Página 1 de 1

El poder y la palabra

Publicado: Mié, 17 Ago 2011 19:30
por Eduardo Coli
EL PODER Y LA PALABRA
Fragmentos


1

El día que la palabra se desgrane como el maíz /se humedezca como el pan / se evapore como el agua / madure como el vino / se degrade y digiera como la fruta.
Colme repercuta / inunde / encienda / pueble /la sangre y la carne.
El día que adquiera tal valor y riqueza / tal esencial poder /será el día que merezca / mas cuidado / cultivo / amor y respeto.

2

No hay nada tan peligroso / tan tremendo / tan necesario / como la palabra
Que finge ser inocente / inocua / neutral /
Mientras nos seduce / nos posee / nos puebla / se apodera de nuestra voluntad
Como un espíritu / un fantasma / sediento / ansioso / de cuerpo / de carne y sangre
Que nos coloniza / parásita / habita
A través del espacio y el tiempo/ conquistado / dominado

3

La verdad no escrita / descripta / la que descansa en tus huesos / en tus ropas / en tus Hijos / es la verdad sensible / la que se anuda en la garganta / a la que le cuesta andar / y mirar / con expectativa y esperanza / abrazar y besar / honrar y festejar / la vida-muerte / la muerte-vida / Es la verdad / realidad que cuenta / la que realmente alimenta / produce y reproduce / sustenta /sirve al mudo / de encanto y magia / con su carne y sangre / con su calor y amor / en su acontecer y dolor /para la que no existen las palabras / los conceptos.

4

Tomemos la verdad y la razón / de nuestras manos / nuestras ropas / nuestro hijos / nuestros partos / nacimientos / de nuestra vida-muerte / de nuestra casa vecindario / para actuar y nombrar / con la boca llena de dolor y frustración / de pasión y amor.










5

La palabra no contempla / la vida-muerte / ni al orden viviente /
Parte del orden viviente / de la vida-muerte / escapa / por las palabras / a la vida-muerte / al orden viviente /

Y de detrás de estas / como a través de estas / huye / escapa / parte del Hombre / de su poder y complejidad /

Y desde aquí / desde el no reconocido, admitido miedo / se intenta dominar / controlar / legislar / gobernar / imponer / la palabra /y su voluntad /

Sobre todo el complejo orden viviente / un lenguaje-dialogo / desconocido / sin términos / ni conceptos / definibles y absolutos.

6

La inteligencia humana, como el poder; está representada, autorizada, reproducida, implementada, alimentada, por los expertos, los doctores, los licenciados, los grados cuatro y cinco, los elegidos, los magistrados, los presidentes, los representantes de la palabra y la lengua.

Estos, jerarcas autorizados, tienen que someterse a los procesos de purificación, tienen que especializarse, formarse en los principios del orden y la obediencia. No todos son servidores dignos del conocimiento. Honorables miembros del cuerpo de los inteligentes, de los doctores, letrados, que la embisten y la representan a la autoridad, forjada, impuesta por el orden, encumbrada por fuera y bien lejos de la carne. Ya que posteriormente estos (obedientes objetos-sujetos) son los que la aplican y la trasmiten, ejecutan, a todas las cosas.

7

Desde aquí / desde el orden y la organización abierta/ desde el poder concebido creado/ sostenido / mantenido / por la palabra / El hombre abre y desarrolla / sostiene y alimenta / todo un mundo /todo un universo / todo un orden / toda una organización / toda una realidad artificial / de términos y conceptos / que se sostiene y mantiene por afuera / inmunes y ajenos / por fura / del orden y la organización sensible viviente /

Sostengo / que hay todo un orden y una organización / muy compleja como eficiente / Todo un conocimiento / una inteligencia / desde la que nos hemos desvinculado / distanciado / a la que ya no accedemos / alcanzamos / de la que nos hemos separado / por obra y gracia de los términos / los conceptos.







8

Que harán los encantados / los que legislan / se enlutan / envisten / de conceptos y papeles/ se ornamentan de principios y normas / honores y escritos / de contratos y cargos / tras montañas y siglos de cadáveres y sacrificios.
Que harán / el día que los pobres se cansen / de sostenerlos / mantenerlos / alimentarlos y nutrirlos / con sus vidas y aplausos / con los votos y la entrega en tributo / de la inocencia de sus hijos.


9

Desde el llanto, los mocos, las moscas y los perros, nadie se especializa, se doctora, en el arte, imprescindible de resistir y persistir e insistir en esta facultad, de soportar en silencio, a través del cuerpo, sin palabras, la tortura de la fuerza y el poder del inteligente conocimiento, del desarrollado y dominante mundo.

Nadie da una conferencia, ni recibe un premio, ni legisla, ni se impone sobre los demás, por sobrevivir a los cartones, al barro, a las chapas, a los inviernos, a los veranos. A la miseria y sus falacias, a sus alucinaciones e infecciones.


10
__________________________________________________

El hombre es muy capaz / de ser victima / de sus propias palabras / estrategias / armas / instrumentos / herramientas de poder /
Y lo que es mas tremendo / de empobrecerse tanto / a extremos de propagar / promover la miseria / a través de ellas.

11

La inteligencia, el poder y el conocimiento-saber constituidos y reconocidos que dominan y mandan, autorizan y habilitan a hacer comentarios.
No duerme, no se revuelca, acurruca entre trapos y bolsas no, mastica pan viejo, ni recibe trompadas, ni aspira pegamento, ni patadas en el culo, cuando de la calle, no se traen monedas.

