Página 1 de 2

BALADA DE LA MUSICA IRREAL EN MI VIDA

Publicado: Mié, 16 Nov 2011 3:03
por Javier Dicenzo
Balada de la música irreal en mi vida

A este poema lo escribo con sangre maldita
Y regresaré a buscar la rosa asesinada
Esa
Aquella voz que me remueve el alma
Regresaré al ultimátum de la vida
Atravesando la locura
Mi padre en el infierno de los ocasos
Busco esa perfección en el mal
Que sean testigos los dioses
En esta velada con dolores humanos
Si mi poema es la resurrección
O si el viento asola mi estación
Y un barco sucumbe en la vida
Pués
Gritemos que somos los imperfectos
Daga ilusa en lo aproximado
Viendo la película
Y esa mítica salvación de Cristo
A pesar de que mi padre
Esté en la nervadura de una daga
en el más alto árbol del infinito cosmos
Grito salvajemente en la noche suicida
Dioses, dioses
Aquí está el desorientado
El fiel letargo que enumera criaturas
La espada que hiere a Conan el Bárbaro
La cruz más periférica
Para lamentar una supuesta vida llamada Javier Dicenzo
Cuando las colinas se mueren
Cuando ni la luz atrapa los átomos
Que mil Poetas se suiciden en un poema
Para que la humedad de la fé viva más que todos ustedes
Los que leen este poema
Esta ilusión más allá de ti




JAVIER DICENZO

Re: BALADA DE LA MUSICA IRREAL EN MI VIDA

Publicado: Mié, 16 Nov 2011 4:15
por Luna de Nos
javierdicenzo80 escribió:Balada de la música irreal en mi vida

A este poema lo escribo con sangre maldita
Y regresaré a buscar la rosa asesinada
Esa
Aquella voz que me remueve el alma
Regresaré al ultimátum de la vida
Atravesando la locura
Mi padre en el infierno de los ocasos
Busco esa perfección en el mal
Que sean testigos los dioses
En esta velada con dolores humanos
Si mi poema es la resurrección
O si el viento asola mi estación
Y un barco sucumbe en la vida
Pues
Gritemos que somos los imperfectos
Daga ilusa en lo aproximado
Viendo la película
Y esa mítica salvación de Cristo
A pesar de que mi padre
Esté en la nervadura de una daga
en el mas alto árbol del infinito cosmos
Grito salvajemente en la noche suicida
Dioses, dioses
Aquí esta el desorientado
El fiel letargo que enumera criaturas
La espada que hiere a Conan el Bárbaro
La cruz mas periférica
Para lamentar una supuesta vida llamada Javier Dicenzo
Cuando las colinas se mueren
Cuando ni la luz atrapa los átomos
Que mil Poetas se suiciden en un poema
Para que la humedad de la fé viva mas que todos ustedes
Los que leen este poema
Esta ilusión mas allá de ti




JAVIER DICENZO

Javier, me gustò este poema, tiene fuerza propia y una voz que acompaña y distingue.
Esos versos que puse en negrita me llegaron de forma particular y profunda, un placer leerte hoy, Luna.-

P.D. las mayùsculas al comienzo de cada verso, asumo son una cuestiòn de 'word' quizàs le hacen perder algo el ritmo al leerlo, saludos Javier.

re: BALADA DE LA MUSICA IRREAL EN MI VIDA

Publicado: Mié, 16 Nov 2011 9:06
por Pilar Morte
Es fuerte y duro este poema, lleva toda la desesperación del alma, un camino tortuoso que no acierta a ver la luz, pero tiene versos hermosos.
Abrazos
Pilar

Publicado: Mié, 16 Nov 2011 10:22
por Pablo Ibáñez
Javier,

se nota que lo das todo cuando escribes, amigo. Tus versos, tomados uno a uno, resultan sobrecogedores:

regresaré a buscar la rosa asesinada

gritemos que somos los imperfectos

A pesar de que mi padre esté en la nervadura de una daga

Para lamentar una supuesta vida llamada Javier Dicenzo

Quizá tus poemas adolezcan de una cierta desconexión. Me da la impresión de que trabajas el verso individual a conciencia, la imagen pura. Se adivina un sentido global del poema pero no hay una cadena clara a seguir. Tal vez lo hagas premeditadamente porque ese es tu estilo. ¡Qué demonios! es una forma tan buena como cualquier otra.

A mi por ejemplo me obsesiona la claridad, el orden, la puntuación, la sintaxis. Me resulta dificil ser creativo porque soy demasiado rígido y no sé como mejorar en eso. Intento adivinar algo del increíble estilo de Ramón Carballal pero después, cuando me pongo a ello, no me sale.

Saludos

re: BALADA DE LA MUSICA IRREAL EN MI VIDA

Publicado: Mié, 16 Nov 2011 11:21
por J. J. Martínez Ferreiro
Un poema muy interesante, amigo Javier, con imágenes potentes de una gran fuerza expresiva.

Un abrazo.

