Página 1 de 2

Se hunde lo que fue sin nombre

Publicado: Sab, 24 Sep 2011 23:31
por Pilar Morte
Ya no vuelan palomas por las nubes azules,
solo a ras, para no perder el rastro,
para divisar la tierra despierta.

A veces se detienen valerosas
a la orilla del cieno, es su forma de grito,
la voz que tiembla.
Saben que elevar su vuelo
despinta el horizonte,
un lugar de silencio quebrado en las esferas,
la música del miedo, un eco de tormenta
que nos refugia en cantos aparentes.

Sobre la arena se hunden las huellas ideales,
se vence lo que fue sin nombre
y recoge nostalgias olvidadas
de memorias colgadas de la historia.

Sentir demasiado
agota expectativas, pero es el agua que mantiene al río,
la boca que succiona los panales,
el viento que abre la sonrisa
la piel que se desnuda a la existencia.

Publicado: Dom, 25 Sep 2011 0:11
por Josefa A. Sánchez
Pilar, entro a un poema tuyo y es como entrar por una puerta a los paisajes líricos del alma. Cada verso me traza una vereda que sigo extasiada hasta el disfrute ultimo de la hermosa cumbre de ese verso final. Un honor derribar este cero.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Dom, 25 Sep 2011 10:14
por Ramón Carballal
En tus poemas siempre me sorprende el equilibrio que consigues entre la profundidad del contenido y el elegante y reposado estilo formal. Una vez más mi enhorabuena y un abrazo.

Publicado: Dom, 25 Sep 2011 10:25
por Aníbal García
Sentir demasiado
agota expectativas, pero es el agua que mantiene al río,
la boca que succiona los panales,
el viento que abre la sonrisa
la piel que se desnuda a la existencia. (Pilar Morte)


Magníficos versos finales para un gran poema. Me ha gustado mucho, Pilar.

Te seguiré.

Un abrazo.

Publicado: Dom, 25 Sep 2011 11:48
por Guillermo Cumar.
Se hace agradable adentrarse en tus versos y contemplar cómo sacas provecho a los afanes negativos. Siempre surge un viento que ensancha la sonrisa


Un abrazo

Guillermo

re: Se hunde lo que fue sin nombre

Publicado: Dom, 25 Sep 2011 12:57
por Ramón Ataz
Fenomenal poema, Pilar, en especial la última estrofa que a mi modo de ver es grandiosa.

Un abrazo.

re: Se hunde lo que fue sin nombre

Publicado: Dom, 25 Sep 2011 19:09
por Mario Martínez
Hola Pilar.
Un bello poema, amiga mía, que además me sorprende por el empleo en alguna estrofa de terminaciones con rimas asonantes que en algunos momentos confieren una gran musicalidad a los versos. Un gusto leerte. Abrazos.
Mario.

Publicado: Lun, 26 Sep 2011 16:55
por Pilar Morte
Josefa A. Sánchez escribió:Pilar, entro a un poema tuyo y es como entrar por una puerta a los paisajes líricos del alma. Cada verso me traza una vereda que sigo extasiada hasta el disfrute ultimo de la hermosa cumbre de ese verso final. Un honor derribar este cero.
Un abrazo.
Pepa
Y tus palabras llegan a mí con alegría. Gracias, Josefa
Abrazos
Pilar

Publicado: Lun, 26 Sep 2011 23:24
por Pilar Morte
Ramón Carballal escribió:En tus poemas siempre me sorprende el equilibrio que consigues entre la profundidad del contenido y el elegante y reposado estilo formal. Una vez más mi enhorabuena y un abrazo.
Gracias por acercarte y dejarme tu amable huella
Abrazos
Pilar

Re: Se hunde lo que fue sin nombre

Publicado: Mar, 27 Sep 2011 7:49
por Rafel Calle
Pilar Morte escribió:Ya no vuelan palomas por las nubes azules,
solo a ras, para no perder el rastro,
para divisar la tierra despierta.

