Página 1 de 2

Lluvia

Publicado: Sab, 24 Sep 2011 12:12
por Ramón Carballal
Puede ser que sobreviva un dios en tu risa.
Puede ser que mil vómitos anuncien el claroscuro
o el misterio de las margaritas.

Mi calle es un pájaro que no teme tu azul.

Llueve sobre el campanario, en el cristal, en las
hojas del mediodía o en el eclipse que me acoge.

El rozar de las palomas, sí el rozar de las palomas y un
galgo que abraza su testuz con serpentinas de invierno.

Tú ves la furia y el sonido y las vestimentas que ya
no acarician la virtud. Un sol y un mapa y la experiencia
junto al río de los cercados, siempre eterno el frenesí
de las madrugadas, roído y fúnebre como una losa.

Yo regreso a la luz y espío escaleras donde el acaso
dibuja la canción del silencio o los ecos que atrapan
las vértebras del cristal o el jardín que ya no admite
su yugo.

Miro el reloj de las preguntas vacías y sólo atiendo
a la luz que roba el cáliz de tu manga, tus sueños,
tu candil, tu rosa escarlata de viernes.

Y salgo a la senectud de una plaza-porque llueve
y es mentira el don de los campanarios, y jamás
el dedo de la misericordia se doblega al temor-.

¿Y si tú no amas la lluvia donde está mi destino?
Ven a la noche y siente el párpado inmenso, y después
canta la armonía de las horas oscuras sin resplandor
ni planicie, sin eco ni metamorfosis.

Veré tu raíz dormida en un vagón de tren, y sentiré
el frío de los murciélagos que van y vienen en
tu lectura estelar.

Es posible que sólo sea un episodio en la gloria
inmemorial del tiempo, una cicatriz que no conoce
sus vientos de azúcar ni su sol.

Aún así, el tesoro es infinito, y crece y se maquilla como un viejo
alfarero, adoctrinado, simple, una lengua que arbitra
con su verbo azul lo posible de lo imposible, la navidad
que se persigna en los ojos de la negrura.

Publicado: Sab, 24 Sep 2011 15:33
por Guillermo Cumar.
Lo que sobrevive en este magnífico poema es el encanto de la poesía.
Se alimenta graciosoamente de la recóndita metáfora y inrtroduce en dada verso lo recóndito de la reflexión intimista y delicada.

Un abrazo

Guillermo

Re: Lluvia

Publicado: Sab, 24 Sep 2011 16:05
por lazaro Habana
Ramón Carballal escribió:Puede ser que sobreviva un dios en tu risa.
Puede ser que mil vómitos anuncien el claroscuro
o el misterio de las margaritas.

Mi calle es un pájaro que no teme tu azul.

Llueve sobre el campanario, en el cristal, en las
hojas del mediodía o en el eclipse que me acoge.

El rozar de las palomas, sí el rozar de las palomas y un
galgo que abraza su testuz con serpentinas de invierno.

Tú ves la furia y el sonido y las vestimentas que ya
no acarician la virtud. Un sol y un mapa y la experiencia
junto al río de los cercados, siempre eterno el frenesí
de las madrugadas, roído y fúnebre como una losa.

Yo regreso a la luz y espío escaleras donde el acaso
dibuja la canción del silencio o los ecos que atrapan
las vértebras del cristal o el jardín que ya no admite
su yugo.

Miro el reloj de las preguntas vacías y sólo atiendo
a la luz que roba el cáliz de tu manga, tus sueños,
tu candil, tu rosa escarlata de viernes.

Y salgo a la senectud de una plaza-porque llueve
y es mentira el don de los campanarios, y jamás
el dedo de la misericordia se doblega al temor-.

¿Y si tú no amas la lluvia donde está mi destino?
Ven a la noche y siente el párpado inmenso, y después
canta la armonía de las horas oscuras sin resplandor
ni planicie, sin eco ni metamorfosis.

Veré tu raíz dormida en un vagón de tren, y sentiré
el frío de los murciélagos que van y vienen en
tu lectura estelar.

Es posible que sólo sea un episodio en la gloria
inmemorial del tiempo, una cicatriz que no conoce
sus vientos de azúcar ni su sol.

Aún así, el tesoro es infinito, y crece y se maquilla como un viejo
alfarero, adoctrinado, simple, una lengua que arbitra
con su verbo azul lo posible de lo imposible, la navidad
que se persigna en los ojos de la negrura.
La magia poética habita en tí y los versos fluyen con ese colorido
natural que toca todo. Magistral poema


abrazos


lázaro

re: Lluvia

Publicado: Sab, 24 Sep 2011 16:36
por Mario Martínez
Excelente, Ramón.
Como de costumbre, poesía en estado puro a través de tus versos.
Un gusto leerte. Abrazos.
Mario.

re: Lluvia

Publicado: Sab, 24 Sep 2011 20:07
por Pilar Morte
Llueve belleza en cada uno de tus versos. Estupendo poema
Abrazos
Pilar

Publicado: Dom, 25 Sep 2011 8:40
por Ramón Carballal
Guillermo Cuesta escribió:Lo que sobrevive en este magnífico poema es el encanto de la poesía.
Se alimenta graciosoamente de la recóndita metáfora y inrtroduce en dada verso lo recóndito de la reflexión intimista y delicada.

Un abrazo

Guillermo
Gracias, Guillermo, por tu amable comentario. Un abrazo.

Re: Lluvia

Publicado: Lun, 26 Sep 2011 16:03
por Ramón Carballal
lazaro Habana escribió:
Ramón Carballal escribió:Puede ser que sobreviva un dios en tu risa.
Puede ser que mil vómitos anuncien el claroscuro
o el misterio de las margaritas.

Mi calle es un pájaro que no teme tu azul.

Llueve sobre el campanario, en el cristal, en las
hojas del mediodía o en el eclipse que me acoge.

El rozar de las palomas, sí el rozar de las palomas y un
galgo que abraza su testuz con serpentinas de invierno.

Tú ves la furia y el sonido y las vestimentas que ya
no acarician la virtud. Un sol y un mapa y la experiencia
junto al río de los cercados, siempre eterno el frenesí
de las madrugadas, roído y fúnebre como una losa.

Yo regreso a la luz y espío escaleras donde el acaso
dibuja la canción del silencio o los ecos que atrapan
las vértebras del cristal o el jardín que ya no admite
su yugo.

Miro el reloj de las preguntas vacías y sólo atiendo
a la luz que roba el cáliz de tu manga, tus sueños,
tu candil, tu rosa escarlata de viernes.

Y salgo a la senectud de una plaza-porque llueve
y es mentira el don de los campanarios, y jamás
el dedo de la misericordia se doblega al temor-.

¿Y si tú no amas la lluvia donde está mi destino?
Ven a la noche y siente el párpado inmenso, y después
canta la armonía de las horas oscuras sin resplandor
ni planicie, sin eco ni metamorfosis.

Veré tu raíz dormida en un vagón de tren, y sentiré
el frío de los murciélagos que van y vienen en
tu lectura estelar.

Es posible que sólo sea un episodio en la gloria
inmemorial del tiempo, una cicatriz que no conoce
sus vientos de azúcar ni su sol.

Aún así, el tesoro es infinito, y crece y se maquilla como un viejo
alfarero, adoctrinado, simple, una lengua que arbitra
con su verbo azul lo posible de lo imposible, la navidad
que se persigna en los ojos de la negrura.
La magia poética habita en tí y los versos fluyen con ese colorido
natural que toca todo. Magistral poema


abrazos


lázaro
Gracias, amigo, por tus generosas palabras. Un abrazo.

Publicado: Jue, 29 Sep 2011 14:12
por Isabel Moncayo
¿Sabes Ramón? A mí no me gusta declamar mis poemas, nada de nada, entre otras cosas porque no lo hago nada bien, pero los tuyos me encanta hacerlo, claro sólo para mí, por lo que te apunto, y lo hago porque tus versos se derraman en sucesivas y hermosas imágenes, y en algunos me paro largo tiempo y me digo ( ¡uy lo que ha dicho! y cómo lo ha dicho) que conmueve el alma y los sentidos.

Admiro tu poesía, siento ser pesada, pero es justo que lo sepas.

Siempre agradecida por lo que compartes, un abrazo.

Publicado: Vie, 30 Sep 2011 16:25
por Bernardo lobo
Un hermoso poema lleno de potentes metáforas, un gusto haberme pasado por aquí.
Saludos.

Re: re: Lluvia

Publicado: Sab, 01 Oct 2011 15:55
por Ramón Carballal
Mario Martínez escribió:Excelente, Ramón.
Como de costumbre, poesía en estado puro a través de tus versos.
Un gusto leerte. Abrazos.
Mario.
Te agradezco esas palabras, Mario. Un fuerte abrazo.

Re: re: Lluvia

Publicado: Sab, 01 Oct 2011 15:56
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Llueve belleza en cada uno de tus versos. Estupendo poema
Abrazos
Pilar
Me alegra que te guste el poema, Pilar. Un abrazo, amiga.

Publicado: Dom, 02 Oct 2011 9:19
por Ramón Carballal
Isabel Moncayo escribió:¿Sabes Ramón? A mí no me gusta declamar mis poemas, nada de nada, entre otras cosas porque no lo hago nada bien, pero los tuyos me encanta hacerlo, claro sólo para mí, por lo que te apunto, y lo hago porque tus versos se derraman en sucesivas y hermosas imágenes, y en algunos me paro largo tiempo y me digo ( ¡uy lo que ha dicho! y cómo lo ha dicho) que conmueve el alma y los sentidos.

Admiro tu poesía, siento ser pesada, pero es justo que lo sepas.

Siempre agradecida por lo que compartes, un abrazo.
Muchas gracias, Isabel, por tus cariñosas palabras. Te mando un fuerte abrazo desde Coruña.

Publicado: Lun, 03 Oct 2011 18:13
por Hernán Correa
Amplio y vertiginoso poema no exento de hermosura en las imágenes que nos deja. Mi felicitación.

Publicado: Vie, 07 Oct 2011 20:32
por Ramón Carballal
Bernardo lobo escribió:Un hermoso poema lleno de potentes metáforas, un gusto haberme pasado por aquí.
Saludos.
Mi agradecimiento, Bernardo, por tu lectura y comentario. Un saludo cordial.

Publicado: Sab, 08 Oct 2011 8:07
por Miguel Iervolino
Todo un placer la lectura de este poema. Felicitaciones, Ramón.