Página 1 de 2

Las campanas siempre doblan por los vivos

Publicado: Mié, 26 Oct 2011 10:04
por J. J. Martínez Ferreiro
Desde tiempo inmemorial
las campanas siempre doblan por los vivos;

los sonidos relatan la íntima congoja de una emoción reconstruida
en una mano alta, yerma, que se abre al azul.

Desde tiempo inmemorial tengo un labio insaciable
con algunas salivas que otros labios no gozan.

—labio que envuelve al mundo con una precisión que admiro.

La conciencia me arrastra con enormes timbales y brillos cegadores.

Los costillares de las olas convergen sobre peces vagabundos,
sobre la cruz marina que soporta la trivial carga del porvenir.

Pero mi discutida cabeza resistirá la pérdida,
resistirá la contrición de una fuga en su última floración.

Después, de nuevo el Sol progresará sobre los patios
con esa sonrisa cansada, lenta, que se empeña en la fe de las calles.

De nuevo, llegará el verano y traerá el mismo aire.
La misma admiración implantará los mismos itinerarios:

El almuerzo con chistes, las espaldas echadas sobre la arena,
las miradas volubles que hablarán del final del día,

—una fuerza extendida sobre la tarde
que progresa sola, erigida sobre días interminables.

Re: Las campanas siempre doblan por los vivos (ed.)

Publicado: Mié, 26 Oct 2011 10:18
por Marisa Peral
J. J. M. Ferreiro escribió:Este poema ganó el tercer premio del I Certamen de Poesía Blanca Sandino, fallado recientemente. De todas maneras creo que el poema necesitaba una "poda" en algunas de sus estrofas y la reconstrucción de muchos de sus versos. Pido disculpas al jurado si aún lo he estropeado más.
Esto es lo que ha quedado:

Desde hace tiempo inmemorial
las campanas siempre doblan por los vivos;
los sonidos relatan
la íntima congoja
de una emoción reconstruida
en una mano alta, yerma,
que se abre al azul
exactamente
con la rotundidad arrasadora de un tren de cara.

Desde hace tiempo inmemorial
tengo un labio insaciable
con algunas salivas que otros labios no gozan.
labio que envuelve al mundo
con una precisión que admiro.
Tengo algo interior que anularía cualquier tipo de desastre.

Y sé que sufriré por los campos temblando,
por los montes amurallados más allá del destino.
La conciencia me arrastra con enormes timbales sonando
con cegadores brillos rompiendo.
Los costillares de las olas
convergen sobre peces vagabundos,
sobre la cruz marina
que soporta la trivial carga del porvenir.
Pero mi discutida cabeza resistirá la pérdida.
Resistirá la contrición de una fuga
que haya llegado a su última floración.

Después, de nuevo el Sol
progresará sobre los patios
con esa sonrisa cansada, lenta,
que se empeña en la fe de las calles.

De nuevo, llegará el verano y traerá el mismo aire.
La misma admiración forzosa
implantará los mismo itinerarios:
el almuerzo con chistes,
las espaldas echadas sobre la arena,
las miradas volubles que pronunciarán el final del día,
que dirán que toda excursión después de las muchachas
era un embate clandestino,
una fuerza extendida sobre la tarde
que progresaba sola, erigida
sobre días interminables.
Yo, J.J., vuelvo a felicitarte por el premio y por esta maravilla de poema.
Un abrazo fuerte.

Publicado: Mié, 26 Oct 2011 11:12
por Guillermo Cumar.
Amnigo Ferreiro, te felicito de nuevo y vuelvo a escuchar el tan tan de las campanas con la satisfación de que la buena poesía sigue achuchando vivencia para los vivos.

Un abrazo

Guillermo

re: Las campanas siempre doblan por los vivos (ed.)

Publicado: Mié, 26 Oct 2011 11:26
por Mario Martínez
Hola J. J.
Pues a mí, amigo mío, sigue gustandome tanto o más que la primera vez que lo leí. Un placer. Abrazos.
Mario.

Re: Las campanas siempre doblan por los vivos (ed.)

Publicado: Mié, 26 Oct 2011 11:28
por E. R. Aristy
J. J. M. Ferreiro escribió:Este poema ganó el tercer premio del I Certamen de Poesía Blanca Sandino, fallado recientemente. De todas maneras creo que el poema necesitaba una "poda" en algunas de sus estrofas y la reconstrucción de muchos de sus versos. Pido disculpas al jurado si aún lo he estropeado más.
Esto es lo que ha quedado:

Desde hace tiempo inmemorial
las campanas siempre doblan por los vivos;
los sonidos relatan
la íntima congoja
de una emoción reconstruida
en una mano alta, yerma,
que se abre al azul
exactamente
con la rotundidad arrasadora de un tren de cara.