A veces se detienen valerosas
a la orilla del cieno, es su forma de grito,
la voz que tiembla.
Saben que elevar su vuelo
despinta el horizonte,
un lugar de silencio quebrado en las esferas,
la música del miedo, un eco de tormenta
que nos refugia en cantos aparentes.

Sobre la arena se hunden las huellas ideales,
se vence lo que fue sin nombre
y recoge nostalgias olvidadas
de memorias colgadas de la historia.

Sentir demasiado
agota expectativas, pero es el agua que mantiene al río,
la boca que succiona los panales,
el viento que abre la sonrisa
la piel que se desnuda a la existencia.
............................................................

Hermoso trabajo, querida amiga Pilar, en el que observo detalles de una apropiada evolución versal. La técnica está presente en los versos que intercalas (aposición), en la sustitución de conjunciones por signos de puntuación (asíndeton), en los encabalgamientos bien construidos, en el desarrollo metafórico en las estrofas, y en la pertinencia simbo-lógica a lo largo de todo el poema.

Por otra parte, consigues versos que pueden catalogarse de hallazgos en el cosmos poético de Pilar Morte, versos muy hermosos. Ahí le duele a la falta de madurez, al no sumar. Y es que la hermosura lo es todo en el mundo del poema. Porque la hermosura cala hasta en las sensibilidades más impermeables.

En cuanto a la estructura, decirte que también hay signos de madurez pero eso ya no es novedad, sino que te encaminas despacio pero segura hacia la combinación deseada. Despacio, porque el poema es un multimétrico primario o, lo que es lo mismo, un polimétrico con versos de signo impar salvo en dos ocasiones; Quiero decir que tanto si es multimétrico, como si es polimétrico, adolece de variedad (un solo verso largo), si bien, eso no es malo, solo dice que la combinatoria rítmica del autor está evolucionando, y lo hace satisfactoriamente.
Segura, porque hay un dominio del ritmo acentual, se nota que la autora lleva las riendas del entramado melódico.

En fin, ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Queda poco para Madrid, jajaja.
Un fuerte abrazo.

re: Se hunde lo que fue sin nombre

Publicado: Mar, 27 Sep 2011 8:38
por Julio Bonal
Sí, este es un buen trabajo en el que se nota, no solo la fuente de donde todo se crea, sino eso, el trabajo bien hecho, el tamiz por el que el poema debe pasar para que quede, perdura.

Me uno a los comentarios, excelentes, de Carballal y Rafel, mejor no puede decirse.


Juli

Re: Se hunde lo que fue sin nombre

Publicado: Mar, 27 Sep 2011 17:16
por E. R. Aristy
Pilar Morte escribió:Ya no vuelan palomas por las nubes azules,
solo a ras, para no perder el rastro,
para divisar la tierra despierta.

A veces se detienen valerosas
a la orilla del cieno, es su forma de grito,
la voz que tiembla.
Saben que elevar su vuelo
despinta el horizonte,
un lugar de silencio quebrado en las esferas,
la música del miedo, un eco de tormenta
que nos refugia en cantos aparentes.

Sobre la arena se hunden las huellas ideales,
se vence lo que fue sin nombre
y recoge nostalgias olvidadas
de memorias colgadas de la historia.

Sentir demasiado
agota expectativas, pero es el agua que mantiene al río,
la boca que succiona los panales,
el viento que abre la sonrisa
la piel que se desnuda a la existencia.



Sufrimos porque sentimos, pero necesitamos sentir para llegar a este hermoso poema. Un placer leerte, Pilar.

Abrazos,
ERA

Publicado: Mar, 27 Sep 2011 20:54
por MONTSE OLEART
Precioso Pilar, un poema que se lee y cala para adentro, con todo su ritmo y cadencia. De los que me gustaría saber escribir. Me lo guardo para mis momentos, es muy bonito. Besos.

Publicado: Mar, 27 Sep 2011 21:02
por Alejandra Goerne
Pilar hermosos versos, pero la última estrofa, me parece bellísima en especial. Un abrazo compañera.

Publicado: Mié, 28 Sep 2011 5:56
por Andrés García Santos
Un gusto leer este hermoso trabajo. Mi felicitación, Pilar.