Página 1 de 1

Eu tamén creo en Prisciliano(en gallego)

Publicado: Dom, 07 Ago 2011 9:54
por Ramón Carballal
EU TAMÉN CREO EN PRISCILIANO

É só unha emoción o tempo exacto.

Roín a miña carne con alfinetes de quietud
e dentro un arbusto de maxia crece co
diamante e o ardor.

A miña terra vixía o hemisferio das palabras durmidas.
Vin o anuncio dun anxo nos meus farrapos sen fe,
coñecín a mensaxe da aguia cos seus dourados
de azul e os seus corredores brancos.

A miña verdade non teme ao cíngulo, a miña verdade é sinxela
como a raíz dun prado marchito.

Eles dormen co ventre fértil, refulxente, azul,
extasiado. Eu non os comprendo, pois a súa neve
tingue de vermello os enigmas da virtude.

¿Espín quizáis a mensaxe das miñas horas tardías?
Vide, mulleres sen sombra, mans abertas que non
temen ao acio nin ao branco espectro da alquimia

Na pobreza hai un signo sen diademas, perfecto
como unha pegada clara na bondade e no xasmín.

Xulgáronme polos hábiles dedos da pantasma
pero eu sei que un corpo é un como o sol ou a luz.

Non pretendo a bágoa que a bruxaría converte
en salmodia ou silencio. O meu deus é puro como
o canto do azor cando o seu gallardía finxe tebra.

Témennos porque nada ilumina a súa lingua de sal,
salvo o arcano ou a pregunta que non foi e aúlla.

A metamorfose do anxo que é a súa chave gris.
A miña noite oculta como a eternidade das doncelas.




YO TAMBIÉN CREO EN PRISCILIANO

Es sólo una emoción el tiempo exacto.

He roído mi carne con alfileres de quietud
y dentro un arbusto de magia crece con
el diamante y el ardor.

Mi tierra vigila el hemisferio de las palabras dormidas.
He visto el anuncio de un ángel en mis harapos sin fe,
he conocido el mensaje del águila con sus dorados
de azul y sus pasillos blancos.

Mi verdad no teme al cíngulo, mi verdad es sencilla
como la raíz de un prado marchito.

Ellos duermen con el vientre fértil, refulgente, azul,
extasiado. Yo no los comprendo, pues su nieve
tiñe de rojo los enigmas de la virtud.

¿He desnudado acaso el mensaje de mis horas tardías?
¡Venid, mujeres sin sombra, manos abiertas que no
temen al racimo ni al blanco espectro de la alquimia!

En la pobreza hay un signo sin diademas, perfecto
como una huella clara en la bondad y en el jazmín.

Me juzgaron por los hábiles dedos del fantasma
pero yo sé que un cuerpo es uno como el sol o la luz.

No pretendo la lágrima que la brujería convierte
en salmodia o silencio. Mi dios es puro como
el canto del azor cuando su gallardía finge tiniebla.

Nos temen porque nada ilumina su lengua de sal,
salvo el arcano o la pregunta que no fue y aúlla.

La metamorfosis del ángel que es su llave gris.
Mi noche oculta como la eternidad de las doncellas.

re: Eu tamén creo en Prisciliano(en gallego)

Publicado: Dom, 07 Ago 2011 10:38
por Pilar Morte
He disfrutado tu poema y me ha encantado la sonoridad y ritmo en gallego. Un placer grande
Abrazos
Pilar

re: Eu tamén creo en Prisciliano(en gallego)

Publicado: Dom, 07 Ago 2011 11:28
por Julio Gonzalez Alonso
Me parece un bello acierto publicar en gallego, sobre todo tratándose de la reivindicación de la figura de Prisciliano. La influencia de este hombre en la sociedad, con sus ideas de reformas eclesiásticas, apostando por la pobreza o la participación de las mujeres en los asuntos de la Iglesia, fue considerable y desató un conflicto que duró más allá de su ejecución por espacio de más de dos siglos. Todo ello creo que fue en los albores del crisitianismo durante la época imperial romana, siglo IV más o menos. Enhorabuena.
Salud

Publicado: Dom, 07 Ago 2011 17:49
por Isabel Moncayo
Por cercanía, entiendo medio bien el gallego, aquí en el occidente casi se mezcla o sin casi con el asturiano, así pues, me ha encantado tanto en gallego como en castellano, como siempre, disfruto cuando te leo, Ramón.

Un abrazo

Re: re: Eu tamén creo en Prisciliano(en gallego)

Publicado: Lun, 08 Ago 2011 19:49
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:He disfrutado tu poema y me ha encantado la sonoridad y ritmo en gallego. Un placer grande
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar, me alegra que te haya gustado este poema escrito en uno de los dos idiomas que por aquí hablamos. Un abrazo.

re: Eu tamén creo en Prisciliano(en gallego)

Publicado: Lun, 08 Ago 2011 21:01
por Mario Martínez
Hola Ramón.
Me encantó el poema, amigo mío. El gallego no lo entiendo pero sí la musicalidad que desprende su lectura. Un placer. Abrazos.
Mario.

re: Eu tamén creo en Prisciliano(en gallego)

Publicado: Mar, 09 Ago 2011 0:19
por Nimaos Llombart
En la pobreza hay un signo sin diademas, perfecto
como una huella clara en la bondad y en el jazmí
n.




