Página 1 de 1
A veces sueño con palacios árabes
Publicado: Mar, 12 Jul 2011 15:32
por Ramón Carballal
Nadie pronuncia la sed del gusano. Hay un reloj
de esferas celestes y una estatua de negror y espectro.
El autobús serpentea entre calles dormidas. No
ha sido noche la fe, ni en el crepúsculo las hojas
sobreviven heridas de cansancio y alud.
Arriba el planeta rojo, esa huella que los jardines
no matan, el huerto y el olivo, la garganta de
los naranjos con su aljibe y su sol.
Me duele el llanto triste del animal, sus ojos
son de vidrio, sus enigmas me rozan y no
alcanzo a entender el oficio del profeta
que temió la máscara o su luz.
Es hermoso el perfil del óxido, la duda que penetra
mi edad, la magia que imagina tu música entre
timbales y frescor.
Y el agua como manantial de cantos y las dalias
o los altos pinos y ese deletrear de campanas en el
oasis de las hojas que vigilan tu alba.
Aquí el jardín y en el vómito la razón de la espada.
Me gusta el espejo impar de las fuentes, tu cal que
maquilla la piel del tiempo o acaso el murmullo
de las cuevas sin alma que excitan la virtud
de los dioses.
Mi cuerpo se sonroja y ya no entiendo el pavor
que fluye del mármol o el hemisferio que espía
en el círculo azul de los tejados.
Tú y tú tras la memoria insigne, las rótulas blancas
en los mocábares, el rey con su brazo de nieve
como un cometa que deshojó la noche.
Si alguien menciona el paraíso yo diré
la alfombra roja del sueño.
Publicado: Mar, 12 Jul 2011 23:22
por Ana Muela Sopeña
Excelente, Ramón. Tus imágenes y metáforas son intrigantes y enigmáticas.
Un abrazo
Ana
re: A veces sueño con palacios árabes
Publicado: Mié, 13 Jul 2011 8:06
por Pilar Morte
Y un sueño es este poema donde brillan sin descanso las imágenes. Un placer
Abrazos
Pilar
Re: A veces sueño con palacios árabes
Publicado: Mié, 13 Jul 2011 15:25
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:Nadie pronuncia la sed del gusano. Hay un reloj
de esferas celestes y una estatua de negror y espectro.
El autobús serpentea entre calles dormidas. No
ha sido noche la fe, ni en el crepúsculo las hojas
sobreviven heridas de cansancio y alud.
Arriba el planeta rojo, esa huella que los jardines
no matan, el huerto y el olivo, la garganta de
los naranjos con su aljibe y su sol.
Me duele el llanto triste del animal, sus ojos
son de vidrio, sus enigmas me rozan y no
alcanzo a entender el oficio del profeta
que temió la máscara o su luz.
Es hermoso el perfil del óxido, la duda que penetra
mi edad, la magia que imagina tu música entre
timbales y frescor.
Y el agua como manantial de cantos y las dalias
o los altos pinos y ese deletrear de campanas en el
oasis de las hojas que vigilan tu alba.
Aquí el jardín y en el vómito la razón de la espada.
Me gusta el espejo impar de las fuentes, tu cal que
maquilla la piel del tiempo o acaso el murmullo
de las cuevas sin alma que excitan la virtud
de los dioses.
Mi cuerpo se sonroja y ya no entiendo el pavor
que fluye del mármol o el hemisferio que espía
en el círculo azul de los tejados.
Tú y tú tras la memoria insigne, las rótulas blancas
en los mocábares, el rey con su brazo de nieve
como un cometa que deshojó la noche.
Si alguien menciona el paraíso yo diré
la alfombra roja del sueño.
Tomando esa alfombra magica nos trasportas por reinos de surreales imagenes, hay sugerencias tan leves que no cesan de asombrarnos cuando repentinamente nos adentran al blackhole de las impresiones mas hondas y personales. Tu poesia es un viaje subliminal, encendiendo misterios emocionales, metaforismo puro.
Un abrazo,
ERA
Publicado: Mié, 13 Jul 2011 17:04
por Daniela Miño
Impresionante Ramón, cada vez es más estimulante navegar entre tus metáforas.
Felicitaciones!
Publicado: Mié, 13 Jul 2011 19:37
por Miguel Iervolino
Un surrealismo que impacta con bellas imágenes, un gusto leerlo.
Saludos cordiales.
Publicado: Vie, 15 Jul 2011 11:01
por Ramón Carballal
Ana Muela Sopeña escribió:Excelente, Ramón. Tus imágenes y metáforas son intrigantes y enigmáticas.
Un abrazo
Ana
Gracias por tus palabras, Ana. Un abrazo.
Re: A veces sueño con palacios árabes
Publicado: Vie, 15 Jul 2011 16:43
por Nimaos Llombart
Nadie pronuncia la sed del gusano. Hay un reloj
de esferas celestes y una estatua de negror y espectro.
El autobús serpentea entre calles dormidas. No
ha sido noche la fe, ni en el crepúsculo las hojas
sobreviven heridas de cansancio y alud.
Arriba el planeta rojo, esa huella que los jardines
no matan, el huerto y el olivo, la garganta de
los naranjos con su aljibe y su sol.
La celebracion de un paisaje propio de una mente solar, de un pensamiento subjetivista y mágico, cobra vida en un lenguaje efectista y expresivo. Es un placer volver a leerte amigo.
Un fuerte abrazo.
O. Llombart.
Nimaos.
re: A veces sueño con palacios árabes
Publicado: Vie, 15 Jul 2011 16:48
por Ramón Ataz
Como ya te dije, el poema me transportó a la Alhambra. Una prodigiosa descripción de paisajes y emociones a través de tu personal mirada y tu magnífica e intransferible forma de hacer poesía.
Abrazos.
re: A veces sueño con palacios árabes
Publicado: Sab, 16 Jul 2011 19:11
por Gerardo Mont
Un viaje de ensueño que hace volar en las alas de tus bellas y concatenadas metáforas, en alas de la esencia poética, extracto del mundo de las musas. hay sentimiento que seduce y armonía que cautiva. Mis abrazos de amigo nuevo en el foro.
Publicado: Dom, 17 Jul 2011 17:57
por Borja Martínez
Un gusto transitar por tus hermosas y rotundas metáforas. Felicitaciones y un saludo cordial.
re: A veces sueño con palacios árabes
Publicado: Dom, 17 Jul 2011 19:30
por Mario Martínez
Hola Ramón.
El autobús serpentea entre calles dormidas. No
ha sido noche la fe, ni en el crepúsculo las hojas
sobreviven heridas de cansancio y alud.
Me quedo con estos tres versos de este estupendo poema, como siempre profundo y plagado de buenas imágenes. Siempre es un gusto leerte, amigo mío.
Mario.