Página 1 de 4
Ese sistema que nos vive
Publicado: Vie, 17 Jun 2011 23:12
por Pilar Morte
Qué se puede hacer para reconocer perfiles,
la música de la cigarra que nos habita.,
oir los grillos y saberlo.
Qué hacer para saberse,
para quedar parado en el silencio
escuchando el reloj correcto,
para armonizar acentos que viven solitarios,
donde las manos no marcan el ritmo
-ese que va veloz en la lentitud de los pasos-
Se acelera,
se acelera y nos puede.
Grita cuando las voces callan,
y tiembla en la alegría.
Va en nosotros sin nosotros,
recorriendo caminos que reclaman quietud,
y no mira a los ojos para advertir el llanto.
Es amigo y adverso
porque nunca pregunta ni se para en la lucha.
No se oye pero sus pasos combaten,
izan banderas con rostro ignorado
y nos puede.
Es un caballo que blasfema
y nos arrastra al miedo.
Deseo serenarlo y se rebela
en trote de caballos, de galope incansable.
Sereno su canción en segundos,
pero vuelve amarrado al ritmo,
obligando a un temblor desconocido.
Sólo puedo vivirlo como un huésped
que paga por adelantado.
Publicado: Sab, 18 Jun 2011 0:34
por MONTSE OLEART
Un placer leerte Pilar, versos serenamente tristes, un gustazo, besos.
Publicado: Sab, 18 Jun 2011 4:11
por Salvador Madrid Luna
Muy admirable Pilar:
¡Extraordinaria cadena de reflexiones! Te felicito muy convencido que este tipo de poema es una necesidad de los tiempos actales.
Ello no significa que me aleje de las estructuras tradicionales y de los temas clásicos, sin embargo, apunto a una poesía más comprometida con los tiempos actuales.
La realidad es dura, severa con el ser humano y bárbara con el medio ambiente y el reino animal.
¿Debemos callar o ser más light?
Te felicito de todo corazón:
Salvador
Publicado: Dom, 19 Jun 2011 8:42
por Pilar Morte
MONTSE OLEART escribió:Un placer leerte Pilar, versos serenamente tristes, un gustazo, besos.
Gracias, Montse, por pasar y dejarme tu amable huella
Abrazos
Pilar
re: Ese sistema que nos vive
Publicado: Dom, 19 Jun 2011 12:21
por Juan Vicedo
Amiga Pilar: Como siempre, nos sorprendes con un nuevo poema lleno de imaginación. Un abrazo.
Publicado: Dom, 19 Jun 2011 13:13
por Ramón Carballal
Unos versos meditados y serenos. Tu poesía alcanza cada vez más altura. Mi felicitación y un abrazo.
Publicado: Dom, 19 Jun 2011 13:24
por Ana Muela Sopeña
Maravilloso poema, Pilar.
No podemos permanecer callados, por supuesto. No podemos permitir que la realidad nos resbale. Tu poema....una excelente alegoría.
Besos
y
enhorabuena
Ana
Publicado: Lun, 20 Jun 2011 8:38
por Pilar Morte
Salvador Madrid Luna escribió:Muy admirable Pilar:
¡Extraordinaria cadena de reflexiones! Te felicito muy convencido que este tipo de poema es una necesidad de los tiempos actales.
Ello no significa que me aleje de las estructuras tradicionales y de los temas clásicos, sin embargo, apunto a una poesía más comprometida con los tiempos actuales.
La realidad es dura, severa con el ser humano y bárbara con el medio ambiente y el reino animal.
¿Debemos callar o ser más light?
Te felicito de todo corazón:
Salvador
Imaginé que el título daría lugar a confusión. Realmente el poema se refiere a ese sistema vegetativo autónomo que nos vive y que no podemos dominar, ese que reacciona a nuestro pesar, donde nace el temblor.
Gracias por tus palabras que hablan desde otro ángulo donde también puede verse el poema. Así son los versos, interpretaciones personales.
Abrazos
Pilar
Publicado: Lun, 20 Jun 2011 11:19
por Miguel Alcantud
Precioso poema Pilar, duro y profundo, enhorabuena
Publicado: Lun, 20 Jun 2011 14:36
por Aubriel Camila de la Prad
Este sistema que nos vive y también nos mata.
Me gusta particularmente este poema que, para mí, es un grito desesperado frente a una realidad que nos arrolla.
A mí también me gusta tu voz, Pilar. Muchísimo.
Besos.
Publicado: Lun, 20 Jun 2011 18:54
por Isabel Moncayo
Alzar la voz al descontento, no puede haber mejor emblema, ni bandera, ni himno.
Me ha gustado leer un acertado oxímoron" ese que va veloz en la lentitud de los pasos" así, como me han gustado las reflexiones que deja tu poema, Pilar.
Un abrazo
Re: re: Ese sistema que nos vive
Publicado: Lun, 20 Jun 2011 21:25
por Pilar Morte
Juan Vicedo escribió:Amiga Pilar: Como siempre, nos sorprendes con un nuevo poema lleno de imaginación. Un abrazo.
Gracias por tus amables palabras, Juan.
Abrazos
Pilar
Re: Ese sistema que nos vive
Publicado: Lun, 20 Jun 2011 21:57
por Begoña Egüen
Pilar Morte escribió:Qué se puede hacer para reconocer perfiles,
0ir los grillos y saberlo,
la música de la cigarra que nos habita.
Qué hacer para saberse,
para quedar parado en el silencio
escuchando el reloj correcto.
Armonizar acentos que viven solitarios,
donde las manos no marcan el ritmo
-ese que va veloz en la lentitud de los pasos-
Se acelera,
se acelera y nos puede.
Grita cuando las voces callan,
y tiembla en la alegría.
Va en nosotros sin nosotros,
recorriendo caminos que reclaman quietud,
y no mira a los ojos para advertir el llanto.
Es amigo y adverso
porque nunca pregunta ni se para en la lucha.
No se oye pero sus pasos combaten,
izan banderas con rostro ignorado
y nos puede.
Es un caballo que blasfema
y nos arrastra al miedo.
Deseo serenarlo y se rebela
en trote de caballos, de galope incansable.
Sereno su canción en segundos,
pero vuelve amarrado al ritmo,
obligando al temblor desconocido.
Sólo puedo vivirlo como un huésped
que paga por adelantado.
Un poema con unas bellas imágenes... llenas de reflexión. He quedado complacida con su lectura.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Publicado: Lun, 20 Jun 2011 22:58
por Arturo Juárez Muñoz
Estimada Pilar:
Cada vez más me acerco a entender y apreciar tu estilo poético.
Me gustan tus temas, tu manera de tratarlos, pero sobre todo, la contundencia de su ritmo y colorido.
Recibe mi más sincero reconocimiento por tu ardua labor, así por tu empeño para construir poemas de alta envergadura.
Con afecto y agradecimiento:
Arturo
Publicado: Mar, 21 Jun 2011 17:31
por Pilar Morte
Ramón Carballal escribió:Unos versos meditados y serenos. Tu poesía alcanza cada vez más altura. Mi felicitación y un abrazo.
Gracias, Ramón, tu felicitación me anima
Abrazos
Pilar