Página 1 de 1

DISECCIÓN

Publicado: Mié, 12 Oct 2011 12:22
por José Manuel Sáiz
DISECCIÓN

Indefensa y ajena a la crueldad
la víctima latía entre mis dedos.

Sin pensarlo inicié la disección, la barbarie,
la búsqueda implacable del enigma.

Así, con mis pequeñas manos, fui fragmentando
por partes su organismo. Primero la cubierta,
la armadura; el caparazón que protegía celosamente
su estructura. Después el esqueleto, las ligaduras
y nexos adyacentes. De forma inexorable
fui desmembrando poco a poco sus órganos
y articulaciones. De pequeño buscaba respuestas
a mis grandes preguntas infantiles.

Y ante mí, al fin la esencia, el corazón; la guarida
profunda del arcano.

Despojado de toda superficialidad inútil
aquel automatismo latía por inercia.
Quizás estén aquí, me dije,
los secretos del paso por la vida.

Ebrio de incertidumbre y ansiedad
solté un resorte -un vínculo ínfimo y pequeñísimo-
y el ritmo se paró. Ahí acabó todo.
Ya no hubo solución a las incógnitas.

Como venganza, el Tiempo -el mismo cuyo misterio
quise arrancar de un reloj a mi temprana edad-
comenzó aquella tarde en mi conciencia
su propia disección ineludible.

Erosiona, socava; mina insensiblemente mis entrañas
con las finas agujas de su tic tac, buscando
(igual que yo lo hacía entonces)
mi última conexión con este mundo.

El día que al fin la encuentre (en esa hora,
en ese instante, en ese trascendental minuto)
mis órganos, mi mente; mi corazón entero, todo;
completamente todo se detendrá en el aire,
en el tiempo, en la tierra; para siempre;
y aparecerán -como un legado de la muerte-
las respuestas al otro lado de mis latidos.


--oOo--


Re: DISECCIÓN

Publicado: Mié, 12 Oct 2011 12:46
por Marisa Peral
[quote="José Manuel Sáiz"]DISECCIÓN

Indefensa y ajena a la crueldad
la víctima latía entre mis dedos.

Sin pensarlo inicié la disección, la barbarie,
la búsqueda implacable del enigma.



Esta fue otra opción que presentaste al concurso y que a mi me llamó la atención.
Me recordó aquellas disecciones de ranas... puaj.
Al margen de esto, también una buena propuesta.
Un abrazo, José Manuel

Re: DISECCIÓN

Publicado: Mié, 12 Oct 2011 14:01
por lazaro Habana
José Manuel Sáiz escribió:DISECCIÓN

Indefensa y ajena a la crueldad
la víctima latía entre mis dedos.

Sin pensarlo inicié la disección, la barbarie,
la búsqueda implacable del enigma.

Así, con mis pequeñas manos, fui fragmentando
por partes su organismo. Primero la cubierta,
la armadura; el caparazón que protegía celosamente
su estructura. Después el esqueleto, las ligaduras
y nexos adyacentes. De forma inexorable
fui desmembrando poco a poco sus órganos
y articulaciones. De pequeño buscaba respuestas
a mis grandes preguntas infantiles.

Y ante mí, al fin la esencia, el corazón; la guarida
profunda del arcano.

Despojado de toda superficialidad inútil
aquel automatismo latía por inercia.
Quizás estén aquí, me dije,
los secretos del paso por la vida.

Ebrio de incertidumbre y ansiedad
solté un resorte -un vínculo ínfimo y pequeñísimo-
y el ritmo se paró. Ahí acabó todo.
Ya no hubo solución a las incógnitas.

Como venganza, el Tiempo -el mismo cuyo misterio
quise arrancar de un reloj a mi temprana edad-
comenzó aquella tarde en mi conciencia
su propia disección ineludible.

Erosiona, socava; mina insensiblemente mis entrañas
con las finas agujas de su tic tac, buscando
(igual que yo lo hacía entonces)
mi última conexión con este mundo.

El día que al fin la encuentre (en esa hora,
en ese instante, en ese trascendental minuto)
mis órganos, mi mente; mi corazón entero, todo;
completamente todo se detendrá en el aire,
en el tiempo, en la tierra; para siempre;
y aparecerán -como un legado de la muerte-
las respuestas al otro lado de mis latidos.


--oOo--
El hombre está hecho de búsqueda constante. Al final,
comprende su eterna relación con Dios, precisamente por sus dudas.
Siempre hay algo valioso y reflexivo en tus poemas.

abrazos José


lázaro

Publicado: Mié, 12 Oct 2011 15:34
por Guillermo Cumar.
Aquí demuestras que la ciencia se esconde en la poesía, o al revés.
Así es como llega a formar parte la ciencia de nuestras inquietudes
y la poesía cae del árbol como a Newtton la gravedad de la manzana
y a cualquiera la relatividad de lo que piensa.

Un abrazo

Guillermo

re: DISECCIÓN

Publicado: Mié, 12 Oct 2011 20:17
por Mario Martínez
Hola José Manuel.

También lo recuerdo como leído en el concurso y fue la que más (de todas las que presentaste) me recordaba a tu forma de escribir. El resto ( y eso habla de tu versatilidad) eran tan diferentes a tu estilo (creo que hasta la galardonada) que no logré ubicarlas en tu hacer.

Mejoras día a día, amigo mío, tu verso tiene ya voz propia y eso es lo mejor que puede decirse de alguien que escribe, te lo aseguro. Un gusto leerte. Abrazos.
Mario.

re: DISECCIÓN

Publicado: Mié, 12 Oct 2011 23:11
por Rafael Valdemar
Intenso e interesante poema nos dejas Jose Manuel. Me gustó y lo disfruté leyendo

saludos

rafael

Publicado: Lun, 17 Oct 2011 5:38
por Ruben Fernández
Una propuesta interesante, nos deja un sabor de poesía bien hecha. Saludos, José Manuel.