Página 1 de 2
ÁNGELES
Publicado: Jue, 20 Oct 2011 16:46
por José Manuel Sáiz
ÁNGELES
Tienen las manos débiles delgadas
indescriptiblemente pálidas
En sus pupilas mezclan
el aire con el agua
la niebla con el hielo
y sobreviven entre oraciones y plegarias
Nadie cree en los ángeles ya nadie
los pinta ni venera el ángelus forma parte de otro tiempo
por eso en este siglo
al pudrirse los lienzos que los nombran
se desploman como pájaros desorientados
Habitan la penumbra los crepúsculos
los ángulos inciertos
viven en campanarios soportales
en espacios aislados de los hombres
a veces se confunden con mendigos
por esa forma insólita de entender el mundo
Pierden su condición alada en contacto con la sombra
la pena les delata la ofensa les deprime nadie
consigue comprenderlos
se muestran fríos íntimos distantes
imploran fe con lágrimas azules y no reciben
del reino de la tierra consuelo ni esperanza
Aun cuando los humildes y los limpios de corazón
creen en ellos sólo el moribundo
y los niños de pecho pueden verlos se asoman
a sus pupilas grises cuando nacen o cuando exhalan
el último suspiro
Sin embargo hubo un tiempo en que las madres
miraban a sus hijos presintiendo
que en esta vida todos fuimos
ángeles arrancados de otro cielo.
--oOo--
re: ÁNGELES
Publicado: Jue, 20 Oct 2011 16:51
por Julio Gonzalez Alonso
¡Vaya! Era uno de los poemas por los que hubiera apostado y de los que más me gustó. La disposición de los versos, abriendo pausas, el discurso ágil y sutil, la belleza plástica de las imágenes. Celebro el poema y su autoría, la mano y el alma de José Manuel Sáiz. Enhorabuena.
Salud
Publicado: Jue, 20 Oct 2011 17:02
por Guillermo Cumar.
Podría haber sido también merecedor de premio. Julio te conoce y te define mejor que yo, pero me ha encantado el poema por lo que te aplaudo y pretenderé plagiarte sin que se note.
Un abrazo
Guillermo
re: ÁNGELES
Publicado: Jue, 20 Oct 2011 21:11
por Mario Martínez
Hola José Manuel.
Yo sin embargo no reconocí tu particular estilo en este poema, amigo mío. Un poema que es, como todos los tuyos excelente. Un verdadero placer volver a leerlo. Un abrazo.
Mario.
Publicado: Jue, 20 Oct 2011 23:22
por Rafael Valdemar
Un bello poema has escrito José Manuel. Me gustó. Lo disfruté leyendo
saludos
rafael
Re: re: ÁNGELES
Publicado: Vie, 21 Oct 2011 11:43
por José Manuel Sáiz
Julio González Alonso escribió:¡Vaya! Era uno de los poemas por los que hubiera apostado y de los que más me gustó. La disposición de los versos, abriendo pausas, el discurso ágil y sutil, la belleza plástica de las imágenes. Celebro el poema y su autoría, la mano y el alma de José Manuel Sáiz. Enhorabuena.
Salud
Muchas gracias Julio. Tus palabras me inyectan un poco de vanidad, pero lo acepto, pues abundan más las ocasiones en las que esto ocurre al contrario. Un placer teneros como compañeros a ti y a tu mujer en eventos como el de Madrid.
Un abrazo a ambos.
J. Manuel
Guillermo
Publicado: Jue, 27 Oct 2011 17:35
por José Manuel Sáiz
Guillermo Cuesta escribió:Podría haber sido también merecedor de premio. Julio te conoce y te define mejor que yo, pero me ha encantado el poema por lo que te aplaudo y pretenderé plagiarte sin que se note.
Un abrazo
Guillermo
Muchas gracias por tus amables y simpáticas palabras, Guillermo. Tal vez lleguemos a un acuerdo y nos plagiemos mutuamente.
