. Es interesante por ejemplo que la selva en tu poema formule una pregunta filosofica, cuestione ese misterioso ecosistema. Un placer leerte Jorge.

Abrazos,
ERA



Gracias amiga por este comentario tan especial de mi poema, que significa atención en el mensaje. Un abrazo.

Publicado: Mié, 14 Dic 2011 16:50
por Teresa Ulloa
Preciosos estos versos que hablan del poeta, me han gustado, Jorge.

Publicado: Vie, 16 Dic 2011 2:18
por Josefa A. Sánchez
El poeta necesita para serlo tanto de la naturaleza como de la observación de la vida y la naturaleza humana. Bien subido el poema.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Lun, 02 Ene 2012 21:06
por jorge muñoz
Teresa Ulloa escribió:Preciosos estos versos que hablan del poeta, me han gustado, Jorge.




Gracias amiga por compartir este poema. Un abrazo.

Publicado: Mar, 31 Ene 2012 16:23
por jorge muñoz
Josefa A. Sánchez escribió:El poeta necesita para serlo tanto de la naturaleza como de la observación de la vida y la naturaleza humana. Bien subido el poema.
Un abrazo.
Pepa



Gracias amiga Josefa por compartir este poema, que intenta decir lo queremos ser. Un abrazo.