Página 1 de 2

Color secante

Publicado: Sab, 17 Sep 2011 17:56
por Julio Bonal

COLOR SECANTE




Ha andado mucho, ha andado tanto
que se le han juntado los pies con las raíces
y no los puede mover.

Entonces se detiene, busca, urde
un color, enjuga una lágrima con él
–una lágrima sola no desfigura a un hombre–.
Piensa: qué lejos estoy, y detrás nada.
No acierta a saber si es el principio o el final.

Medita en eso largo rato. Luego,
se esfuerza sobrehumanamente en moverse de nuevo,
pues ha oído que detenerse es morir.
Se arrastra. Avanza. Se arrastra. Avanza.

A estas alturas no importa una incertidumbre más.




(Ya, bueno, es un poema de juventud, se nota, lo dejo igual)

Publicado: Dom, 18 Sep 2011 6:30
por Juan Arrollo
Un gusto leerte el poema, Julio, es hermoso, tiene mucha frescura y dice tanto...
Un saludo cordial.

re: Color secante

Publicado: Dom, 18 Sep 2011 8:35
por Pilar Morte
Pues si es un poema de juventud ya apuntabas buenas formas. Un poema reflexivo de hermosos versos. un placer
Abrazos
Pilar

Publicado: Dom, 18 Sep 2011 9:07
por Hernán Correa
Leo un hermoso poema. Lo felicito, Julio.

Publicado: Dom, 18 Sep 2011 17:29
por Lorenzo Pascual
Un placer pasar por este hermoso poema. Mi enhorabuena, en este sitio hay buena poesía. Saludo cordial.

Publicado: Dom, 18 Sep 2011 19:29
por Josefa A. Sánchez
Me ha gustado el poema, bien escrito y con sugerentes imágenes. Un gusto estar.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Dom, 18 Sep 2011 19:54
por Ramón Carballal
La cuestíón es avanzar aunque no se sepa bien hacia dónde. Me gusta el tono filosófico del poema y me parece, como bien dice Pepa, que es un buen trabajo. Mi felicitación y un abrazo.

Publicado: Lun, 19 Sep 2011 18:41
por Bernardo lobo
Un hermoso poema de elucubraciones juveniles, me gustó.
UN SALUDO.

Publicado: Mar, 20 Sep 2011 18:25
por Armando del Río
Julio, un gusto leer tan bello poema, está bien plasmada la juventud frente a sus angustias.
Saludos.

re: Color secante

Publicado: Mié, 21 Sep 2011 12:22
por Julio Gonzalez Alonso
Mira, tocayo, me has sumergido de golpe en la angustia existencial que me habla del teatro del absurdo de Samuel Beckett y otros autores como Antonin Artaud, Ionesco, Jean Genet o Harold Pinter... Magnífica creación.
Salud

Publicado: Mar, 27 Sep 2011 17:51
por Rafel Calle
El albor de la incertidumbre, por mucho que entonces creyéramos que podía tratarse de algún final. Contra el principio de la indeterminación, ¿la determinación del yo?

Bueno, ¿qué te parece si te hago un regalo? Se trata de moldear a nuestro gusto el principio de incertidumbre de Heisenberg, para llegar a concluir que todo cuanto nos rodea mejora con nuestra presencia. Jajaja.

Ay, estimado colega, quizá entonces podríamos haber aprovechado ese truco para autoconvencernos de que es posible morir cada día sin comprender por qué sucede, pero no sé si ahora nos serían posibles tales ensoñaciones.

Y qué decir de tu poema, sino que se trataba, ya entonces, de un autor con el marchamo del compromiso literario-poético que siente la vocación de transmitir desde una estética pulcra, sumamente elegante, personal e intransferible.

Lo cierto es que me ha gustado mucho este trabajo. Amigo Julio, creo que la estética versal (¿reunión de palabras que significan la hermosura?) también es un asunto relacionado con la inteligencia porque sin esta no puede haber un autor importante. Está de más decir, salta a la vista, que uno de los pilares de tu obra es la inteligencia poética -del vacío a la cima, una profundidad-.

En fin, ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema, fue joven, ahora es veterano pero sigue siendo actual, ¿cosas de la indeterminación? Quizá.
Un cordial abrazo.

re: Color secante

Publicado: Mar, 27 Sep 2011 19:19
por Mario Martínez
Hola Julio.
No importa si es un poema de juventud, la belleza en los versos no tiene edad. Me gustó. Un abrazo, amigo mío.
Mario.

Publicado: Mié, 28 Sep 2011 8:11
por Julio Bonal
Juan, Pilar, Hernán, Lorenzo, Pepa, Ramón, Bernardo, Armando,

Agradezco en lo que valen, que es mucho, la generosidad de los comentarios que dejais. Un abrazo.


Juli

Publicado: Mié, 28 Sep 2011 8:15
por Julio Bonal
Julio,

Inteligente sagacidad la tuya pues, por aquel entonces, formaba yo parte de un grupo de agitación cultural independiente de cuyas actividades formaban parte montajes como "La cantante calva" o "Esperando a Godot". Uno es lo quje come, por así decir.

Un abrazo.

Juli

Publicado: Mié, 28 Sep 2011 8:21
por Julio Bonal
Rafel,

Tus comentarios honran más de lo que uno merece, dicho sea sin falsas modestias, creo.

Afortunadamente tenemos, parece, la incertidumbre confortablemente instalada en algún nivel de la realidad básica, física o de la otra, a pesar de Freud o con él. Vino para quedarse, si no es que estuvo siempre, y bien está. Eso, por lo menos, nos permite estimularnos con algo de libertad. Ilusionarnos?

Decir que te agradezco es poco, pero sí.

Un abrazo.


Juli