Un abrazo.
J. Manuel
re: ÁNGELES
Publicado: Jue, 27 Oct 2011 17:38
por jose junco
Excelente poema José Manuel con ese estilo tuyo tan coloquial como profundo. Salud. Pepe Junco
Re: ÁNGELES
Publicado: Vie, 28 Oct 2011 2:42
por Gabriel Vidal
José Manuel Sáiz escribió:ÁNGELES
Tienen las manos débiles delgadas
indescriptiblemente pálidas
en sus pupilas mezclan
el aire con el agua
la niebla con el hielo
y sobreviven entre oraciones y plegarias
nadie cree en los ángeles ya nadie
los pinta ni venera el ángelus forma parte de otro tiempo
por eso en este siglo
al pudrirse los lienzos que los nombran
se desploman como pájaros desorientados
habitan la penumbra los crepúsculos
los ángulos inciertos
viven en campanarios soportales
en espacios aislados de los hombres
a veces se confunden con mendigos
por esa forma insólita de entender el mundo
pierden su condición alada en contacto con la sombra
la pena les delata la ofensa les deprime nadie
consigue comprenderlos
se muestran fríos íntimos distantes
imploran fe con lágrimas azules y no reciben
del reino de la tierra consuelo ni esperanza
aun cuando los humildes y los limpios de corazón
creen en ellos sólo el moribundo
y los niños de pecho pueden verlos se asoman
a sus pupilas grises cuando nacen o cuando exhalan
el último suspiro
sin embargo hubo un tiempo en que las madres
miraban a sus hijos presintiendo
que en esta vida todos fuimos
ángeles arrancados de otro cielo.
--oOo--
Hola
Precioso poema Siempre me gustan tus letras Aunque no creo en nada religioso.
Le has dado vida a los ángeles
Un abrazo Gabriel
Publicado: Dom, 30 Oct 2011 0:46
por Josefa A. Sánchez
También era uno de mis poemas favoritos, de los que concurrieron al premio. Como no creer en los ángeles, cuando es evidente que has sido tocado por uno.
Un abrazo.
Pepa
Re: re: ÁNGELES
Publicado: Dom, 12 May 2013 10:57
por José Manuel Sáiz
Mario Martínez escribió:Hola José Manuel.
Yo sin embargo no reconocí tu particular estilo en este poema, amigo mío. Un poema que es, como todos los tuyos excelente. Un verdadero placer volver a leerlo. Un abrazo.
Mario.
Muchas gracias amigo Mario. Un placer el mío saberte entre mis letras.
Un abrazo
J. Manuel
re: ÁNGELES
Publicado: Dom, 12 May 2013 11:20
por Pilar Morte
Me extraña que no tengas un mensaje mío a este maravilloso poema. Un gusto profundo volver a recordarlo
Besos
Pilar
Publicado: Dom, 12 May 2013 11:26
por F. Enrique
Muy, muy hermoso, José Manuel, con momentos que impactan y desconciertan, con momentos de una fuerza poética arrolladora, y una queja tan honda como inquietante. Entre tanto que decir acerca de este poema, déjame resaltarte lo que más me ha llamado la atención en una primera lectura; al pudrirse los lienzos que los nombran / se desploman como pájaros desorientados... a veces se confunden con mendigos / por esa forma insólita de entender el mundo, y la ternura infinita en la evocación del Paraíso perdido de la última estrofa.
Un abrazo.
Publicado: Dom, 12 May 2013 13:17
por Angel Sarroca
José Manuel,
Encuentro el tema tremendamente original, el desarrollo muy hermoso y tierno. Un placer de lectura.
Ángel
Publicado: Lun, 13 May 2013 21:37
por Bruno Laja
Hola, José Manuel.
Me encanta cómo se despliega el poema, la sencillez y su profundidad, su claridad y su lirismo. Ha sido un placer de lectura. Mis saludos.