Página 1 de 3

Padre, que no ceda tu edad

Publicado: Jue, 20 Oct 2011 15:57
por J. J. Martínez Ferreiro

La carne duerme en un reposo frío:
el mar, la inquietud,
los golpes de la tempestad contra los vidrios,
tus ojos de nieve brillante
cuando los faros gimen el rocío.

Padre, llegando al final, me dijiste:
—¡Qué poco tiempo nos queda!

¡Padre, que no ceda tu edad!
nunca hay longitudes
para las manos que acaricia los cuerpos invadidos.

Aquí, el mar,
amplifica una cifra imaginaria,
el turno que detiene la leva universal.

Padre, tus horas inician la embocadura,
quizá alguien bajo desconocidas formas,
atraviese el paisaje en una fuga íntima,
mar adentro, a golpes desmedidos,
buscando la cartografía absoluta
que fermentó tu corazón.

Padre, tu polvo asciende
insaciable y se intuye exánime la esfinge
como un completo error.

re: Padre, que no ceda tu edad

Publicado: Jue, 20 Oct 2011 16:40
por José Manuel Sáiz
Un buen poema maestro. A base de leer a poetas como tú, y poesía como ésta, uno va aprendiendo poco a poco. Por eso te lo agradezco sobremanera.
Un abrazo, querido amigo.
J. Manuel

Re: Padre, que no ceda tu edad

Publicado: Jue, 20 Oct 2011 17:03
por Julio Gonzalez Alonso
J. J. M. Ferreiro escribió:−Padre, tus horas inician la embocadura,
quizá alguien bajo desconocidas formas,
atraviese el paisaje en una íntima fuga,
mar adentro, a golpes desmedidos, ,
buscando la cartografía absoluta
que fermentó tu corazón.




La vida se renueva en cada embate del mar y golpe de ola. Esta invocación al padre me suena, también, a grito de autoafirmación y de futuro, de reafirmación de lo que permanecerá siempre en nosotros y entre nosotros y entre quienes nos sucedan.
Salud

Publicado: Jue, 20 Oct 2011 17:11
por Guillermo Cumar.
Un canto a los predecesores como principio, recorrido y fin de la vida y de los sueños.

Un abrazo

Guillermo

re: Padre, que no ceda tu edad

Publicado: Jue, 20 Oct 2011 21:04
por Mario Martínez
Hola J. J.
Un hermoso y sentido canto a los ancestros, amigo mío, con unos versos realmente logrados. Me encantó el poema. Abrazos.
Mario.

Publicado: Jue, 20 Oct 2011 23:24
por Rafael Valdemar
Ferrero en tu sugerente línea y estilo poético has escrito estos intersantes versos como homenaje a tus ancestros. Me ha gustado y disfruté leyéndolo

saludos

rafael

re: Padre, que no ceda tu edad

Publicado: Vie, 21 Oct 2011 5:48
por Cecilia Martos
−Padre, que no ceda tu edad,
nunca los años tienen longitudes
para unos ojos que acarician los cuerpos invadidos.
Aquí, en el mar,
se dilata la costa en un sueño infinito
o en un silencio ahogado en el agua,



Hermosos versos, imagenes que cautivan el corazón. Estos versos me tocan por lo que se refiere a mi padre, sin palabras, un gusto leerte querido amigo, mi abrazo grande para ti.

Cecilia

Re: re: Padre, que no ceda tu edad

Publicado: Vie, 21 Oct 2011 19:10
por J. J. Martínez Ferreiro
José Manuel Sáiz escribió:Un buen poema maestro. A base de leer a poetas como tú, y poesía como ésta, uno va aprendiendo poco a poco. Por eso te lo agradezco sobremanera.
Un abrazo, querido amigo.
J. Manuel
Gracias J. Manuel por abrir este tema. Aunque tú no eres hombre de excesos, aquí se espesa un poco el chocolate. Pero bueno, yo aprovecho y me embadurno Imagen

Un abrazo, entrañable amigo.

re: Padre, que no ceda tu edad

Publicado: Vie, 21 Oct 2011 20:10
por Just Gafar
De lo mejor que he leído últimamente J:J. Es un poema grande, que acrecienta la marea.
Para aplaudir, claro que sí.


Un placer venir hasta tu orilla, querido poeta.

Mi abrazo con admiración

re: Padre, que no ceda tu edad

Publicado: Vie, 21 Oct 2011 20:35
por Pilar Morte
Pues sí que te has puesto las pilas porque este poema es una maravilla, me encantó. Es de tus poemas que más me han gustado.
Abrazos
Pilar

Re: Padre, que no ceda tu edad

Publicado: Sab, 22 Oct 2011 22:40
por J. J. Martínez Ferreiro
Julio González Alonso escribió:
J. J. M. Ferreiro escribió:−Padre, tus horas inician la embocadura,
quizá alguien bajo desconocidas formas,
atraviese el paisaje en una íntima fuga,
mar adentro, a golpes desmedidos, ,
buscando la cartografía absoluta
que fermentó tu corazón.




La vida se renueva en cada embate del mar y golpe de ola. Esta invocación al padre me suena, también, a grito de autoafirmación y de futuro, de reafirmación de lo que permanecerá siempre en nosotros y entre nosotros y entre quienes nos sucedan.
Salud
Efectivamente amigo Julio, màs que una elegía quiere ser un canto de afirmación de la vida alrededor de la ausencia del padre; aunque esta sea dolorosa, su figura se agranda y se reafirma en la pérdida.

Gracias, querido amigo.

Un abrazo.

Publicado: Dom, 23 Oct 2011 22:22
por Josefa A. Sánchez
Un magnifico canto a la vida y la memoria y el futuro a través del recuerdo del padre.
Un placer asomarme.
Un abrazo.
Pepa

re: Padre, que no ceda tu edad

Publicado: Dom, 23 Oct 2011 22:33
por José Manuel F. Febles
Que no ceda tu edad... Ya está dicho el 90% del poema, porque estos versos encierran el amor de quien necesita esté a su lado, todo el resto del poema es un alarde poético inmenso y lujoso para conservarlo. Mis felicitaciones por tan alto logro.

Un cordial abrazo.

José Manuel F. Febles

Publicado: Lun, 24 Oct 2011 16:00
por Isabel Moncayo
Espléndido poema, J.J, donde se concentra una gran carga emotiva que llega y viaja por la sangre del lector, un poema que se eleva por el sentimiento que ha sido un placer leer.

Un abrazo

re: Padre, que no ceda tu edad

Publicado: Jue, 27 Oct 2011 19:47
por Just Gafar
Regreso J.J. Lo trajo de nuevo la corriente hasta mi orilla. Me emociona, este poema me emociona.

Abrazos