Página 1 de 2

ALICIA

Publicado: Lun, 07 Nov 2011 13:00
por José Manuel Sáiz
ALICIA


Alicia mira al mundo
como se mira un cuadro incomprensible.

Pensé por un momento
que Alicia entendería mis palabras, mi voz;
mi corazón…
Pero no, ¿cómo hacer saber al prójimo
las cosas que nos mueven?

Alicia sólo tiene interrogantes, incertidumbres, una vida
que no la alcanza; y tiene un gato triste
que siempre está con ella
(a veces van a verla a su balcón las golondrinas; entonces
el gato -que lo sabe todo- la deja sola).

Hay días que sonríe, dice el padre,
y parece jugar con sus muñecas
de trapo y de cartón… Pero no. Ella no distingue
un ojo vivo de otro de cristal:
se alegra simplemente
cuando hay alguien al lado que la mira.

Alicia tiene once años, un cromosoma más
y apenas certidumbres;
y tiene un gato triste que siempre está con ella
(excepto cuando van a verla
un rato a su balcón las golondrinas). La niña entonces
se alegra, ríe…

…Y por un instante parece
alcanzarle la vida.


--oOo--

Publicado: Lun, 07 Nov 2011 13:10
por Guillermo Cumar.
Mucho dolor en estos versos que llenos de lirismo y de encanto
describen esa pena que es mayor desde afuera que por dentro,
ya que sonríe aunque le alcance la vida apenas

Mi felicitación y un abrazo

Guillermo

re: ALICIA

Publicado: Lun, 07 Nov 2011 13:41
por Pilar Morte
Siempre la vida que te rodea y que haces tuya. Tu empatía es ya conocida y admirada.
Un poema que transmite con versos muy sentidos una realidad que sólo se comprende del todo si se vive.
Abrazos
Pilar

re: ALICIA

Publicado: Lun, 07 Nov 2011 13:56
por Ramón Ataz
Hola José Manuel:

Los poemas se escriben y se lanzan al encuentro con los lectores. Y cada lector los recibe con su propio bagaje de experiencias personales, emociones y sentimientos. En este caso tu poema me ha conmovido de forma especial. Hace tiempo publiqué un poema en este foro que iba sobre un tema similar a este que ahora tú nos ofreces. El mío se titulaba "El gen que en tí mutó".

En fin, José Manuel, que tu poema es precioso, emotivo, que no sensiblero, y con ello consigues tocar el corazón del lector.

Gracias por compartirlo y un abrazo.

Re: ALICIA

Publicado: Lun, 07 Nov 2011 14:23
por lazaro Habana
José Manuel Sáiz escribió:ALICIA


Alicia mira al mundo
como se mira un cuadro incomprensible.

Pensé por un momento
que Alicia entendería mis palabras, mi voz;
mi corazón…
Pero no, ¿cómo hacer saber al prójimo
las cosas que nos mueven?

Alicia sólo tiene interrogantes, incertidumbres, una vida
que no la alcanza; y tiene un gato triste
que siempre está con ella
(a veces van a verla a su balcón las golondrinas; entonces
el gato -que lo sabe todo- la deja sola).

Hay días que sonríe, dice el padre,
y parece jugar con sus muñecas
de trapo y de cartón… Pero no. Ella no distingue
una pupila viva de un ojo de cristal: se alegra simplemente
cuando hay alguien enfrente que la mira.

Alicia tiene once años, un cromosoma más
y apenas certidumbres;
y tiene un gato triste que siempre está con ella
(excepto cuando van a verla
un rato a su balcón las golondrinas).
Alicia se da cuenta
entonces que la miran. Ríe,
se alegra…

…Y por un instante parece
alcanzarle la vida.


--oOo--
Siempre cpmp voz de los indefensos José,
eso es grandeza, Aquí los síndromes de Down tiene una atención especial. Algunos trabajan como personas en ligares pWblicos. Gran poema


abrazos


lázaro

Publicado: Lun, 07 Nov 2011 17:52
por Israel Liñán
José Manuel, este es un poema hermoso, escrito con mucha sensibilidad, siempre es un acierto disfrutar de tus poemas.

Un abrazo.

Guillermo

Publicado: Lun, 07 Nov 2011 19:47
por José Manuel Sáiz
Guillermo Cuesta escribió:Mucho dolor en estos versos que llenos de lirismo y de encanto
describen esa pena que es mayor desde afuera que por dentro,
ya que sonríe aunque le alcance la vida apenas

Mi felicitación y un abrazo

Guillermo
Muchas gracias Guillermo por tu generoso comentario.
Un abrazo.
J. Manuel

re: ALICIA

Publicado: Lun, 07 Nov 2011 21:55
por María de la Cruz Díaz
Estás dotado de tanta sensibilidad querido poeta que tu corazón se amalgama al corazón de quien describes en versos, es muy difícil ser voz de otra boca y no dejar de ser uno y lo haces con mucha ternura Manuelito.

Abrazos

Maricruz
PD. ya dejé el detalle que faltaba.

Re: ALICIA

Publicado: Mar, 08 Nov 2011 12:15
por Marisa Peral
José Manuel Sáiz escribió:ALICIA


Alicia mira al mundo
como se mira un cuadro incomprensible.

