Página 1 de 2

NO TENGO NADA QUE DECIRTE

Publicado: Dom, 10 Jul 2011 2:02
por Arturo Juárez Muñoz
NO TENGO NADA QUE DECIRTE

Con inmenso dolor y reconocimiento al hombre poeta
que iluminó mi juventud, me llenó de sueños
y me enseñó a querer la cosas más sencillas de la vida…


¡No tengo nada o casi nada que decirte!
Lo has dicho todo o casi todo con tu voz de hombre
que nació para aferrarse a sólo de tenerse,
de creer que todo puede ser verdad
si te decides a mirar cuán triste,
puede ser vivir penando que un día vas a morirte.

¡No tengo nada o casi nada que decirte!
Fuiste dueño de todo o casi todo,
bastaba escuchar tu perorata
para creer que la muerte ya no existe,
porque sólo muere el que se olvida
que llegas sin nada y así deberás irte.

¡No tengo nada o casi nada que decirte!
Tuviste todo o casi todo
con tan sólo mirar al horizonte.
Tu paso por la vida fue tan corto,
pero bastó para saber que existe
una oportunidad, y tú la cultivaste.

¡No tengo nada o casi nada que decirte!
Te has liberado por fin de ser poeta,
cantor y caminante, maestro y aliciente.
Sólo pudo llevarte de este mundo
la misma mano que algún día tú ayudaste.
No había otra forma de salvarte del invierno:
¡Adiós, Facundo! ¡Mirad que ya es… un poco tarde!

¡Descansa en paz querido amigo, Facundo Cabral!

re: NO TENGO NADA QUE DECIRTE

Publicado: Dom, 10 Jul 2011 10:08
por Julio Gonzalez Alonso
Sereno y emotivo poema, Arturo, nacido del agradecimiento, algo que olvidamos a menudo para con nuestros congéneres y que debiéramos atender más. Las reflexiones que vas desgranando con indudable acierto nos aproximan a la calidad humana de la persona rememorada en tus versos. Enhorabuena.
Salud

re: NO TENGO NADA QUE DECIRTE

Publicado: Dom, 10 Jul 2011 10:55
por Pilar Morte
Un poema hermoso donde recuerdas a un poeta que, parece ser, fue importante en tus primeros pasos en la poesía.
Ha sido muy grato encontrar tus versos
Abrazos
Pilar

Publicado: Dom, 10 Jul 2011 15:11
por Arturo Juárez Muñoz
Querido y admirado Julio:
Cuando tengo la fortuna de admirar tu comentario, una cascada nueva de pensamientos me consume. Has dicho agradecimiento, y de inmediato me remontaste a aquellos días en que hablaba en silencio, para mis interiores, con sus cantos y reflexiones.

Facundo Cabal, argentino, ciudadano mundial muere asesinado.
¿Es ésa la forma en que la humanidad pretende acallar la voz de los poetas?
¿Es ése el único camino para silenciar las voces que nos mueven y motivan a ser felices, mejores hombres, más agradecidos?

Se dice recorrió 165 países llevando su canto de buena voluntad, de verso incendiado por su risa, su reflexión, su bonhomía. Sí, sí crecí con sus nostalgias pegadas a mi costado. Crecí con su esperanza que hice mía y con sus sueños que cociné cada noche en mis estancias.

Dices y dices bien: Agradecimiento.

Con respeto a tu excelente persona:
Arturo

Publicado: Dom, 10 Jul 2011 15:16
por Arturo Juárez Muñoz
Mi queridísima Pilar:
Todos crecemos bajo la sombra tutora de inspiraciones existenciales.
Algunos la pintura, la música, la poesía.
Para mí, Facundo Cabral fue más que una voz, o una necesidad, incluso una proyección del padre que se adelantó en mi vida.
Había que buscar una guía, una inspiración, un motor que me impulsara a comprender mi adolescencia que se cernía en forma incierta.

Gracias por permitirme recordar las hondas raíces de mis convicciones más profundas.
Con cariño:
Arturo

Publicado: Mar, 12 Jul 2011 13:04
por Nadia Conde
He leído varias veces tu poema, es un hermoso homenaje a un cantautor que luchó por la paz y una vida mejor. Gracias por recordárnoslo. Saludos.

re: NO TENGO NADA QUE DECIRTE

Publicado: Mar, 12 Jul 2011 13:19
por J. J. Martínez Ferreiro
Entañable homenaje a lo menos entrañable Facundo Cabral, vilmente asesinado, un muestra más de la violencia desatada que vive gran parte de Sudamérica

Un fuerte abrazo, amigo Arturo.

