Página 1 de 2
Vive como un cura
Publicado: Mié, 23 Nov 2011 17:40
por Guillermo Cumar.
El ser humano ser feliz procura
y en ese menester y movimiento
va adecuando la vida y el aliento
para domesticarse como un cura.
Se entrega al sacro curro sin censura
divergente. Convierte su argumento
con sorna en entelequia. Mal momento
para escuchar la voz de la clausura.
Al comprender que existe el celibato
se olvida del placer de las mujeres
pues le da su vagancia más placeres
que jugar a las damas por un rato.
Es este el veredicto natural
de una encuesta que apunta en vertical.
Apunta al mentecato
y penetra en el centro de la gana
diciendo “hoy no estoy, vendré mañana”.
Re: Vive como un cura
Publicado: Mié, 23 Nov 2011 17:50
por lazaro Habana

Guillermo Cuesta escribió:
El ser humano ser feliz procura
y en ese menester y movimiento
va adecuando la vida y el aliento
para domesticarse como un cura.
Se entrega al sacro curro sin censura
divergente. Convierte su argumento
con sorna en entelequia. Mal momento
para escuchar la voz de la clausura.
Al comprender que existe el celibato
se olvida del placer de las mujeres
pues le da su vagancia más placeres
que jugar a las damas por un rato.
Es este el veredicto natural
de una encuesta que apunta en vertical.
Apunta al mentecato
y penetra en el centro de la gana
diciendo “hoy no estoy, vendré mañana”.

Ironía de la fina ! Guillermo,
no se si es el modelo adecuado pero lo que si está es muy bien contado
abrazos
lázaro
Re: Vive como un cura
Publicado: Mié, 23 Nov 2011 19:50
por Nimaos Llombart
Guillermo Cuesta escribió:
]Apunta al mentecato
y penetra en el centro de la gana
diciendo “hoy no estoy, vendré mañana”.
Me apropio del comentario de Lázaro, coherencia y arte compositiva, de una vibrante limpieza y hermusura.
Mi sincero apoyo, amigo.
Un abrazo.
O. Llombart.
Nimaos.
Re: Vive como un cura
Publicado: Mié, 23 Nov 2011 20:41
por Maria Pilar Gonzalo
Guillermo Cuesta escribió:
El ser humano ser feliz procura
y en ese menester y movimiento
va adecuando la vida y el aliento
para domesticarse como un cura.
Se entrega al sacro curro sin censura
divergente. Convierte su argumento
con sorna en entelequia. Mal momento
para escuchar la voz de la clausura.
Al comprender que existe el celibato
se olvida del placer de las mujeres
pues le da su vagancia más placeres
que jugar a las damas por un rato.
Es este el veredicto natural
de una encuesta que apunta en vertical.
Apunta al mentecato
y penetra en el centro de la gana
diciendo “hoy no estoy, vendré mañana”.
Me ha encantado Guillermo, parece sacado del mismísimo Quevedo.
En mi tierra la llamamos sorna y esta es de la buena.
Un abrazo y mi admiración.
re: Vive como un cura
Publicado: Mié, 23 Nov 2011 21:59
por Mario Martínez
Hola Guillermo.
Una "casi" Musa, la que has pergeñado con buen sentido de la ironía y buen acierto, diría yo, sin intención de enjuiciar a nadie, amigo mío.
Me arrancaste una sonrisa y eso vale más, mucho más, que la perfección de la estructura métrica.
Un abrazo.
Mario.
Publicado: Vie, 25 Nov 2011 7:58
por Simón Vera
Guillermo,un gusto leer este poema, es ameno.
Un saludo.
re: Vive como un cura
Publicado: Vie, 25 Nov 2011 8:48
por Pilar Morte
Sorna o ironía, el caso es que abre una sonrisa. He disfrutado estos versos
Abrazos
Pilar
Re: Vive como un cura
Publicado: Vie, 25 Nov 2011 20:19
por Guillermo Cumar.
lazaro Habana escribió:
Guillermo Cuesta escribió:
El ser humano ser feliz procura
y en ese menester y movimiento
va adecuando la vida y el aliento
para domesticarse como un cura.
Se entrega al sacro curro sin censura
divergente. Convierte su argumento
con sorna en entelequia. Mal momento
para escuchar la voz de la clausura.
Al comprender que existe el celibato
se olvida del placer de las mujeres
pues le da su vagancia más placeres
que jugar a las damas por un rato.
Es este el veredicto natural
de una encuesta que apunta en vertical.
Apunta al mentecato
y penetra en el centro de la gana
diciendo “hoy no estoy, vendré mañana”.

