Página 1 de 3

La mandrágora del diablo

Publicado: Dom, 13 Nov 2011 15:01
por E. R. Aristy
Yo soy la malandanza
de mi último poema.
Una reconstrucción inútil
se fue llevando las horas
y me llevó con su silbido frígido
al fondo de la taza.

Al encuentro de plantas que crecen en los codos del closet.
No creo que divulguen nuestros secretos,
son plantas enigmáticas que jamás vieron
la luz, y por ende, no se dejan oler,
y hacen muecas pero no hablan.

Cualquier queja, cualquier temor oculto
detrás de sus hojas,
les hace brotar orejas y pies.

Sólo yo me acuerdo a veces
que caminan entre nosotros,
y están pendientes de cada palpitar.

Cuando salimos son guías presionando la nuca,
a la entrada interrogante del camino.


E. R. Aristy

Re: La mandrágora del diablo

Publicado: Dom, 13 Nov 2011 15:33
por Luna de Nos
E. R. Aristy escribió:La mandrágora del diablo


Yo soy la malandanza
de mi último poema.
Una reconstrucción inútil
se fue llevando las horas
y me llevó con su silvido frígido
al fondo de la taza.
Al encuentro de plantas que crecen en los codos del closet.
No creo que divulguen nuestros secretos,
son plantas enigmáticas que jamás vieron
la luz y por ende no se dejan oler,
y hacen muecas pero no hablan.
Cualquier queja, cualquier temor oculto
detrás de sus hojas,
les hace brotar orejas y piés,
Sólo yo me acuerdo a veces
que caminan entre nosotros
y están pendientes de cada palpitar.
Cuando salimos son guías presionando
la nuca a la entrada
interrogante del camino.


E. R. Aristy


ERA, desde el tìtulo que me atrapò hasta el ùltimo verso.
A veces me cuestiono el comentar, porque parecerìa ser màs un ejercicio de exponer y validar mi opiniòn o pensamiento, pero al mismo tiempo, pienso, que quien escribe màs allà de las razones que lo motiven, merece recibir alguna impresiòn acerca de què fue lo que provocaron sus palabras en quien lee, saber del mundo que tantas veces se abre al aventurarse en la lectura de un texto.
Un abrazo,y por cierto, me ha movilizado de pies a cabeza este poema, Luna.-

Re: La mandrágora del diablo

Publicado: Dom, 13 Nov 2011 15:34
por lazaro Habana
E. R. Aristy escribió:La mandrágora del diablo


Yo soy la malandanza
de mi último poema.
Una reconstrucción inútil
se fue llevando las horas
y me llevó con su silvido frígido
al fondo de la taza.
Al encuentro de plantas que crecen en los codos del closet.
No creo que divulguen nuestros secretos,
son plantas enigmáticas que jamás vieron
la luz y por ende no se dejan oler,
y hacen muecas pero no hablan.
Cualquier queja, cualquier temor oculto
detrás de sus hojas,
les hace brotar orejas y piés,
Sólo yo me acuerdo a veces
que caminan entre nosotros
y están pendientes de cada palpitar.
Cuando salimos son guías presionando
la nuca a la entrada
interrogante del camino.


E. R. Aristy
Ya desde el comienzo impacta tu poema, y cuando sigues
el hilo conductor encuentras ese grupo de imágenes subreales
contadas con esa precisión casi perfecta.Hay en cada ser una devoción de misterio
y de identificación en secreto con alguna planta,que nos acompaña sin saberlo.
Sabes que soy tu humilde admirador en la distancia

Gracias Aristy


lázaro.

Publicado: Lun, 14 Nov 2011 17:30
por Guillermo Cumar.
No quiero encontrarme yo con esa mandrágora, pero sí con tu poema para felicitarte.
Te mereces un abrazo y un afectuoso saludo en recompensa.

Guillermo

Publicado: Sab, 19 Nov 2011 6:23
por Abel Mata
Era, un gusto leer esta hermosa e interesante propuesta. Mi felicitación con un saludo.

re: La mandrágora del diablo

Publicado: Sab, 19 Nov 2011 10:07
por Pilar Morte
Tus poemas atrapan porque tienen la prfundidad del misterio. Un gusto pasar por este poema
Abrazos
Pilar

Publicado: Dom, 20 Nov 2011 1:12
por Israel Liñán
Un poema que se disfruta verso a verso Roxane, te atrapan las imágenes y creas una atmósfera que te envuelve. Un gran poema.

Un abrazo

Publicado: Vie, 25 Nov 2011 8:06
por Juan Arrollo
Un disfrute este poema, es bello y profundo.
Saludos.

Re: La mandrágora del diablo

Publicado: Dom, 27 Nov 2011 1:43
por E. R. Aristy
Luna de Nos escribió:
E. R. Aristy escribió:La mandrágora del diablo


Yo soy la malandanza
de mi último poema.
Una reconstrucción inútil
se fue llevando las horas
y me llevó con su silvido frígido
al fondo de la taza.
Al encuentro de plantas que crecen en los codos del closet.
No creo que divulguen nuestros secretos,
son plantas enigmáticas que jamás vieron
la luz y por ende no se dejan oler,
y hacen muecas pero no hablan.
Cualquier queja, cualquier temor oculto
detrás de sus hojas,
les hace brotar orejas y piés,
Sólo yo me acuerdo a veces
que caminan entre nosotros
y están pendientes de cada palpitar.
Cuando salimos son guías presionando
la nuca a la entrada
interrogante del camino.