La miseria y la pobreza son para los cuerpos, que cargan con la culpa y el pecado de degradación, para los miserables y los pobres que sudan, transpiran y sangran.
Aunque para su constitución; la inteligencia, el poder, el progreso, el conocimiento-saber, dominante, se haya valido, tanto como se nutre y alimenta, de la sangre y la carne humana, que tortura y menosprecia, que castiga y consume.





12

No sé ser / sin mis calles / sin mis muertos / sin mis ríos
sin los grises baldíos / donde duerme descalza / desamparada
/ la incomprensión

No sé ser / sin mis viejos / sin mis broncas / sin mis odios
estoy poblado / de basurales / miserias /miedos
Y con todo soy hermoso / desconocido / incierto / como extenso
por dentro.


13

Cuando mi vida-muerte / mi experiencia y presencia / es determinada / limitada /por la fuerza / el poder / de las definiciones / de la cultura / de la organización / del discurso / evolutivo mental-cerebral / que nombra / que reina / identifica lo que determina / detenta / detiene / priva de movimiento / de libertad /de vida-muerte / a través del nombrar.

Es algo muy difícil salirse / del destino / rumbo / de la posición y la imagen impresa / trazada / definida / impulsada / sostenida / impuesta / por la fuerza / el poder / del verbo /

Esta fuerza / este poder / de determinación / limitación y dominación / es tremendo.
Cuando nos captura y envuelve / de nosotros / se hace al hacerse / y privarnos de nuestra vida-muerte / de nuestra verdadera libertad.

Nos crea y nos dota de una falsa ilusión de permanecía, inmortalidad, continuidad, trascendencia, a través de nuestra pérdida de vida-muerte, de nuestra pérdida de libertad

14
.
Uno no es real en lo social hasta que no habla / recién es si logra imponerse / como alguien hablado / con la palabra.

De esto sí, saben-conocen / todas las religiones / todos los credos / / todas las ideologías / todas las estructuraciones / construcciones y organizaciones políticas / todas las ciencias y conocimientos / que imponen su realidad / su discurso / la materialización real de su saber-conocimiento-dominio.

De su esencia / su organización / estructura y desarrollo / de su evolución transitoria artificial / de su fuerza / violencia / poder.

Es decir, su saber-ser / su conocimiento-poder / mediante la estructura y el uso / el empleo / la practica operativa de la palabra/ tras la practica / materialización / de sus metodologías / métodos / múltiples sistemas /discursos.
Eduardo Coli

Publicado: Sab, 03 Sep 2011 10:56
por Juan Arrollo
Eduardo, un trabajo admirable sobre el gran tesoro que tenemos para comunicarnos. Mi enhorabuena.

Publicado: Lun, 05 Sep 2011 21:08
por Eduardo Coli
Juan, muchas gracia por tu comentario, ay todo un mundo abierto, expandido, proyectado por arriba y por fuera, del mundo real, un mundo virtual, que oculta enmascara el mundo originario, al cual parece que todos hemos ido a aparar. Como pequeñas y muy curiosas caricaturas del mismo.

Con nuestras falsa imágenes, portentosas construcciones personales (mentales), como actores virtuales, producto de la invención, y la acción de una enigmática mente, que emplea y nos dota, del uso y el instrumentó de la palabra, para disfrazarnos y estructúranos en nuestro virtuosismo discursivo, con la que podemos configurarnos y sostenernos en el aire al margen del aire y el mundo que respiramos.

Por medio del lenguaje, una de sus tantas invenciones, si no la más grande, por la que se dio el mundo virtual. Este extraordinario inexplicable mundo virtual que gravitamos, como teatro y escenario del juego, y los malabares de la mente, una misteriosa mente, en su insólita manifestación.

Desde ese entonces hasta hoy, lo que se ha desarrollado y a evolucionado es la expansión y sobre exposiciones creativa de la virtualidad mental de una multitud insólita de pequeños y particulares mundos.

Infinidad de mundos aislados y separados entre sí, conectado en red por la virtualidad desarrollada, encerrados y presos en la imagen, con que se admiran y miran entre sí.

Sin realmente encontrase, y que hacen y ocultan opacan la belleza de un único y extraordinario mundo originario, que subyace por debajo, que es vapuleado y tomado como mera fuente de energía, para satisfacer la demanda, cada vez más grande de los tantos virtuosismos que nos rigen.

Estimado Juan, nuevamente gracias por tu atención y participación.
Un abrazo.
Eduardo

Publicado: Jue, 08 Sep 2011 19:35
por Patricio Robledo
Efectivamente, la palabra es el medio más perfecto que tenemos para comunicarnos y también es la reponsable de toda nuestra evolución. Tu texto la ensalza a la altura que merece, Eduardo.
Con un saludo.

Publicado: Vie, 09 Sep 2011 19:11
por Eduardo Coli
Gracias Patricio, por tu atención, concuerdo en que es un medio, un instrumento, tano como para comunicarnos, tanto además, para comunicar, crear, imponer, una realidad.
En perjuicio y negación de muchas otras, no posibles, precisamente por el espacio-tiempo ocupado, ganado, conquistado, por la realidad, la construcción, que prevalece en sus términos, logros, como la verdad incuestionable, materializada en los hechos.

Un abrazo

Publicado: Dom, 11 Sep 2011 18:33
por Álvaro Pieras
Me ha gustado pasar por tu texto, está trabajado a conciencia. Saludos.

re: El poder y la palabra

Publicado: Mié, 14 Sep 2011 14:35
por Eduardo Coli
Estimado Álvaro, el gusto es mío, por tu atención y lectura.
Un abrazo
Eduardo