Destaco la profundidad y la belleza humana que engloba este pensamiento. Es un gusto como todas las veces que me acerco a cualquier capitulo de tu poética, amigo. Un abrazo y mi sincero apoyo.


O. Llombart.
Nimaos.

Re: re: Eu tamén creo en Prisciliano(en gallego)

Publicado: Mar, 09 Ago 2011 15:46
por Ramón Carballal
Julio González Alonso escribió:Me parece un bello acierto publicar en gallego, sobre todo tratándose de la reivindicación de la figura de Prisciliano. La influencia de este hombre en la sociedad, con sus ideas de reformas eclesiásticas, apostando por la pobreza o la participación de las mujeres en los asuntos de la Iglesia, fue considerable y desató un conflicto que duró más allá de su ejecución por espacio de más de dos siglos. Todo ello creo que fue en los albores del crisitianismo durante la época imperial romana, siglo IV más o menos. Enhorabuena.
Salud
Hola, Julio. Veo que eres buen conocedor de la figura de Prisciliano. Considerado hereje en su tiempo, yo pienso que era más bien un reformador y como tal mal visto por la jerarquía eclesiastica y política. En Galicia, como seguramente sabes ,tuvo muchos seguidores y como bien dices el Priscilianismo se mantuvo varios siglos aun despúes de su muerte. Por cierto hay quien dice que el que está enterrado en la Catedral de Santiago no es el apóstol sino el mismísimo Prisciliano. Gracias por tu lectura y por tu aporte. Un abrazo.

Publicado: Mié, 10 Ago 2011 17:19
por Ana Muela Sopeña
Maravilloso poema, Ramón. Suena bien en gallego y en castellano.

Me gusta el lenguaje que empleas en tu poema.

Has conseguido reivindicar la figura de Prisciliano con mucho acierto.

Enhorabuena
Un abrazo
Ana

Re: Eu tamén creo en Prisciliano(en gallego)

Publicado: Mié, 10 Ago 2011 18:52
por lazaro Habana
Ramón Carballal escribió:EU TAMÉN CREO EN PRISCILIANO

É só unha emoción o tempo exacto.

Roín a miña carne con alfinetes de quietud
e dentro un arbusto de maxia crece co
diamante e o ardor.

A miña terra vixía o hemisferio das palabras durmidas.
Vin o anuncio dun anxo nos meus farrapos sen fe,
coñecín a mensaxe da aguia cos seus dourados
de azul e os seus corredores brancos.

A miña verdade non teme ao cíngulo, a miña verdade é sinxela
como a raíz dun prado marchito.

Eles dormen co ventre fértil, refulxente, azul,
extasiado. Eu non os comprendo, pois a súa neve
tingue de vermello os enigmas da virtude.

¿Espín quizáis a mensaxe das miñas horas tardías?
Vide, mulleres sen sombra, mans abertas que non
temen ao acio nin ao branco espectro da alquimia

Na pobreza hai un signo sen diademas, perfecto
como unha pegada clara na bondade e no xasmín.

Xulgáronme polos hábiles dedos da pantasma
pero eu sei que un corpo é un como o sol ou a luz.

Non pretendo a bágoa que a bruxaría converte
en salmodia ou silencio. O meu deus é puro como
o canto do azor cando o seu gallardía finxe tebra.

Témennos porque nada ilumina a súa lingua de sal,
salvo o arcano ou a pregunta que non foi e aúlla.

A metamorfose do anxo que é a súa chave gris.
A miña noite oculta como a eternidade das doncelas.




YO TAMBIÉN CREO EN PRISCILIANO

Es sólo una emoción el tiempo exacto.

He roído mi carne con alfileres de quietud
y dentro un arbusto de magia crece con
el diamante y el ardor.

Mi tierra vigila el hemisferio de las palabras dormidas.
He visto el anuncio de un ángel en mis harapos sin fe,
he conocido el mensaje del águila con sus dorados
de azul y sus pasillos blancos.

Mi verdad no teme al cíngulo, mi verdad es sencilla
como la raíz de un prado marchito.

Ellos duermen con el vientre fértil, refulgente, azul,
extasiado. Yo no los comprendo, pues su nieve
tiñe de rojo los enigmas de la virtud.

¿He desnudado acaso el mensaje de mis horas tardías?
¡Venid, mujeres sin sombra, manos abiertas que no
temen al racimo ni al blanco espectro de la alquimia!

En la pobreza hay un signo sin diademas, perfecto
como una huella clara en la bondad y en el jazmín.

Me juzgaron por los hábiles dedos del fantasma
pero yo sé que un cuerpo es uno como el sol o la luz.

No pretendo la lágrima que la brujería convierte
en salmodia o silencio. Mi dios es puro como
el canto del azor cuando su gallardía finge tiniebla.

Nos temen porque nada ilumina su lengua de sal,
salvo el arcano o la pregunta que no fue y aúlla.

La metamorfosis del ángel que es su llave gris.
Mi noche oculta como la eternidad de las doncellas.
No entiendo el gallego, pero sí
de buen gusto. Como tu poesía que siempre irradia
luz .Admiro cuando no soy capáz de llegar.


abrazos Ramón


lázaro

Publicado: Sab, 10 Sep 2011 10:40
por Ramón Carballal
Gracias Isabel, Mario, Osmani, Ana y Lázaro por molestaros en leer este poema escrito en una lengua que no es la habitual en este foro. Un fuerte abrazo.