Publicado: Mar, 12 Jul 2011 21:34
por Arturo Juárez Muñoz
Muy distinguido J. J. M. Ferreiro:
Manifiesto lleno de satisfacción que tus comentarios iluminan mi humilde estancia.
La partida de un hombre como Facundo Cabral, está escindida por sentimientos encontrados. Considero que callan su boca mas no su voz; lastiman su cuerpo pero no su obra.
Sí, en efecto, tuve el privilegio de conocerle, de admirar y escuchar su canto poético, pero más que todo, fue mi guía espiritual en momentos trascendentes de mi juventud.
Julio González Alonso habla de agradecimiento, y eso es muy cierto.

Por otra parte, haces alusión a la violencia. Yo le llamaría incongruencia asesina, oprobio enajenante, frustración brutal. Si tú supieses lo que estamos viviendo en México, te asombrarías, incluso, te llenarías de terror.

Gracias por el espacio y oportunidad de expresar mis sentimientos y forma de pensar:
Arturo

Publicado: Mar, 12 Jul 2011 23:19
por Ana Muela Sopeña
Inmenso homenaje a un gran poeta y cantautor que a todos nos llenó el alma de gozo, Arturo.

Facundo Cabral...qué bellas canciones y letras. Siempre alimentó nuestra alma.

Que descanse en paz...

Felicitaciones por el poema
Es lamentable que alguien tan desalmado terminara con su vida así
Abrazos enormes hasta México
Ana

Publicado: Mié, 13 Jul 2011 1:22
por Arturo Juárez Muñoz
Muy gentil Nadia Conde:
Agradezco tus emotivas palabras. Me llenan de alegría y satisfacción porque estimo es importante despedir (al menos de esta vida terrenal) a aquellos que apostaron a la palabra como arma de construcción masiva.
Él dijo: "No es más rico el que tiene más sino el que necesita menos".
En esa perspectiva, puedo aseverar que si riqueza la gastó toda en cada uno de los que admiramos su trabajo y vocación de ciudadano mundial.
Gracias Nadia por esta oportunidad:
Arturo

Publicado: Mié, 13 Jul 2011 1:29
por Arturo Juárez Muñoz
Ana, siempre Ana:
No te aseguro que descanse en paz, pues lo estaremos llamando muy seguido.
Ambos sabemos que la gratitud es sinónimo de justicia. Para mí, fue guía espiritual, reflexión, ideal. Mi juventud fue más sencilla al tener en él un gran referente.

Hoy, que lo admiraba en entrevistas televisivas y me dejaba atrapar en sus redes de palabras, al recibir la noticia de su muerte y sobre todo la forma, siento una frustración e impotencia de no hacer mucho o muy poco para colaborar en esta guerra en apariencia perdida.

De cualquier manera, somos nosotros los que toman turno cada vez que lanzamos un pensamiento comprometido, jubiloso y esperanzador por mejorar las condiciones de vida de las sociedades.

¡Gracias Ana! Gracias por todo lo que tú me das en vida y en el presente:
Arturo

Publicado: Jue, 14 Jul 2011 19:04
por Guillermo Cumar.
Un panegírico bien agradecido y estupendo.

Un abrazo

Guillermo

Publicado: Jue, 14 Jul 2011 21:13
por Arturo Juárez Muñoz
Muy gentil y buen amigo, Guillermo Cuesta:
Mira que todos los días aprendemos algo nuevo. Es evidente que tratándose de cultura, la brecha es gigantesca y la masa de información lo es también.
Sin embargo, has aumentado mi exiguo léxico y diccionario personal con tan tremenda aportación: Panegírico. De inmediato me documenté e hiciste que esbozara una gratísima sonrisa.
¡Mil gracias, de todo corazón!
Nunca dudes en regalarme tan bondadosos obsequios.
Por otra parte, estoy cierto que mi capacidad es insuficiente para lograr lo que en verdad deseaba. Baste pues mencionar que en actos de agradecimiento, la lengua sufre en ocasiones de terribles adormecimientos.
Con respeto y agradecimiento:
Arturo

Publicado: Sab, 16 Jul 2011 13:14
por Antonia Salmerón
Homenaje lleno de sentimiento al amigo tuyo y al cantautor de muchos. Mi felicitación por tan bellas y sentidas letras, con un saludo.

Publicado: Sab, 16 Jul 2011 14:10
por Javier Dicenzo
Amigo, tremendo dolor para nosotros los Argentinos una perdida enorme, tremendo dolor
javier