Página 1 de 3

SUCESOS

Publicado: Jue, 28 Jul 2011 11:03
por jose junco
SUCESOS
Que era pobre y soñaba nubes rojas,
que andaba, por andar, muy despacito,
que de imprecisa edad como los árboles,
que incierto su lugar de procedencia.

Que le vino un invierno crapulario,
que quiso reaccionar pero no pudo,
que mucho lo lamenta tanta gente,
que ya no ocupa plaza en las esquinas.

Que se habla de un minuto de silencio,
que hay prisa porque juega el Barcelona,
que qué se le va a hacer, que a veces pasa,
que llueven rosas o claveles negros.

Que vaya tiempo que nos ha tocado,
que adónde vas a ir en vacaciones,
que alguien debe cerrar esos zaguanes,
que adiós y que te pongas el abrigo.

Publicado: Jue, 28 Jul 2011 15:12
por Guillermo Cumar.
Qué buenos endecas verso a verso.

un abrazo

Guillermo

re: SUCESOS

Publicado: Jue, 28 Jul 2011 16:55
por Pilar Morte
Es un poema de versos hermosos, aunque a mi gusto le sobra algún "que", es sólo mi apreciación. Me encantó leerte
Abrazos
Pilar

re: SUCESOS

Publicado: Jue, 28 Jul 2011 21:02
por Mario Martínez
Hola Pepe.
Verso a verso describiendo lo cotidiano, los lugares comunes. Me gustó, amigo mío. Un abrazo.
Mario.

Re: SUCESOS

Publicado: Jue, 28 Jul 2011 21:05
por Vicente Fernández-Cortés
jose junco escribió:SUCESOS
Que era pobre y soñaba nubes rojas,
que andaba, por andar, muy despacito,
que de imprecisa edad como los árboles,
que incierto su lugar de procedencia.

Que le vino un invierno crapulario,
que quiso reaccionar pero no pudo,
que mucho lo lamenta tanta gente,
que ya no ocupa plaza en las esquinas.

Que se habla de un minuto de silencio,
que hay prisa porque juega el Barcelona,
que qué se le va a hacer, que a veces pasa,
que llueven rosas o claveles negros.

Que vaya tiempo que nos ha tocado,
que tú qué vas a hacer en vacaciones,
que alguien debe cerrar esos zaguanes,
que adiós y que te pongas el abrigo.


Pues a mí, estos endecas me parecen dignos del mayor elogio.

Mi abrazo

Publicado: Vie, 29 Jul 2011 6:52
por jose junco
Gracias Guillermo por tu visita y comentario. Salud.Pepe Junco

Publicado: Vie, 29 Jul 2011 7:20
por jose junco
Hola Pilar: es posible que lleves razón pero me parece esencial en este oficio experimentar con las formas recordando las palabras de Borges: la sana teoría importa más que la práctica deficiente. Creo que hay que seguir buscando, pese a todo. Besos.Pepe Junco

Publicado: Vie, 29 Jul 2011 16:40
por jose junco
Gracias amigo Mario por tu siempre apreciada visita. Salud.Pepe Junco

Publicado: Sab, 30 Jul 2011 6:31
por Alberto de la Mata
Siempre es un placer asomarme a un poema hermoso y escrito con técnica depurada. Te felicito, José.

Publicado: Sab, 30 Jul 2011 9:23
por Rafel Calle
Siempre intentando cosas nuevas, siempre a la búsqueda del poema nuevo, que no es lo mismo, aunque pudiera parecerlo, que un nuevo poema.
Me gusta que te atrincheres en la técnica para innovar en la expresión, esto me parece muy loable, aunque muy expuesto porque puede dar lugar a que, de entrada, sufras rechazos por el cansancio de la repetición, si bien, una vez analizado, el poema, a mi juicio, delata la habilidad del escritor.
Por otra parte, al margen de esa forma tan elaborada, el fondo no tiene desperdicio, pues implica una severa crítica social desde los indigentes hasta los transeúntes que los ven, si acaso, como un punto de exotismo o un mal necesario imposible de erradicar en el mobiliario urbano.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un cordial abrazo.

Publicado: Sab, 30 Jul 2011 12:09
por Ignacio Mincholed
Saludos Pepe.
Acabo de comentar otro poema en el que una breve situación cotidiana se refleja poéticamente con una aparente sencillez.

Llego al tuyo y la extensión en el tiempo de cada verso alcanza a reflejar la imaginación que se vive en cada uno de ellos. Sin más. Poética de nuevo sin pegas.

Felicidades, un abrazo
Ignacio Mincholed

Publicado: Dom, 31 Jul 2011 19:36
por Patricio Robledo
Me ha gustado mucho este poema, es bello y dice más de lo que parece. Felicitaciones.

re: SUCESOS

Publicado: Dom, 31 Jul 2011 22:18
por Ramón Ataz
Me ha gustado mucho, José, me parece un poema brillante y muy bien escrito. Creo que el "Que" no es excesivo, puesto que está usado intencionadamente y no denota carencia de recursos. En fin, lo he disfrutado.

Un abrazo.

Publicado: Lun, 01 Ago 2011 16:42
por jose junco
Gracias amigo Vicente por tu visita y comentario. Salud.Pepe Junco

Publicado: Mar, 02 Ago 2011 6:44
por jose junco
Gracias amigo Alberto por tu visita y comentario. Salud. Pepe Junco