Publicado: Mié, 16 Nov 2011 12:37
por Javier Dicenzo
Amigos disculpen por los errores ortográficos lo que tengo que explicar es que experimenté con este trabajo en un estado de angustia muy alta y quise dejarlo así ya que me es difícil dominarme con mis estados, este poema lo escribí en un estado emocional muy particular.
javier

Publicado: Mié, 16 Nov 2011 13:26
por Javier Dicenzo
Amigos repito sufro muchas crisis ya que tengo un problema de salud y también se aplica a mi obra literaria van de la mano sepan disculpar mis errores sean de ortografía, respeto a este sitio ya que existen grandes plumas grandes escritores como Gamoneda y varios compañeros de nivel pero yo entro en estados anímicos muy especiales para producir después de todo cada cosa tiene su precio
javier

Publicado: Mié, 16 Nov 2011 19:58
por Ramón Carballal
Con qué intensidad vives la poesía, Javier. Me ha gustado este poema que se mueve a impulsos de sentimiento. Un abrazo.

Publicado: Dom, 20 Nov 2011 20:32
por Javier Dicenzo
Luna gracias por tu bello comentario trato de ser creativo.
javier

Publicado: Mar, 22 Nov 2011 22:11
por Javier Dicenzo
Pilar gracias por pasar por mis versos
javier

Publicado: Mié, 23 Nov 2011 10:54
por Abel Sal
Estimado Poeta, compañero y compatriota.
No me condiciona la falta de puntuacíón en la lectura de este poema. Al menos para mi. De hecho, este comentario, deliberadamente va a carecer de esa regla.

Este poema como tantos otros que escribiste podrían ser adjudicados a los consagrados
Imponerte tantas condiciones por estos tiempos solo llevan a una inseguridad manifieta en tu respuesta a los comentarios que te llegan
La poesía ya fue inventada y nadie podrá reinventarla a pesar de algunos pretenciosos que se esmeran en esa tarea
Finalmente intentan vender una supuesta sabiduría que llevan como resultado poemas complicados y de difícil interpretación para el lector
Hace algún tiempo se me ocurrió escribir esto en lo que creo

Cultura no es saber de mil cosas a la vez ni ser docente
Es el atributo de ver la vida desde un punto de vista lúcido

De eso se trata Javier
Dejar de lado al jurado mientras sientas que hay algo que decir

Un abrazo
Abel.

Publicado: Mié, 23 Nov 2011 15:39
por Isabel Moncayo
Siento mucho que estés pasando un mal momento, Javier, y claro que los estados de ánimo se reflejan en los versos.

Lee atentamente lo que te dice el compañero Abel, y sobre todo estoy muy de acuerdo en que escribas lo que tú quieras escribir y no para nadie, para ti, desde ti, porque te sale de los adentros, sin más. No busques el mejor poema, posiblemente ya esté por ahí, simplemente escribe tu poema, tu sentir. Y te lo digo con todo el respeto y mucho cariño, pues sé que no estás pasando un buen momento, acabo de leer que has perdido recientemente a tu padre, te acompaño en el sentimiento, compañero.

Y sigamos con la poesía como alimento del poeta y su existencia.

Un fuerte abrazo y que estés mejor.

Re: BALADA DE LA MUSICA IRREAL EN MI VIDA

Publicado: Mié, 23 Nov 2011 15:45
por Marisa Peral
[quote="javierdicenzo80"]Balada de la música irreal en mi vida


Hola Javier, te digo lo mismo que te acaban de decir Abel e Isabel.
Todos escribimos para que nos lean pero si lo haces para GUSTAR a los demás, acabarás por no gustarte tú mismo.
Este poema es duro, durísimo, pero estoy segura de que escribirlo te ha ayudado a descargar la presión que tenías dentro en ese momento. Y lo has hecho bien.
Te envío un fuerte abrazo y mi sentido pésame por la muerte de tu padre.

Publicado: Vie, 25 Nov 2011 2:24
por Josefa A. Sánchez
Ya ves que todo el mundo te dice lo que tantas veces hemos hablado: que seas tu mismo y no te obsesiones con el juicio de los demás. Escribe como sientes y el resto vendrá por si mismo. Animo.
Un abrazo.
Pepa

Re: BALADA DE LA MUSICA IRREAL EN MI VIDA

Publicado: Dom, 27 Nov 2011 1:21
por E. R. Aristy
javierdicenzo80 escribió:Balada de la música irreal en mi vida

A este poema lo escribo con sangre maldita
Y regresaré a buscar la rosa asesinada
Esa
Aquella voz que me remueve el alma
Regresaré al ultimátum de la vida
Atravesando la locura
Mi padre en el infierno de los ocasos
Busco esa perfección en el mal
Que sean testigos los dioses
En esta velada con dolores humanos
Si mi poema es la resurrección
O si el viento asola mi estación
Y un barco sucumbe en la vida
Pués
Gritemos que somos los imperfectos
Daga ilusa en lo aproximado
Viendo la película
Y esa mítica salvación de Cristo
A pesar de que mi padre
Esté en la nervadura de una daga
en el más alto árbol del infinito cosmos
Grito salvajemente en la noche suicida
Dioses, dioses
Aquí está el desorientado
El fiel letargo que enumera criaturas
La espada que hiere a Conan el Bárbaro
La cruz más periférica
Para lamentar una supuesta vida llamada Javier Dicenzo
Cuando las colinas se mueren
Cuando ni la luz atrapa los átomos
Que mil Poetas se suiciden en un poema
Para que la humedad de la fé viva más que todos ustedes
Los que leen este poema
Esta ilusión más allá de ti




JAVIER DICENZO





Es un poema que cobra una gran fuerza, una violencia sublime. Me parece extraordinario su final porque le habla directo al lector y lo envuelve en aun grado y un modo totalmente inesperado. Siempre Javier dejas en mi un honda impresion.

Abrazos,
ERA