Página 1 de 1
Una sombra llamada amor
Publicado: Vie, 14 Oct 2011 20:09
por Ramón Carballal
En la virtud del sepia no encuentro tu estío.
Los pasillos son los pasillos y un temblor de azules
revienta el crisol o la amargura de un rostro. La casa
ya no pregunta, sus huesos son aciagos, sus corazones
viajan entre los esqueletos de un retrato o de un ayer. Hay
una vida dentro de otra vida aquella que ama el músculo,
las rosas de octubre, el color de un vaso alegre, los
abrazos y las serpentinas. La otra es oscura como
un laberinto, y no teme los oídos sordos del águila
ni los cafés sin frío ni las horas turbias. Hoy veo fotografías
que reivindican la luz, sus cuerpos ya no adivinan lo que
será el tiempo de las flores sin azar. Nadie reprocha
a la oración su circunloquio, nos viste el espejo, la sincronía
de un labio, la amistad equinoccial bajo un panteón de selvas.
¿Dónde está el minúsculo gesto de la herida, la canción
como fe, el orgullo que latió en los hemisferios de la luz?
Son los recuerdos una llama inestable que dibuja su cicatriz
en opúsculos blancos. Veo la juventud de quien nunca
fue joven, veo mil profetas en un vaso herido. ¿Y qué
si no guardamos tu memoria? A mi me bastan los ejercicios
del arlequín, la música y su redondo destino, los juegos
inextinguibles y la locura de creer que tras el vidrio existe
una sombra llamada amor. ¿Podré tal vez darle tu nombre?
Re: Una sombra llamada amor
Publicado: Sab, 15 Oct 2011 1:04
por Luna de Nos
Ramón Carballal escribió:En la virtud del sepia no encuentro tu estío.
Los pasillos son los pasillos y un temblor de azules
revienta el crisol o la amargura de un rostro. La casa
ya no pregunta, sus huesos son aciagos, sus corazones
viajan entre los esqueletos de un retrato o de un ayer. Hay
una vida dentro de otra vida aquella que ama el músculo,
las rosas de octubre, el color de un vaso alegre, los
abrazos y las serpentinas. La otra es oscura como
un laberinto, y no teme los oídos sordos del águila
ni los cafés sin frío ni las horas turbias. Hoy veo fotografías
que reivindican la luz, sus cuerpos ya no adivinan lo que
será el tiempo de las flores sin azar. Nadie reprocha
a la oración su circunloquio, nos viste el espejo, la sincronía
de un labio, la amistad equinoccial bajo un panteón de selvas.
¿Dónde está el minúsculo gesto de la herida, la canción
como fe, el orgullo que latió en los hemisferios de la luz?
Son los recuerdos una llama inestable que dibuja su cicatriz
en opúsculos blancos. Veo la juventud de quien nunca
fue joven, veo mil profetas en un vaso herido. ¿Y qué
si no guardamos tu memoria? A mi me bastan los ejercicios
del arlequín, la música y su redondo destino, los juegos
inextinguibles y la locura de creer que tras el vidrio existe
una sombra llamada amor. ¿Podré tal vez darle tu nombre?
Ramòn, hace un buen rato que tengo frente a mi tu poema, me cautivò. En realidad, no 'me sale nada coherente' què decir, sin embargo, lo leo una y otra vez, y es como ver esa historia que puede ser real o inventada a partir de una fotografìa.
Me disculpo entonces por lo incoherente de estas palabras, pero querìa de algùn modo, hacerte llegar la sensaciòn que me produjo leer este poema, un abrazo, Luna.-
Publicado: Dom, 16 Oct 2011 10:37
por Guillermo Cumar.
Un magnífica poema escrito desde afuera hacia adentro, ahí donde
se vista la palabra de reflexión y connivencia. A través de los cristales se juntan las miradas, las que van y las que vienen unas buscando luz, otras saliendo de las sombras.
Un abrazo
Guillermo
Re: Una sombra llamada amor
Publicado: Dom, 16 Oct 2011 19:46
por Ramón Carballal
Luna de Nos escribió:Ramón Carballal escribió:En la virtud del sepia no encuentro tu estío.
Los pasillos son los pasillos y un temblor de azules
revienta el crisol o la amargura de un rostro. La casa
ya no pregunta, sus huesos son aciagos, sus corazones
viajan entre los esqueletos de un retrato o de un ayer. Hay
una vida dentro de otra vida aquella que ama el músculo,
las rosas de octubre, el color de un vaso alegre, los
abrazos y las serpentinas. La otra es oscura como
un laberinto, y no teme los oídos sordos del águila
ni los cafés sin frío ni las horas turbias. Hoy veo fotografías
que reivindican la luz, sus cuerpos ya no adivinan lo que
será el tiempo de las flores sin azar. Nadie reprocha
a la oración su circunloquio, nos viste el espejo, la sincronía
de un labio, la amistad equinoccial bajo un panteón de selvas.
¿Dónde está el minúsculo gesto de la herida, la canción
como fe, el orgullo que latió en los hemisferios de la luz?
