La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
“
Early this mornin’ when you knocked upon my door and I said Hello Satan, I believe it is time to go, me and the devil walkin’ side by side “. Robert Johnson.
Hoy hace calor , la temperatura en treinta y dos y todo huele a sur con cara de cárcel y el soul en la cadencia de algodón en todas las iglesias, perdón , en las iglesias de color, del Heart of Dixie de Harriet Beecher donde el jazz se parió con todo su feeling y cuerdas de piel en sus violines donde se mezclan con el tambor del Salvador porque Miguel me hizo creer que le teme más a las pandillas que a la migra y que una piel junto a una voz , suenan extraños como una amarga sombra dispersa en un campo de algodón.
El Sur es el blue, que escupe letras en trenes y caminos, el blue es tormenta, es Robert Johnson pactando con el diablo para ponerse viejo y brindarnos canciones de tristeza porque , créeme amigo, es tanto el dolor en esa voz del trovador maldito porque nació a caballo entre dos épocas que el Mississippi, el rey de los ríos se ha desbordado por las lágrimas.
Hay canciones más grande que los hombres, son puentes entre países... ...Crossroads conduce a África .
lázaro.
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
y que una piel junto a una voz , suenan extraños como una amarga sombra dispersa en un campo de algodón.
Un entrañable homenaje, a la música padre y madre de todas las músicas englobadas bajo el término de Rock, pop y me atrevo a decir también el rap.
Escuchar blues, pero de verdad, dejándose envolver por ese repetiva noria de voz profunda y música rasgada es una experiencia única, entra como un puñal de plata en la carne.
Se oye esa voz tibia que atraviesa los muros de madera y se huele el intenso aroma del algodón en tus versos, mientras caminas al lado del Diablo. Lo he disfrutado.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Hola Gitano.
El Sur queda perfectamente reflejado en este poema fuerte y elegantemente planteado.
Siempre es un placer leerte, amigo mío. Un abrazo.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Un exquisito poema que huele, sabe y suena a blues. Un viaje en letras que se dibuja a la lectura. Mis abrazos, poeta.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )