Página 1 de 2
Mercadeando poesía
Publicado: Vie, 23 Sep 2011 18:33
por jorge muñoz
Mercadeando poesía
Ayer, eché los exorcismos de mi alma
desterré de mi cuerpo los falsos sentimientos
de desdén y omnipresencia.
Ayer, intenté ahogar la tristeza que produce
los odios entre hermanos por ser siempre el primero.
Comulgando el vino y la bohemia
fugaz de una noche de farra, fui cantante romántico.
Aplaudí y fui aplaudido por pasantes parroquianos
que saben más que yo, de hacerle bromas a la vida.
Comprendí la necedad en disputar laureles,
la intolerancia y falta de humildad que a veces nos sacude.
Y fui feliz cuando en un arrebato de pasión humana,
gratuitamente repartí cuatro humildes poemas
que llevaba como lazarillo en mi cartera.
Esa noche, fui libre como el viento.
re: Mercadeando poesía
Publicado: Vie, 23 Sep 2011 20:32
por Ramón Ataz
Qué difícil resulta desprenderse de las vanidades. Me gustó el poema, Jorge.
Un abrazo.
re: Mercadeando poesía
Publicado: Vie, 23 Sep 2011 20:39
por Concha Vidal
"...
Esa noche, fui libre como el viento..."
¡ Hola Jorge !
Y me pregunto por qué somos tan fatuos que echamos por la borde noches tan plenas y las mercadeamos por laureles, que dicho sea de paso, sólo sirven para dar un sabor exquisito a los estofados?
En fin, Jorge, un abrazo como siempre, ya sabes, plagadito de olas y eso.
Publicado: Vie, 23 Sep 2011 20:39
por Ramón Carballal
No se llega a ninguna parte sin humildad. Un buen trabajo, Jorge. Mi felicitación por tu poema y un abrazo.
Re: Mercadeando poesía
Publicado: Vie, 23 Sep 2011 21:33
por E. R. Aristy
jorge muñoz escribió:Mercadeando poesía
Ayer, eché los exorcismos de mi alma
desterré de mi cuerpo los falsos sentimientos
de desdén y omnipresencia.
Ayer, intenté ahogar la tristeza que produce
los odios entre hermanos por ser siempre el primero.
Comulgando el vino y la bohemia
fugaz de una noche de farra, fui cantante romántico.
Aplaudí y fui aplaudido por pasantes parroquianos
que saben más que yo, de hacerle bromas a la vida.
Comprendí la necedad en disputar laureles,
la intolerancia y falta de humildad que a veces nos sacude.
Y fui feliz cuando en un arrebato de pasión humana,
gratuitamente repartí cuatro humildes poemas
que llevaba como lazarillo en mi cartera.
Esa noche, fui libre como el viento.
La pedanteria y el ego se fueron al campo un dia,
tambien se fueron cogidos de la mano el ego y la humildad,
porque quiza lo mas duro es comprender que hay vanidad espiritual.
Es dificil saber estas cosas sin que nos condenemos. jajajjaja. Lo cierto es que el artista es un ser eccentrico, amado y odiado con la misma intensidad.
El tema de tu poema no dejara nunca de fascinarnos. Un placer leerte Jorge.
Abrazos,
ERA
Publicado: Sab, 24 Sep 2011 11:00
por Guillermo Cumar.
Pues es verdad que la poesía nos da la libertad,
para decir lo sentimos y para sentir lo que decimos.
Los laureles llgarán (si es que llegan) a título póstumo,
cuando ya no somos capaces
de resucitar ni en la metáfora.
Un saludo amigo
Guillermo
re: Mercadeando poesía
Publicado: Sab, 24 Sep 2011 20:16
por Pilar Morte
La vanidad es mala consejera. Tu poema muestra el deseo de superación que habla de tu buena intención. Un gusto ser testigo de tus versos
Abrazos
Pilar
Publicado: Dom, 25 Sep 2011 0:52
por Josefa A. Sánchez
Felicidades por el poema. Gracias por compartir.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Mar, 27 Sep 2011 4:51
por Nadia Conde
Jorge, felicitaciones por este poema bello y dicente.
Publicado: Mar, 27 Sep 2011 20:48
por jorge muñoz
Juan. Gracias por tu comentario. Un abrazo.
Publicado: Mié, 28 Sep 2011 19:42
por Ricardo Serna G
jorge muñoz,
Todo lo negativo hay que lanzarlo a otros caminos
y descubrir nuevos horizontes
magnífica poesía, querido amigo
Un abrazo fuerte
re: Mercadeando poesía
Publicado: Mié, 28 Sep 2011 20:00
por Just Gafar
Pues yo cuando pienso en libertad, pienso en poesía, mi querido compañero Jorge.
Un abrazo grande, y muchas gracias por compartir.
Re: re: Mercadeando poesía
Publicado: Vie, 30 Sep 2011 22:47
por jorge muñoz
Concha Verónica Vidal escribió:"...
Esa noche, fui libre como el viento..."
Gracias Concha por tu palabras siempre lindas. Un abrazo, amiga-
¡ Hola Jorge !
Y me pregunto por qué somos tan fatuos que echamos por la borde noches tan plenas y las mercadeamos por laureles, que dicho sea de paso, sólo sirven para dar un sabor exquisito a los estofados?
En fin, Jorge, un abrazo como siempre, ya sabes, plagadito de olas y eso.
Publicado: Sab, 01 Oct 2011 19:18
por Enric Jaume
Un placer leerte, Jorge. El poema me ha gustado.
Saludos.
Publicado: Mié, 05 Oct 2011 4:43
por Andrés Caparrós
Grandes verdades en tus hermosos versos, Jorge. Saludos cordiales.