Página 1 de 2

EL VIEJO (Soneto alejandrino)

Publicado: Sab, 19 Nov 2011 21:17
por Mariano Bequer
Imagen

EL VIEJO
(Soneto alejandrino)

Sentado y pensativo se encuentra aquel abuelo
recordando momentos de su infancia lejana,
aquella en que inocente solicitaba al cielo
no morirse de viejo ni en su vida temprana.

Su juventud recuerda con nostalgia y con celo
también los dulces besos en los labios de grana,
aquellos que entregaba para darle consuelo
a la mujer querida que su vida engalana.

Ahora viudo y solo, de pantalón raído,
sin hijos y sin nietos que su ropa reparen,
sintiendo está que su alma se queda en el olvido.

No quiere el pobre viejo que todos lo comparen
con hombres que mendigan buscando otro vestido,
no quiere morir solo... les pide que lo amparen.

- - - - - - - - -
Mariano Bequer
Maracaibo, 17/07/11

Publicado: Sab, 19 Nov 2011 22:43
por Lila Manrique
Hermosos alejandrinos Mariano,
encantada de leer de nuevo
este poema bello.
Abrazos querido amigo.

Publicado: Sab, 19 Nov 2011 23:19
por Mariano Bequer
Lila Manrique escribió:Hermosos alejandrinos Mariano,
encantada de leer de nuevo
este poema bello.
Abrazos querido amigo.


Es una alegría verte nuevamente en mis letras Lila querida,Gracias por tu bella visita. Un beso.Mariano Bequer.

re: EL VIEJO (Soneto alejandrino)

Publicado: Sab, 19 Nov 2011 23:20
por J. J. Martínez Ferreiro
Bienvenido al foro, amigo Mariano, espero que te encuentres bien en estos foros y que disfrutes con la indudablle calidad de la poesiá que en ellos se publica.

Este soneto es un muy buen ejercicio sobre el siempre complejo arte de construir sonetos alejandrinos.

Un saludo

Re: re: EL VIEJO (Soneto alejandrino)

Publicado: Sab, 19 Nov 2011 23:25
por Mariano Bequer
J. J. M. Ferreiro escribió:Bienvenido al foro, amigo Mariano, espero que te encuentres bien en estos foros y que disfrutes con la indudablle calidad de la poesiá que en ellos se publica.

Este soneto es un muy buen ejercicio sobre el siempre complejo arte de construir sonetos alejandrinos.

Un saludo


Muy agradecido por la bienvenida, mi estimado amigo. Desde ya estoydisfrutando al leer la buena poesía que he encontrado acá. Gracias también por tus palabras a mi soneto, espero no defraudar. Un abrazo.Mariano Bequer.

Publicado: Dom, 20 Nov 2011 11:51
por Guillermo Cumar.
Te presentaste en el foro con las canas de un alejandrino
y nos presentaste un viejo de los muchos que hay desamparados.
La vida moderna no los deja casi sitio.

disfruté de tu poema.

Un abrazo

Guillermo

Publicado: Dom, 20 Nov 2011 13:42
por Mariano Bequer
Guillermo Cuesta escribió:Te presentaste en el foro con las canas de un alejandrino
y nos presentaste un viejo de los muchos que hay desamparados.
La vida moderna no los deja casi sitio.

disfruté de tu poema.

Un abrazo

Guillermo


Así es Guillermo, muchos de ellos los hay por el mundo; y lo más triste es que los hijos los dejan en un ancianato y no saben que los viejos (y lo digo con cariño) necesitan el mismo calor humano y de hogar que tienen sus hijos. El sitio de ellos es un geriátrico (ancianato) o la calle ¡tremenda injusticia para quienes tienen hijos!. Conozco a muchos que, harapientos por la calle, piden limosna... ¡y sus hijos trabajan! ¿Qué hacen esos hijos por sus padres? Gracias por tu presencia y tus palabras. Me alegra que hayas disfrutado con mi poema, Un abrazo fraterno.
Mariano Bequer.

Publicado: Dom, 20 Nov 2011 14:10
por E. R. Aristy
Cada intento de crear conciencia y responsabilidad social me da un halo de esperanza. Gracias por compartir este bello y triste poema.

Bienvenido a Alaire!

ERA

Publicado: Dom, 20 Nov 2011 14:49
por Mariano Bequer
E. R. Aristy escribió:Cada intento de crear conciencia y responsabilidad social me da un halo de esperanza. Gracias por compartir este bello y triste poema.

Bienvenido a Alaire!

ERA


Muchas gracias ERA por la bienvenida, por tu presencia y comentario, Y sabemos que quienes escribimos poemas tenemos una inmensa y verdadera sensibilidad social, por eso muchas veces nos tildan de locos. Y es que el poeta y el loco... tiene de todo un poco ¿Verdad?. Cordiales saludos.

Mariano Bequer.

re: EL VIEJO (Soneto alejandrino)

Publicado: Dom, 20 Nov 2011 15:49
por Ramón Ataz
Un soneto muy bien construido, Mariano. Bienvenido al foro. Ha sido un placer leerte.

Un saludo cordial.

Re: re: EL VIEJO (Soneto alejandrino)

Publicado: Dom, 20 Nov 2011 16:31
por Mariano Bequer
Juan Fionello escribió:Un soneto muy bien construido, Mariano. Bienvenido al foro. Ha sido un placer leerte.

Un saludo cordial.


Juan, muy agradecido por tu bienvenida y tus palabras hacia mi soneto. Un abrazo.Mariano Bequer.

re: EL VIEJO (Soneto alejandrino)

Publicado: Dom, 20 Nov 2011 17:44
por Pilar Morte
Un soneto hermoso para presentarte en Alaire. Sé bienvenido. Seguiremos compartiendo poemas.
Abrazos
Pilar

Re: re: EL VIEJO (Soneto alejandrino)

Publicado: Vie, 25 Nov 2011 5:32
por Mariano Bequer
Pilar Morte escribió:Un soneto hermoso para presentarte en Alaire. Sé bienvenido. Seguiremos compartiendo poemas.
Abrazos
Pilar


Muchas gracias por tus palabras y tu bienvenida Pilar. Saludos.Mariano Bequer.

Publicado: Dom, 27 Nov 2011 9:26
por Rafel Calle
Bienvenido, amigo Mariano, es un placer tenerte entre nosotros, esperemos que te sientas a gusto en Alaire.
Este soneto denota la vocación métrica del autor. Parece que te gusta el verso medido, así que iremos comentando sobre el tema.
Ha sido un placer leerte.
Un cordial saludo.

Publicado: Dom, 27 Nov 2011 16:43
por Mariano Bequer
Rafel Calle escribió:Bienvenido, amigo Mariano, es un placer tenerte entre nosotros, esperemos que te sientas a gusto en Alaire.
Este soneto denota la vocación métrica del autor. Parece que te gusta el verso medido, así que iremos comentando sobre el tema.
Ha sido un placer leerte.
Un cordial saludo.


Muchas gracias por la bienvenida Rafael. El placer es mío también al encontrarmeacá con buenos poetas en esta hermosa página. Es verdad lo que mencionas pues soy un apasionado de la rima, métrica y musicalidad de los poemas. Me agrada todo estilo de poesía pero los de Arte Mayor y menor los considero particularmente como mi fuente de vida poética. Un abrazo.Mariano Bequer.