Son los recuerdos una llama inestable que dibuja su cicatriz
en opúsculos blancos. Veo la juventud de quien nunca
fue joven, veo mil profetas en un vaso herido. ¿Y qué
si no guardamos tu memoria? A mi me bastan los ejercicios
del arlequín, la música y su redondo destino, los juegos
inextinguibles y la locura de creer que tras el vidrio existe
una sombra llamada amor. ¿Podré tal vez darle tu nombre?
Ramòn, hace un buen rato que tengo frente a mi tu poema, me cautivò. En realidad, no 'me sale nada coherente' què decir, sin embargo, lo leo una y otra vez, y es como ver esa historia que puede ser real o inventada a partir de una fotografìa.
Me disculpo entonces por lo incoherente de estas palabras, pero querìa de algùn modo, hacerte llegar la sensaciòn que me produjo leer este poema, un abrazo, Luna.-
No hay nada de incoherencia en tu comentario, Luna. Si el poema de alguna manera te llegó es el mayor elogio que se le puede hacer. Un abrazo, amiga.
Publicado: Lun, 17 Oct 2011 17:29
por Ramón Carballal
Guillermo Cuesta escribió:Un magnífica poema escrito desde afuera hacia adentro, ahí donde
se vista la palabra de reflexión y connivencia. A través de los cristales se juntan las miradas, las que van y las que vienen unas buscando luz, otras saliendo de las sombras.
Un abrazo
Guillermo
Mi agradecimiento por tu amable comentario. Un abrazo, Guillermo.
re: Una sombra llamada amor
Publicado: Lun, 17 Oct 2011 19:38
por Pilar Morte
Hay una desilusión y desencanto en estos versos que siguen siendo maravillosamente hermosos.
Abrazos
Pilar
re: Una sombra llamada amor
Publicado: Lun, 17 Oct 2011 21:33
por Víctor F. Mallada
Hola, Ramón
Leo este poema y encuentro ritmo y cadencia, aunque a veces me pierden tus metáforas, pero es bonito. Está muy bien escrito y tiene su mensaje.
Enhorabuena
Víctor
Publicado: Mar, 18 Oct 2011 14:02
por Isabel Moncayo
otro de tus poemas donde las imágenes se introducen por los ojos y lo hacen profundo y exquisito. Un abrazo Ramón.
re: Una sombra llamada amor
Publicado: Mar, 18 Oct 2011 16:17
por Ramón Ataz
Tras el vidrio hay una sombra llamada amor. Precioso, Ramón. Como de costumbre, un lujo poder leer tu obra construida verso a verso, y dejarse llevar por el efecto que sobre los sentidos tiene tu particular forma de tratar la metáfora y el lenguaje.
Un abrazo.
Re: re: Una sombra llamada amor
Publicado: Mié, 19 Oct 2011 7:58
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Hay una desilusión y desencanto en estos versos que siguen siendo maravillosamente hermosos.
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar, por acercarte a mi poema y comentarlo. Un abrazo.
Re: re: Una sombra llamada amor
Publicado: Jue, 20 Oct 2011 20:07
por Ramón Carballal
Víctor Mallada Bayón. escribió:Hola, Ramón
Leo este poema y encuentro ritmo y cadencia, aunque a veces me pierden tus metáforas, pero es bonito. Está muy bien escrito y tiene su mensaje.
Enhorabuena
Víctor
Bueno, Victor. Las metaforas son como espejos dentro de espejos, a veces te ves reflejado en ellos y otras veces no. En cualquier caso si de alguna manera te ha gustado el poema para mi ya es suficiente. Muchas gracias por darme tu opinión. Un abrazo.
Publicado: Jue, 20 Oct 2011 20:08
por Ramón Carballal
Isabel Moncayo escribió:otro de tus poemas donde las imágenes se introducen por los ojos y lo hacen profundo y exquisito. Un abrazo Ramón.
Gracias, Isabel, es un lujo contar con tus animosos comentarios. Un abrazo, amiga.
Re: re: Una sombra llamada amor
Publicado: Jue, 20 Oct 2011 20:10
por Ramón Carballal
Juan Fionello escribió:Tras el vidrio hay una sombra llamada amor. Precioso, Ramón. Como de costumbre, un lujo poder leer tu obra construida verso a verso, y dejarse llevar por el efecto que sobre los sentidos tiene tu particular forma de tratar la metáfora y el lenguaje.
Un abrazo.
Gracias, tocayo, comentarios como los tuyos son los que hacen que uno siga intentando escribir un buen poema. Un abrazo.
re: Una sombra llamada amor
Publicado: Jue, 20 Oct 2011 21:06
por Mario Martínez
Hola Ramón.
Como siempre hermosura en tus versos, amigo mío, en esta ocasión con una pizca de desencanto. Un placer. Abrazos.
Mario.
Re: re: Una sombra llamada amor
Publicado: Lun, 24 Oct 2011 17:50
por Ramón Carballal
Mario Martínez escribió:Hola Ramón.
Como siempre hermosura en tus versos, amigo mío, en esta ocasión con una pizca de desencanto. Un placer. Abrazos.
Mario.
Gracias, Mario, por leerme y comentar. Un abrazo.