Página 1 de 1

Al olmo milenario

Publicado: Mié, 14 Sep 2011 18:39
por MarRevuelta
Moría el viejo olmo en el asfalto
tratando de cruzar a la otra orilla,
extendía sus ramas con empeño
y el hombre las cortó, hiriendo de muerte al tronco.

Nadie contó con la fuerza y tesón de sus raíces
que lograron llegar y horadar la tierra en la cuneta.

Brotaron seis vástagos gemelos,
seis ramas de débil envergadura,
amamantadas con la savia negra
de un cordón umbilical asfixiado.
Llevaban tatuado en el envés de sus hojas
la garra de de una estirpe milenaria,
savia nueva de una herencia firme
para luchar con un destino de exterminio.

Crecerán alineados en la orilla
para ser cómplices de amores juveniles
inmortalizados en sus troncos,
o testigos mudos del devenir de los hombres
que busquan su sombra.

re: Al olmo milenario

Publicado: Mié, 14 Sep 2011 18:58
por Mario Martínez
Hola Mar.

Es la fuerza de la vida, amiga mía, que se resiste y brota donde sea para pervivir.
Me gustó el poema.
Por cierto, tienes un par de errores de tecleo:

Crecerán alineados en la orilla
cómpices de amores juveniles
inmortalizados en sus troncos,
o testigos mudos del devenir de los hombre
que busquen su sombra.

Hay que tener cuidado con las prisas. Un abrazo.
Mario.

Publicado: Mié, 14 Sep 2011 19:06
por Ramón Carballal
Un bello homenaje a ese árbol tan poético como es el olmo. He disfrutado con la lectura. Un abrazo.

re: Al olmo milenario

Publicado: Mié, 14 Sep 2011 19:14
por Pilar Morte
Me ha recordado el olmo centenario de Machado. Un hermoso poema
Abrazos
Pilar

Re: re: Al olmo milenario

Publicado: Mié, 14 Sep 2011 19:34
por MarRevuelta
[quote="Mario Martínez"]Hola Mar.

Es la fuerza de la vida, amiga mía, que se resiste y brota donde sea para pervivir.
Me gustó el poema.
Por cierto, tienes un par de errores de tecleo:

Crecerán alineados en la orilla
cómpices de amores juveniles
inmortalizados en sus troncos,
o testigos mudos del devenir de los hombre
que busquen su sombra.

Hay que tener cuidado con las prisas. Un abrazo.
Mario.[/quote

Gracias por la corrección. Imagen

Publicado: Vie, 16 Sep 2011 7:23
por Abel Mata
Un bonito poema que me ha gustado leer, Mar. Saludos.

re: Al olmo milenario

Publicado: Lun, 19 Sep 2011 17:45
por José Manuel Sáiz
Los hombres y los árboles... que hermoso binomio. Estamos unidos a ellos desde que el mundo se recuerda en nuestra mente. Por eso no me puedo resistir ante un poema bello como este que habla tan bien de los árboles y de nosotros.
Te felicito y te doy las gracias por estos momentos.
Un abrazo.
J. manuel

Publicado: Lun, 26 Sep 2011 17:07
por Guillermo Cumar.
La naturaleza es así, se nace se vive y se cambia de energía.
Preciosa esa relación del árbol con el género humano. A ver si somos agradecidos
y conservamos la vida que nos mantiene vivos.
Tu buen poema ayudará a ello.

Un abrazo

Guillermo

Re: Al olmo milenario

Publicado: Lun, 26 Sep 2011 17:14
por lazaro Habana
MarRevuelta escribió:Moría el viejo olmo en el asfalto
tratando de cruzar a la otra orilla,
extendía sus ramas con empeño
y el hombre las cortó, hiriendo de muerte al tronco.

Nadie contó con la fuerza y tesón de sus raíces
que lograron llegar y horadar la tierra en la cuneta.

Brotaron seis vástagos gemelos,
seis ramas de débil envergadura,
amamantadas con la savia negra
de un cordón umbilical asfixiado.
Llevaban tatuado en el envés de sus hojas
la garra de de una estirpe milenaria,
savia nueva de una herencia firme
para luchar con un destino de exterminio.

Crecerán alineados en la orilla
para ser cómplices de amores juveniles
inmortalizados en sus troncos,
o testigos mudos del devenir de los hombres
que busquan su sombra.


Le escribí a la Ceiba y tu me lo recuerdas.Un árbol
es siempre un refugio.

Bueno Tu poema


abrazos
lázaro

Publicado: Lun, 26 Sep 2011 18:29
por Miguel Alcantud
Olvidados arboles urbanos llenos de historias mudas. Buen poema amiga. Un abrazo