Página 1 de 2
X - Origenes - Geologías
Publicado: Sab, 19 Nov 2011 18:31
por J. J. Martínez Ferreiro
Los continentes yacen de espaldas a nosotros,
su acontecer se agita en las profundidades.
Desde la claridad
que lentamente deja la calima
cuando desaparece sobre el mar,
contemplo
los toscos relieves de búfalo
que parecen fundar
el sueño milenario que el planeta revive,
los enigmas de piedra
que cifran en sus armazones
un relato esencial.
También veo agrietarse la montaña;
su sangre es una ofrenda,
una ígnea costra para curtir el rostro;
sus lágrimas son brasa
de ojos inflamados
que ven durante un parpadeo
para luego cegarse...
y morir.
re: Geologías
Publicado: Sab, 19 Nov 2011 18:38
por Guillermo Cumar.
Morir y resucitar, porque la fuerza y el fuego que la tierra tiene adentro
ha de ser esculpida y ambientada en un magnífico poema como el tuyo
Un abrazo
Guillermo
Re: Geologías
Publicado: Sab, 19 Nov 2011 20:38
por lazaro Habana
J. J. M. Ferreiro escribió:Los continentes yacen de espaldas a nosotros,
su acontecer se agita en las profundidades.
Desde la claror que lentamente deja la neblina
cuando desaparece sobre el mar,
contemplo esos toscos relieves de bisonte
que parecen fundar el sueño milenario que el planeta revive,
los enigmas de piedra que cifran en su armadura un relato esencial.
También veo agrietarse la montaña;
su sangre es una ofrenda, un ígneo disfraz para curtir el rostro;
sus lágrimas son brasa de ojos brillantes que ven durante un parpadeo
para luego cegarse...
y morir.
Poema naturalista. La observación de la naturaleza misma
nos motiva. Siempre he encontrado en los paisajes y sobre todo
en la majestuosidad de la montaña muchísimo misterio.
Hoy tu evocación poética me descubre grandes sensaciones.
Muy bien logrado Ferreiro
abrazos
lázaro
re: Geologías
Publicado: Sab, 19 Nov 2011 20:47
por Julio Gonzalez Alonso
cegarse... y morir. Eres un maestro de los mejores momentos de la naturaleza cuando ésta nos enseña, cuando de ella aprendemos. Tu ojo oceánico llega a las costas imposibles de nuestros continentes, de los interiores de la humanidad enfrentada al milagroso impacto de la vida.
Salud.
Re: re: Geologías
Publicado: Dom, 20 Nov 2011 12:11
por J. J. Martínez Ferreiro
Guillermo Cuesta escribió:Morir y resucitar, porque la fuerza y el fuego que la tierra tiene adentro
ha de ser esculpida y ambientada en un magnífico poema como el tuyo
Un abrazo
Guillermo
Gracias Guillermo por abrir este tema de tan generosas maneras.
Otro abrazo.
Re: Geologías
Publicado: Dom, 20 Nov 2011 14:34
por E. R. Aristy
J. J. M. Ferreiro escribió:Los continentes yacen de espaldas a nosotros,
su acontecer se agita en las profundidades.
Desde la claror que lentamente deja la calima
cuando desaparece sobre el mar,
contemplo esos toscos relieves de bisonte
que parecen fundar el sueño milenario que el planeta revive,
los enigmas de piedra que cifran en su armadura un relato esencial.
También veo agrietarse la montaña;
su sangre es una ofrenda, un ígneo disfraz para curtir el rostro;
sus lágrimas son brasa de ojos inflamados que ven durante un parpadeo
para luego cegarse...
y morir.
Wow! Un poema diciente, existencial pero lleno de misterios aun por revelar en esos enigmas que hay en las piedras ( el universo fisico). Esas imagenes del volcan son tremendas. La fusion simbiotica de todo (el hombre y la naturaleza). Quien llora sus lagrimas de brasas? Quien ve la revelacion de la monstruosidad hermosa que nos rodea en una breve epifania? Quien no queda ciego con el fuego de la existencia para despues morir?
Aprecio tu profundas introspecciones .
Abrazos, Ferreiro.
E. R. Aristy
re: Geologías
Publicado: Dom, 20 Nov 2011 15:49
por Ramón Ataz
Impresionante propuesta, Ferreiro. La mirada es certera y la descripción tiene toda la fuerza con la que el lenguaje y la poesía es capaz de trascender. Es este viejo planeta que nunca sabemos del todo si nos acoge o simplemente nos tolera desde la indiferencia hacia nuestras pequeñas e insignificantes cosas.
Un abrazo.
re: Geologías
Publicado: Dom, 20 Nov 2011 17:53
por Pilar Morte
Siempre la calidad en tus versos y un disfrute grande trascender con ellos.
Abrazos
Pilar
Re: Geologías
Publicado: Lun, 21 Nov 2011 20:26
por J. J. Martínez Ferreiro
lazaro Habana escribió:Poema naturalista. La observación de la naturaleza misma
nos motiva. Siempre he encontrado en los paisajes y sobre todo
en la majestuosidad de la montaña muchísimo misterio.
Hoy tu evocación poética me descubre grandes sensaciones.
Muy bien logrado Ferreiro
abrazos
lázaro
Gracias lázaro por tu paso y generosos comentarios. Celebro que lo hayas disfrutado.
Un abrazo.
Publicado: Mié, 23 Nov 2011 7:37
por Armando del Río
Me ha encantado este poema, tiene versos muy poderosos.
Un saludo cordial.
Re: Geologías
Publicado: Mié, 23 Nov 2011 14:13
por Marisa Peral
[quote="J. J. M. Ferreiro"]
En esos dos primero versos he visto ese volcán sumergido que nos amenaza y, sin embargo, desde lejos sólo vemos como ese claror nos ciega un sólo instante y muere.
La naturaleza es un misterio y nunca debemos luchar contra ella porque siempre perderemos.
Precioso J.J., un placer como siempre, leerte.
Biquiños.
Publicado: Mié, 23 Nov 2011 15:52
por Isabel Moncayo
Hermosos versos, J.J. que exploran los adentros de la tierra y lo que allí acontece, somos sabedores de su temible belleza
Un abrazo.
re: Geologías
Publicado: Mié, 23 Nov 2011 22:04
por Mario Martínez
Hola J. J.
No hay como tener el mar delante para plasmar esas impresiones bellas y lúcidas, amigo mío. Me gustó. Un abrazo.
Mario.
Publicado: Vie, 25 Nov 2011 7:37
por Antonia Salmerón
Un hermoso poema, me ha gustado todo, el ritmo, las metáforas...
Un saludo cordial.
Re: re: Geologías
Publicado: Vie, 25 Nov 2011 9:43
por J. J. Martínez Ferreiro
Julio González Alonso escribió:cegarse... y morir. Eres un maestro de los mejores momentos de la naturaleza cuando ésta nos enseña, cuando de ella aprendemos. Tu ojo oceánico llega a las costas imposibles de nuestros continentes, de los interiores de la humanidad enfrentada al milagroso impacto de la vida.
Salud.
Amigo Julio, gracias por tanto mar profundo que dejas en estos versos.
Un abrazo.