Página 1 de 2

PARA A. MACHADO

Publicado: Mar, 12 Jul 2011 11:40
por jose junco
PARA A. MACHADO

Cuando usted se marchó yo ya no estaba.
Era sólo potencia perdida entre la niebla,
chispa sin voz ni voto en cola interminable,
abstracta pretensión de arterias desunidas.

Yo me asomé más tarde al mundo de sus ojos,
allí donde el paisaje se onduló con sus versos,
donde tuvo la historia su cantor más sublime,
donde calles y puertas tuvieron hijos propios.

Cuando usted se marchó yo ni soñarlo,
ni plan preestablecido con madre señalada,
ni pan bajo los brazos, ni luna que te quiera,
ni sueños, ni siquiera cuevitas de juguetes.

Yo me dormí más tarde sabiendo de su infancia,
aprendí lo que tiene de entrañable un camino,
imité torpemente sus mejores sonetos,
le pregunté despierto por los mares de flores.

Cuando usted se marchó yo ni en el limbo,
ni alitas tan siquiera con que emprender un vuelo,
ni aliño indumentario, ni amores en espera,
ni bueno en el sentido mejor de la palabra.

Yo recité más tarde sus olmos moribundos,
me pregunté mil veces por su triste figura
recorriendo en silencio las tierras de otro mapa,
muriendo despacito en un pueblo muy raro.

Publicado: Mar, 12 Jul 2011 17:06
por Juana Martín
Te felicito, josé, por estos versos, son un bello homenaje a un enorme poeta.
Un saludo cordial.

re: PARA A. MACHADO

Publicado: Mar, 12 Jul 2011 19:46
por Mario Martínez
Hola Pepe.
Yo también mamé de Machado, entre otros, amigo mío, y eso siempre queda.
Estupendos alejandrinos que he disfrutado. Un abrazo.
Mario.

Publicado: Mié, 13 Jul 2011 9:17
por jose junco
Gracias Juana. En efecto, comparto tu opinión: un enorme poeta. Salud. Pepe Junco

Re: PARA A. MACHADO

Publicado: Mié, 13 Jul 2011 15:11
por E. R. Aristy
jose junco escribió:PARA A. MACHADO

Cuando usted se marchó yo ya no estaba.
Era sólo potencia perdida entre la niebla,
chispa sin voz ni voto en cola interminable,
abstracta pretensión de arterias desunidas.

Yo me asomé más tarde al mundo de sus ojos,
allí donde el paisaje se onduló con sus versos,
donde tuvo la historia su cantor más sublime,
donde calles y puertas tuvieron hijos propios.

Cuando usted se marchó yo ni soñarlo,
ni plan preestablecido con madre señalada,
ni pan bajo los brazos, ni luna que te quiera,
ni sueños, ni siquiera cuevitas de juguetes.

Yo me dormí más tarde sabiendo de su infancia,
aprendí lo que tiene de entrañable un camino,
imité torpemente sus mejores sonetos,
le pregunté despierto por los mares de flores.

Cuando usted se marchó yo ni en el limbo,
ni alitas tan siquiera con que emprender un vuelo,
ni aliño indumentario, ni amores en espera,
ni bueno en el sentido mejor de la palabra.

Yo recité más tarde sus olmos moribundos,
me pregunté mil veces por su triste figura
recorriendo en silencio las tierras de otro mapa,
muriendo despacito en un pueblo muy raro.



El libro abierto de la vida mueve sus paginas. Es la mano sensible que busca con dedos invisibles y hojea entre las referencias. Tu poema es sublime. Nos cuenta de una lectura intima, una lectura intemporal. Una lectura que abre un dialogo poetico puro. Quedo maravillada con su belleza y espiritualidad.

Un abrazo,
ERA

re: PARA A. MACHADO

Publicado: Jue, 14 Jul 2011 8:11
por Pilar Morte
Creo que a todos, más o menos, nos marcó la poesía de Machado, es y será el eterno poeta.
Gracias por compartir tu hermoso poema. Un placer
Abrazos
Pilar

Publicado: Vie, 15 Jul 2011 8:46
por jose junco
Hola amigo Mario. Bueno, Machado es un referente para mí, en lo poético y en lo ético. Al igual que a ti, su huella se que quedó impresa desde muy joven y nunca he dejado de recurrir a él sobre todo en momentos de confusión y bloqueo. Salud.Pepe Junco

Publicado: Sab, 16 Jul 2011 8:42
por jose junco
Gracias ERA por tu lectura y tan bien expresado comentario. Salud.Pepe Junco

Publicado: Sab, 16 Jul 2011 19:06
por Ramón Carballal
Un hermoso homenaje a un poeta que es absolutamente indispensable. Felicidades por tan buena obra. Un abrazo.

Publicado: Dom, 17 Jul 2011 17:28
por Victoria Montes
Preciosos versos, un deleite este homenaje a un gran poeta.
Saludos cordiales.

Publicado: Lun, 18 Jul 2011 9:58
por jose junco
Gracias Pilar. Es cierto, Machado ha sido y será un referente tanto en lo poético como en lo ético. Un beso.Pepe Junco.

Publicado: Lun, 18 Jul 2011 11:58
por Abel Sal
Por mi parte, acabo de leer uno de los más brillantes homenajes a Antonio Machado.
Da gusto leerte, Pepe.
Un abrazo.
Abel.

Publicado: Mar, 19 Jul 2011 7:42
por jose junco
Gracias Ramón por tu comentario. Yo creo que en efecto Machado es de los grandes. Salud.Pepe Junco

Publicado: Mié, 20 Jul 2011 10:34
por jose junco
Gracias Victoria por leer y comentar. Salud.Pepe Junco

Publicado: Vie, 22 Jul 2011 7:25
por jose junco
Gracias amigo Abel por leer y comentar. Salud. Pepe Junco