Desde hace tiempo inmemorial
tengo un labio insaciable
con algunas salivas que otros labios no gozan.
labio que envuelve al mundo
con una precisión que admiro.
Tengo algo interior que anularía cualquier tipo de desastre.

Y sé que sufriré por los campos temblando,
por los montes amurallados más allá del destino.
La conciencia me arrastra con enormes timbales sonando
con cegadores brillos rompiendo.
Los costillares de las olas
convergen sobre peces vagabundos,
sobre la cruz marina
que soporta la trivial carga del porvenir.
Pero mi discutida cabeza resistirá la pérdida.
Resistirá la contrición de una fuga
que haya llegado a su última floración.

Después, de nuevo el Sol
progresará sobre los patios
con esa sonrisa cansada, lenta,
que se empeña en la fe de las calles.

De nuevo, llegará el verano y traerá el mismo aire.
La misma admiración forzosa
implantará los mismo itinerarios:
el almuerzo con chistes,
las espaldas echadas sobre la arena,
las miradas volubles que pronunciarán el final del día,
que dirán que toda excursión después de las muchachas
era un embate clandestino,
una fuerza extendida sobre la tarde
que progresaba sola, erigida
sobre días interminables.



Lo predecible de los dias es una especie de seguridad que aunque en algun momento renegando le llamemos un dia ordinario, en realidad es un dia interminable, especial y unico en la memoria. Te felicito por tu galardon en este primero certamen, Me parece un extraordinario poema! Enhorabuena!

ERA

Publicado: Mié, 26 Oct 2011 22:45
por J. J. Martínez Ferreiro
Guillermo Cuesta escribió:Amnigo Ferreiro, te felicito de nuevo y vuelvo a escuchar el tan tan de las campanas con la satisfación de que la buena poesía sigue achuchando vivencia para los vivos.

Un abrazo

Guillermo
Gracias Guillermo por tu generosidad y fidelidad a mí trabajo poético.

Un abrazo

Publicado: Mié, 26 Oct 2011 23:59
por Josefa A. Sánchez
Buen trabajo, amigo Ferreiro. Todo un logro por el que te felicito sin reservas. Un disfrute leerte.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Vie, 28 Oct 2011 3:47
por Antonia Salmerón
Un gusto de lectura, me parece un poema hermoso y digno del logro. Felicitaciones.

Re: re: Las campanas siempre doblan por los vivos (ed.)

Publicado: Vie, 28 Oct 2011 19:41
por J. J. Martínez Ferreiro
Mario Martínez escribió:Hola J. J.
Pues a mí, amigo mío, sigue gustandome tanto o más que la primera vez que lo leí. Un placer. Abrazos.
Mario.
Querido amigo, celebro que "la poda" te haya, "má o meno" convencido.

re: Las campanas siempre doblan por los vivos (ed.)

Publicado: Vie, 28 Oct 2011 19:48
por Ramón Ataz
Qué gran verdad es eso de que un poema nunca está terminado. Bueno, me había gustado antes de la poda y después de la poda también. Fue una muy buena elección por parte del jurado.

Un abrazo.

Re: Las campanas siempre doblan por los vivos (ed.)

Publicado: Sab, 29 Oct 2011 22:55
por J. J. Martínez Ferreiro
E. R. Aristy escribió:Lo predecible de los dias es una especie de seguridad que aunque en algun momento renegando le llamemos un dia ordinario, en realidad es un dia interminable, especial y unico en la memoria. Te felicito por tu galardon en este primero certamen, Me parece un extraordinario poema! Enhorabuena!ERA
Gracias amiga Era por tan hermosísimo comentario. Es todo un honor.

Biquiños.

Publicado: Dom, 30 Oct 2011 6:50
por Juana Martín
Mi felicitación por el premio, este poema se lo merece porque es estupendo.
Un saludo cordial.

Publicado: Vie, 04 Nov 2011 14:15
por Alba Viñals
Todo un placer la inmersión en este poema, no es extraño que fuese premiado.
Mi enhorabuena, Ferreiro, con un cordial saludo.

Publicado: Vie, 04 Nov 2011 15:05
por Isabel Moncayo
Hermoso poema J.J, (por algo fue premiado en el certamen)

Tienes una identidad propia al escribir y el despliegue de imágenes es apabullante y enriquecedor para quien te sigue, para mí, por ejemplo, es un placer.

Un abrazo y felicidades.

Publicado: Dom, 06 Nov 2011 16:54
por Andrés Caparrós
Estupendo poema, una lectura muy grata, Ferreiro. Felicitaciones con un saludo.