Pensé por un momento
que Alicia entendería mis palabras, mi voz;
mi corazón…
Pero no, ¿cómo hacer saber al prójimo
las cosas que nos mueven?

Alicia sólo tiene interrogantes, incertidumbres, una vida
que no la alcanza; y tiene un gato triste
que siempre está con ella
(a veces van a verla a su balcón las golondrinas; entonces
el gato -que lo sabe todo- la deja sola).

Hay días que sonríe, dice el padre,
y parece jugar con sus muñecas
de trapo y de cartón… Pero no. Ella no distingue
un ojo vivo de otro de cristal:
se alegra simplemente
cuando hay alguien enfrente que la mira.

Alicia tiene once años, un cromosoma más
y apenas certidumbres;
y tiene un gato triste que siempre está con ella
(excepto cuando van a verla
un rato a su balcón las golondrinas). Alicia entonces
se alegra, ríe…

…Y por un instante parece
alcanzarle la vida.


--oOo--
Este poema es un regalo maravilloso para esta personita dulce que ríe cuando van a verla las golondrinas. Me encanta la maestría y la ternura de tus palabras José Manuel, por eso hoy te envío un gran abrazo y un beso.

re: ALICIA

Publicado: Mar, 08 Nov 2011 14:50
por Víctor F. Mallada
Alicia tiene once años, un cromosoma más
y apenas certidumbres;
y tiene un gato triste que siempre está con ella
(excepto cuando van a verla
un rato a su balcón las golondrinas)


Todos tenemos algo de "down" y algo de "up", algún tornillo de más o de menos.
!Qué suerte tiene Alicia de tener quien le haga poesías!
!Qué suerte tenemos los demás, José Manuel, de oírtelo contar!.
Un abrazo, maestro.

Víctor

Publicado: Mar, 08 Nov 2011 15:00
por Isabel Moncayo
Es una preciosura, José Manuel, y es maravilloso leer, o sentir, ( porque algunos poemas ponen así los vellos de punta) la gran sensibilidad que trasmite esta forma tuya de contar historias tan enormes y tan cercanas. Me ha encantado, un abrazo.

Re: re: ALICIA

Publicado: Mar, 08 Nov 2011 20:19
por José Manuel Sáiz
Pilar Morte escribió:Siempre la vida que te rodea y que haces tuya. Tu empatía es ya conocida y admirada.
Un poema que transmite con versos muy sentidos una realidad que sólo se comprende del todo si se vive.
Abrazos
Pilar

Muchas gracias Pilar.
Un abrazo grande.
J. Manuel

Re: re: ALICIA

Publicado: Mar, 08 Nov 2011 20:29
por José Manuel Sáiz
Juan Fionello escribió:Hola José Manuel:

Los poemas se escriben y se lanzan al encuentro con los lectores. Y cada lector los recibe con su propio bagaje de experiencias personales, emociones y sentimientos. En este caso tu poema me ha conmovido de forma especial. Hace tiempo publiqué un poema en este foro que iba sobre un tema similar a este que ahora tú nos ofreces. El mío se titulaba "El gen que en tí mutó".

En fin, José Manuel, que tu poema es precioso, emotivo, que no sensiblero, y con ello consigues tocar el corazón del lector.

Gracias por compartirlo y un abrazo.
Gracias por tu comentario, y por la oportunidad que me das de leer y comentar tu excelente poema "El gen que en ti mutó".
Un abrazo de corazón.
J. Manuel

re: ALICIA

Publicado: Jue, 10 Nov 2011 0:22
por José Manuel F. Febles
Dulzura, aunque dura, por las circunstancias grabadas en un poema muy emotivo y bien estructurado.

Un placer contradictorio su triste lectura.

Abrazos.-

José Manuel F. Febles

Publicado: Jue, 10 Nov 2011 6:39
por Arturo Juárez Muñoz
Querido José Manuel:

…Y por un instante parece
alcanzarle la vida.

Yo no pondría en entredicho que la vida le alcance. Por supuesto que le alcanza a Alicia y a todo aquél que construye mundos al alcance de sus manos.
Quizá somos los poetas los que, en ocasiones, medramos con las capacidades portentosas de los que en apariencia, poco tienen.

Bellísimo poema, lleno de delicadeza, amor, ansiedad por proveer lo que, a nuestro juicio, debiera faltarle.

En México vivimos a diario con la discapacidad, con la incapacidad de gobernantes, con el desprecio de los demás, con la falta de conciencia de que lastimamos más con las palabras que con los actos.

Alicia es representante de mundos paralelos que no comprendemos a plenitud. Es por ello que estoy convencido que son felices porque han aprendido a valorar las pequeñas grandes cosas que les rodean.

Cito el reciente asesinato de un hombre joven a quien yo quería enormemente. Padecía parálisis cerebral y cantaba en las calles con sonidos guturales asonantes y molestos. Lo asesinaron por $80 pesos que guardaba en sus bolsillos (6 dólares y fracción)

Te felicito enormemente por tomar estos temas tan llenos de amor y preocupación por no olvidar, que la poesía, es una cobija que nos abarca a todos.
Un abrazo:
Arturo