Página 1 de 1
DE PROFUNDIS
Publicado: Lun, 13 Jun 2011 15:46
por Juan Vicedo
Cómo de entre mis manos te resbalas.
Miré los muros de la patria mía.
Francisco de Quevedo.
Una suma de inviernos, primaveras y veranos
se nos acerca siempre y nos brinda
la última canción
de la carne que somos.
En la última vuelta del camino
encontramos un cedro o una rosa
y aunque ya sea tarde
se complacen los ojos y las manos se agrandan,
porque buscamos vida y ventanas abiertas.
Mas nadie se detiene: todos pasan y olvidan,
desprecian esos soles, pisotean los ríos,
se burlan de las aguas
y se mofan de la rosa y el cedro.
Como si no supieran
que la fuente que mana
es ya sombra en la sombra
y muerte amenazada por la muerte.
re: DE PROFUNDIS
Publicado: Lun, 13 Jun 2011 16:08
por Julio Gonzalez Alonso
Versos sobre un destino, Juan, que nos sobrepasa y nos subleva. Se contagia tu pesimismo, pero siempre queremos creer que todo es posible y que encontraremos una solución.
Salud
Publicado: Lun, 13 Jun 2011 17:18
por Juan Vicedo
Querido amigo Julio: Como bien dices, el pesimismo está presente en mi poema; pero hemos de sobreponernos y vivir conscientes de los límites de nuestra condición, en la que hay luces y sombras. Un abrazo y muy agradecido por tus letras.
Publicado: Mar, 14 Jun 2011 19:00
por Josefa A. Sánchez
La tristeza y la desesperanza a veces hacen brotar hermosos versos y reflexiones profundas.
Un abrazo.
pepa
Publicado: Dom, 19 Jun 2011 12:23
por Juan Vicedo
JOSEFA A. SÁNCHEZ: Gracias, compañera, por tus palabras sobre mi poema. Un abrazo.
Re: DE PROFUNDIS
Publicado: Dom, 19 Jun 2011 16:37
por Begoña Egüen
Juan Vicedo escribió:Cómo de entre mis manos te resbalas.
Miré los muros de la patria mía.
Francisco de Quevedo.
Una suma de inviernos, primaveras y veranos
se nos acerca siempre y nos brinda
la última canción
de la carne que somos.
En la última vuelta del camino
encontramos un cedro o una rosa
y aunque ya sea tarde
se complacen los ojos y las manos se agrandan,
porque buscamos vida y ventanas abiertas.
Mas nadie se detiene: todos pasan y olvidan,
desprecian esos soles, pisotean los ríos,
se burlan de las aguas
y se mofan de la rosa y el cedro.
Como si no supieran
que la fuente que mana
es ya sombra en la sombra
y muerte amenazada por la muerte.
Estimado amigo:
El poema que acabo de leer es: bastante pesimista, aunque hay que detenerse en las reflexiones destacables. Muy buenas imágenes... he quedado complacida con su lectura.
Un abrazo amigo.
BEGOÑA.
re: DE PROFUNDIS
Publicado: Dom, 19 Jun 2011 17:19
por Pilar Morte
Así es la vida y describes perfectamente su evolución. Un placer leerte
Abrazos
Pilar
Publicado: Mié, 22 Jun 2011 6:46
por Abel Mata
Me ha gustado leer tus reflexiones, Juan. Felicitaciones.
Re: DE PROFUNDIS
Publicado: Jue, 23 Jun 2011 15:22
por Luna de Nos
Juan Vicedo escribió:Cómo de entre mis manos te resbalas.
Miré los muros de la patria mía.
Francisco de Quevedo.
Una suma de inviernos, primaveras y veranos
se nos acerca siempre y nos brinda
la última canción
de la carne que somos.
En la última vuelta del camino
encontramos un cedro o una rosa
y aunque ya sea tarde
se complacen los ojos y las manos se agrandan,
porque buscamos vida y ventanas abiertas.
Mas nadie se detiene: todos pasan y olvidan,
desprecian esos soles, pisotean los ríos,
se burlan de las aguas
y se mofan de la rosa y el cedro.
Como si no supieran
que la fuente que mana
es ya sombra en la sombra
y muerte amenazada por la muerte.
La complacencia de los ojos y el agrandamiento de las manos, aunque breve, valen la pena. Juan, el tìtulo, la cita, el poema, todo, como un corto que presenta las etapas y las situaciones que se viven, es conmovedor. Un placer leerte, saludos! Luna.-
Publicado: Dom, 26 Jun 2011 20:24
por Juan Vicedo
BEGOÑA EGÜEN: Gracias por tus opiniones sobre el poema. De vez en cuando hay que volver al pesimismo del barroco, para después remontar el vuelo. Un saludo, con afecto.
Publicado: Dom, 26 Jun 2011 20:25
por Juan Vicedo
PILAR MORTE: Gracias, querida amiga, por ser una de mis lectoras más asiduas. Un abrazo, con afecto.
Publicado: Dom, 26 Jun 2011 20:32
por Juan Vicedo
ABEL MATA: Gracias por tus letras. Como habrás comprobado, Quevedo ha sido uno de mis mejores maestros. Un saludo.
Publicado: Dom, 26 Jun 2011 20:41
por Juan Vicedo
LUNA DE NOS: Gracias por tus letras. Siento contestar un poco tarde. Un saludo
Publicado: Mar, 28 Jun 2011 6:22
por Javier Blanco
Un gusto leer este bello e intimista poema. Saludos cordiales.
Publicado: Jue, 22 Dic 2011 9:14
por Juan Vicedo
JAVIER BLANCO: Gracias pòr tu interés por el poema, aunque a veces las verdades duelen porque, como dijo Nicanor Parra ¿para qué nacemos como hombres / si nos dan una vidad de animales? A veces el sentido de la vida se nos escapa. Un saludo muy cordial.