E. R. Aristy




ERA, desde el tìtulo que me atrapò hasta el ùltimo verso.
A veces me cuestiono el comentar, porque parecerìa ser màs un ejercicio de exponer y validar mi opiniòn o pensamiento, pero al mismo tiempo, pienso, que quien escribe màs allà de las razones que lo motiven, merece recibir alguna impresiòn acerca de què fue lo que provocaron sus palabras en quien lee, saber del mundo que tantas veces se abre al aventurarse en la lectura de un texto.
Un abrazo,y por cierto, me ha movilizado de pies a cabeza este poema, Luna.-




En efecto querida Luna cada poema que abrimos a la lectura esta lleno de algo, aunque no se sepa que es, algo que busca expresion. Lo importante es escribir y leer a otros poetas. En ese ejercicio canalisamos en la mejor forma las emociones. Si bien la Literatura es un arte que mide su valor, la poesia en si no es de los poetas que manejan bien el lenguaje, la poesia si no fuera de todos nosotros, no seria un instrumento inherente entre los dotes humanos. Aparte de su valor estetico, la Poesia, como la pintura se usa en como forma terapeutica, y de hecho hay poesia esquizofrenica muy original, muy bella. Si, te agradezco que con gran espontaneidad me expresaras tus impresiones de este poema y sus sublimes sugerencias. Un abrazo,

E. R. Aristy ( Roxane)

Publicado: Dom, 27 Nov 2011 22:56
por Josefa A. Sánchez
Para que digan que la magia no existe. Aquí nos la ofreces hecha palabra, con jugo de mandrágora incluida. Un placer ser atrapada por tus versos.
Un abrazo.
Pepa

Re: La mandrágora del diablo

Publicado: Mar, 06 Dic 2011 14:59
por E. R. Aristy
lazaro Habana escribió:
E. R. Aristy escribió:La mandrágora del diablo


Yo soy la malandanza
de mi último poema.
Una reconstrucción inútil
se fue llevando las horas
y me llevó con su silvido frígido
al fondo de la taza.
Al encuentro de plantas que crecen en los codos del closet.
No creo que divulguen nuestros secretos,
son plantas enigmáticas que jamás vieron
la luz y por ende no se dejan oler,
y hacen muecas pero no hablan.
Cualquier queja, cualquier temor oculto
detrás de sus hojas,
les hace brotar orejas y piés,
Sólo yo me acuerdo a veces
que caminan entre nosotros
y están pendientes de cada palpitar.
Cuando salimos son guías presionando
la nuca a la entrada
interrogante del camino.


E. R. Aristy

Ya desde el comienzo impacta tu poema, y cuando sigues
el hilo conductor encuentras ese grupo de imágenes subreales
contadas con esa precisión casi perfecta.Hay en cada ser una devoción de misterio
y de identificación en secreto con alguna planta,que nos acompaña sin saberlo.
Sabes que soy tu humilde admirador en la distancia

Gracias Aristy


lázaro.


Querido Lazaro yo tambien soy tu humilde admiradora en la distancia. Espero que asi lo sientas en mi forma de comentarte. Me alegra que me expresaras tu parecer en este poema. Las mandagoras son plantas que porque sus raices asemejan al cuerpo humano, en algunos circulos se les ha dado un uso oscuro para hacer magia....Hitler fue parte de un pacto en la que se usaron mandragoras. Pero no hay planta ni hombre predestinado (solo la fuerte sugerencia que trabaja en el psiquis)...lo que si hay son plantas remediales (incluyendo a las venenosas) y hay gente toxica (incluyendo a los de mas finos modales) jajajjajaja, y si tienes razon, en cada uno de nosotros crecen misterios, hay secretos, no solo lo que nos tragamos para que no nos juzguen, y no se sepa nuestros errores de juicio, pero secretos de identidad, quien realmente somos?

Un fuerte abrazo,

E. R. Aristy

Publicado: Jue, 08 Dic 2011 11:26
por Sara Melisa Suarez
Todo un placer leerte estos versos profundos y hermosos, Era.
Un saludo.

Publicado: Dom, 18 Ago 2013 1:51
por E. R. Aristy
Guillermo Cuesta escribió:No quiero encontrarme yo con esa mandrágora, pero sí con tu poema para felicitarte.
Te mereces un abrazo y un afectuoso saludo en recompensa.

Guillermo
Querido Guillermo, el poema ya viejo, como ese abrazo, no envejece. Abrazos para ti, amigo poeta. ERA

Publicado: Dom, 18 Ago 2013 17:34
por E. R. Aristy
Abel Mata escribió:Era, un gusto leer esta hermosa e interesante propuesta. Mi felicitación con un saludo.

Me alegra, estimado Abel, que ésta madragora sea de tu gusto. Abrazos, ERA

re: La mandrágora del diablo

Publicado: Lun, 19 Ago 2013 2:49
por Óscar Distéfano
Me ha gustado estar aquí. Con los comentarios leídos, el poema se abre, ya que su simbología es bastante personal. Cada vez que logro adentrarme en tus versos, quedo admirado.

Un saludo fraterno.
Óscar