Página 1 de 2

La semblanza de los vivos (copla manriqueña)

Publicado: Jue, 20 Oct 2011 12:23
por Guillermo Cumar.

Con harta desesperanza
acudo a las sensaciones
de los vivos.
Al ir perdiendo semblanza
subyacen sus corazones
inactivos.
A veces tras el semblante
el desconsuelo acrecienta
muy aprisa.
Ni siquiera hay un instante
para amainar la tormenta
cuando irisa.
Aunque sí amaina el calor:
un rayo lo magnifica
y refresca,
como si fuera la flor
que a las raíces aplica
agua fresca.
En frescura se agasaja
cuando se pone en alerta
uno mismo,
pues si la mente se raja
la razón baja desierta
a su abismo.
En ese abismo caída
la elección le pide indulto
al que veja,
y se le pone la herida
donde enseguida hace culto:
tras su queja.
¡Quién complacerse debiera
con la palabra que ahora
le hace daño!
Su cuita y queja pudiera
con la hazaña salvadora,
sin engaño.
Eso sí, que no se hunda,
si le ronda ese misterio
ambivalente
que con tiniebla profunda
se olvida del magisterio
elocuente.
Mas si todo sale bien
y aprovecha la galerna
yo lo acato,
aunque vengan a este edén
los que quieren vida eterna
por un rato.

re: La semblanza de los vivos (copla manriqueña)

Publicado: Jue, 20 Oct 2011 16:24
por José Manuel Sáiz
Siempre es un placer degustar poesía de la vieja escuela, sobre todo si son poemas como este con una exquisita técnica y un mensaje sugerente.
Te felicito Guillermo, este tipo de arte no es fácil.
Un abrazo.
J. Manuel

Publicado: Vie, 21 Oct 2011 6:55
por Hernán Correa
Guillermo, me han encantado estas coplas, son una preciosidad. Lo felicito.

re: La semblanza de los vivos (copla manriqueña)

Publicado: Vie, 21 Oct 2011 12:32
por Pilar Morte
Es de valorar la maestría y bien decir de estos versos. Un placer seguirlos
Abrazos
Pilar

Publicado: Vie, 21 Oct 2011 14:50
por Isabel Moncayo
Si es que el que sabe.... Qué decirte Guillermo, gracias por compartir tanta poesía y tanto buen decir en sus formas. Un placer.

re: La semblanza de los vivos (copla manriqueña)

Publicado: Vie, 21 Oct 2011 15:02
por Víctor F. Mallada
¡Quién complacerse debiera
con la palabra que ahora
le hace daño!
Su cuita y queja pudiera
con la hazaña salvadora,
sin engaño.


Cuanto me maravilla, Guillermo, cuando escribís tan bellamente dentro del corsé de un formato. Cualquiera que sea. Aquí lo bordas y no es que quiera complacerte con la palabra, es que así lo siento.
Víctor

re: La semblanza de los vivos (copla manriqueña)

Publicado: Vie, 21 Oct 2011 23:12
por Ramón Ataz
No quería que se me escapara este poema, que leí en cuanto lo publicaste aunque no he podido dejar mi comentario hasta ahora. Estoy batallando con las coplas manriqueñas, influido, como de costumbre, por el buen hacer de Julio González Alonso, así que este poema que nos dejas me parece un espléndido regalo. Afrontas esta difícil y musical estructura con habilidad y depurada técnica, y lo haces tratando un tema muy valioso por su profundidad y universalidad. Me ha encantado y con tu permiso me lo quedo como ejemplo para mis propios intentos.

Un abrazo.

Publicado: Vie, 21 Oct 2011 23:44
por Josefa A. Sánchez
Desde luego, como han dicho los compañeros, un esplendido resultado el de estos versos en una estructura clásica y con una temática interesante. En verdad dan ganas de probar. Un placer leerte.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Sab, 22 Oct 2011 12:35
por Ramón Carballal
Unas muy logradas coplas. Te felicito no solo por el poema sin tambien por volver a la tradición de la buena poesía. Un abrazo.

Re: re: La semblanza de los vivos (copla manriqueña)

Publicado: Dom, 23 Oct 2011 11:10
por Guillermo Cumar.
José Manuel Sáiz escribió:Siempre es un placer degustar poesía de la vieja escuela, sobre todo si son poemas como este con una exquisita técnica y un mensaje sugerente.
Te felicito Guillermo, este tipo de arte no es fácil.
Un abrazo.
J. Manuel

Gracias, josé Manuel, por tu amable visita y gratificante comentario.

Un abrazo

Guillermo

Publicado: Lun, 24 Oct 2011 11:34
por Guillermo Cumar.
Hernán Correa escribió:Guillermo, me han encantado estas coplas, son una preciosidad. Lo felicito.


Gracias, amigo Hernán. Quedo satisfecho de tu visita amable

Un abrazo

Guillermo

Re: re: La semblanza de los vivos (copla manriqueña)

Publicado: Lun, 24 Oct 2011 12:31
por Guillermo Cumar.
Pilar Morte escribió:Es de valorar la maestría y bien decir de estos versos. Un placer seguirlos
Abrazos
Pilar


Y doy valor a tu visita amable y me alegra que te gusten estos coplas

Un abrazo

Guillermo

Publicado: Lun, 24 Oct 2011 19:02
por Guillermo Cumar.
Isabel Moncayo escribió:Si es que el que sabe.... Qué decirte Guillermo, gracias por compartir tanta poesía y tanto buen decir en sus formas. Un placer.


Gracias, Isabel, tómate un abrazo a mi salud y a la tuya. Cuánto me satisface llegar a tus amables comentarios.

un abrazo

Guillermo

Re: re: La semblanza de los vivos (copla manriqueña)

Publicado: Mar, 25 Oct 2011 19:13
por Guillermo Cumar.
Víctor Mallada Bayón. escribió:¡Quién complacerse debiera
con la palabra que ahora
le hace daño!
Su cuita y queja pudiera
con la hazaña salvadora,
sin engaño.

Cuanto me maravilla, Guillermo, cuando escribís tan bellamente dentro del corsé de un formato. Cualquiera que sea. Aquí lo bordas y no es que quiera complacerte con la palabra, es que así lo siento.
Víctor



Amigo Victor, no es más que ponerse a ello y ayudar un poco con la experiencia.
Después de unos cuántos poemas encorsetados ya parece más fácil
Gracias por tu visita amable y un abrazo


Guillermo

Re: re: La semblanza de los vivos (copla manriqueña)

Publicado: Mié, 26 Oct 2011 10:42
por Guillermo Cumar.
Juan Fionello escribió:No quería que se me escapara este poema, que leí en cuanto lo publicaste aunque no he podido dejar mi comentario hasta ahora. Estoy batallando con las coplas manriqueñas, influido, como de costumbre, por el buen hacer de Julio González Alonso, así que este poema que nos dejas me parece un espléndido regalo. Afrontas esta difícil y musical estructura con habilidad y depurada técnica, y lo haces tratando un tema muy valioso por su profundidad y universalidad. Me ha encantado y con tu permiso me lo quedo como ejemplo para mis propios intentos.

Un abrazo.


Gracias juan, repito lo ya manitfestado sobre el tema y vuelvo a agradecerte tu alabanza y buena disposición.

Un abrazo

Guillermo