Ironía de la fina ! Guillermo,
no se si es el modelo adecuado pero lo que si está es muy bien contado
abrazos
lázaro
Amigo Lazaro, sólo prendí escribir un poco en clave de humor. Gracias por tu visita
Un abrazo
Guillermo
Publicado: Vie, 25 Nov 2011 20:59
por E. R. Aristy
Ironico y simpatico poema. Un placer siempre leerte Guillermo.
Abrazos,
ERA
Re: Vive como un cura
Publicado: Sab, 26 Nov 2011 17:07
por Guillermo Cumar.
Nimaos Llombart escribió:Guillermo Cuesta escribió:
]Apunta al mentecato
y penetra en el centro de la gana
diciendo “hoy no estoy, vendré mañana”.
Me apropio del comentario de Lázaro, coherencia y arte compositiva, de una vibrante limpieza y hermusura.
Mi sincero apoyo, amigo.
Un abrazo.
O. Llombart.
Nimaos.
Gracias por tu visita, por tu comentario y por ese sincero apoyo.
Recibe en pago un abrazo
Guillermo
Publicado: Sab, 26 Nov 2011 17:28
por Bismark Estrada
Este poema tiene un ritmo que arrastra, esa forma de contarlo con ironia que se teje entre los versos me ha gustado.
Saludos.
re: Vive como un cura
Publicado: Sab, 26 Nov 2011 18:09
por Just Gafar
ja, ja, ja. Atrevidamente espléndoroso, mi querido poeta Guilermo. Un poema magnífico, con mucho para reflexionar.
Muchas gracias por compartir
Publicado: Sab, 26 Nov 2011 20:15
por Ramón Carballal
Demuestras mucho ingenio en este poema. Mi felicitación y un abrazo.
Re: Vive como un cura
Publicado: Lun, 28 Nov 2011 12:55
por Guillermo Cumar.
Maria Pilar Gonzalo escribió:Guillermo Cuesta escribió:
El ser humano ser feliz procura
y en ese menester y movimiento
va adecuando la vida y el aliento
para domesticarse como un cura.
Se entrega al sacro curro sin censura
divergente. Convierte su argumento
con sorna en entelequia. Mal momento
para escuchar la voz de la clausura.
Al comprender que existe el celibato
se olvida del placer de las mujeres
pues le da su vagancia más placeres
que jugar a las damas por un rato.
Es este el veredicto natural
de una encuesta que apunta en vertical.
Apunta al mentecato
y penetra en el centro de la gana
diciendo “hoy no estoy, vendré mañana”.
Me ha encantado Guillermo, parece sacado del mismísimo Quevedo.
En mi tierra la llamamos sorna y esta es de la buena.
Un abrazo y mi admiración.
Gracias, Maria Pilar, por comprender la sorna en tu amable visita y por esa comparación tan
pintiparada, aunque a su altura no llego ni llegaré nunca. No me queda tiempo para aprender tanto.
Un abrazo
Guillermo
Un abrazo
Publicado: Lun, 28 Nov 2011 16:04
por Isabel Moncayo
Ingenioso e irónico, Guillermo, me has dejado con una sonrisa de oreja a oreja, me encanta leerte. Un abrazo.