La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Si tu te das por vencido en el invierno, habrás perdido la promesa de la primavera,
la belleza del verano
y la satisfacción del otoño.
Los humanos llevamos las estaciones en los genes,
caen hojas y lágrimas,
peligrosamente arde el verano
en los puños
o en la rabia.
Hay una estación de rocas y truenos
donde el rayo es el hijo bastardo
de los cielos
que cae a pocos kilómetros
de un verso.
En cada herida hay una canción
y se abriga la misericordia en cada primavera.
El invierno no pare pájaros azules,
la nieve se detiene
y lo que queda...
son cárceles que duelen.
En las estaciones que me debes,
yo buscaré los peces
en las nubes,
la sombra de tus manos en mi ventana,
el miedo de mis sábados,
y el credo del pasado...
... en mis fantasmas.
lázaro
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
En las estaciones que me debes,
yo buscaré los peces
en las nubes,
la sombra de tus manos en mi ventana,
el miedo de mis sábados,
y el credo del pasado...
... en mis fantasmas.
Un cierre inmejorable para este homenaje poético a los cambios estacionales tan necesarios para el equilibrio vital.
Un inconsolado recorrido por los solsticios y los equinocios
para dejar grabado en verso que todo tiene su encanto, su satisfación
y sus inconveniencias.
En las estaciones que me debes,
yo buscaré los peces
en las nubes,
la sombra de tus manos en mi ventana,
el miedo de mis sábados,
y el credo del pasado...
... en mis fantasmas.
lázaro
Precioso final para un estupendo recorrido por la estaciones.
Un placer leerte y una imagen muy apropiada.
Abrazos, Lázaro.
J. J. M. Ferreiro escribió:En las estaciones que me debes,
yo buscaré los peces
en las nubes,
la sombra de tus manos en mi ventana,
el miedo de mis sábados,
y el credo del pasado...
... en mis fantasmas.
Un cierre inmejorable para este homenaje poético a los cambios estacionales tan necesarios para el equilibrio vital.
Un abrazo, amigo lázaro.
Gracias Ferreiro. Creo que las estaciones cambian como los estados de ánimos,
aparecen fantasmas.
abrazos
lázaro
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Guillermo Cuesta escribió:Un inconsolado recorrido por los solsticios y los equinocios
para dejar grabado en verso que todo tiene su encanto, su satisfación
y sus inconveniencias.
Un abrazo
Guillermo
El lado claro es tu respuesta. Sabes equilibar.
Abrazos Guillermo
lázaro
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Isabel Moncayo escribió:Ah, qué foto tan bonita, Lázaro, y un bello poema en el que haces una analogía entre las estaciones y las variaciones humanas, todo tiene su encanto.
Un gran abrazo.
Somos una gama de emociones contenida en diferentes estaciones.
Gracias Isabel Me alegro que haya sido de tu agrado
abrazos navideños
lázaro
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Abel Sal escribió:Querido Lázaro,
tienes un mirada diferente, especialmente sensible de ver la vida y su entorno. Eso no se aprende en ningún curso que intenten dictar.
Como es habitual, admiro tu estilo y el talento que te habita.
Un fuerte abrazo.
Abel.
Gracias Abel Que comparto . Creo sinceramente que hay en cada uno algo
de todos. Hay unidad en la diversidad humana.
Un fuerte Abrazo Abel y felicidades .
lázaro
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.